
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Los allanamientos se llevan adelante en simultáneo durante este viernes, en casas particulares e institucionales
REGIONALES12/07/2024
Neuquén Noticias
Este viernes amaneció con un megaoperativo en Neuquén con 14 allanamientos simultáneos a dos organizaciones sociales y una cooperativa. En este marco, fueron demoradas cuatro personas, entre ellas la dirigente de Libres, Gladys Aballay.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que los operativos se llevan adelante en casas particulares e institucionales, de Libres del Sur, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Cooperativa Viento Sur, vinculada con esta última organización.
Según la información preliminar emitida por el MPF, los allanamiento se llevan adelante en el marco de "una investigación que tiene que ver con un plan de capacitación laboral o de pre empleo que se creó en 2022" y con dinero "que le cobrarían las organizaciones a sus integrantes"; es decir, "porcentajes de los planes".
El fiscal jefe Pablo Vignaroli está a cargo de las diligencias y se hizo presente en los allanamientos, uno de ellos llevado adelante en una casa de Libres del Sur, ubicada en Carlos H Rodríguez al 700.
"(La investigación) está relacionada con dinero que se dio a algunas cooperativas con fin de capacitación y no se utilizó con ese fin. Y también está relacionado con un sistema de cobros a personas que tienen planes, de cuotas mensuales", dijo el funcionario judicial ante la prensa, quien no dio mayores precisiones.

Además, dijo que en la causa también se investigan "extorsiones" a integrantes de las organizaciones para asistir a las medidas de protesta. "Quien no iba a la marcha, no recibía un bolsón de comida", afirmó.
Vignaroli aclaró que se trata de "procedimientos para obtener información" y que "las personas privadas de su libertad están siendo identificadas y no van a ser detenidas".
Piden la libertad de cuatro detenidas
Diversas organizaciones sociales emitieron un comunicado en el que exigieron "la inmediata liberación de las 4 compañeras detenidas esta mañana en el marco de allanamientos a locales y casas particulares de referentes de las organizaciones". Convocaron a una concentración en la Comisaría Primera.
En el texto además, repudiaron "este ataque del gobierno provincial en sintonía con el gobierno de Milei" y señalaron que "desde hace meses han desatado un ataque sistemático contra quienes peleamos por trabajo y combatimos el hambre en los barrios, donde no llega la asistencia cada vez mas recortada de los gobiernos".
El comunicado fue firmado por CTEP - Polo Obrero - FPDS Corriente Plurinacional- FOL - MTE - FOL Unidad - FPDS UTEP - MST Teresa Vive - FPDS.

Las organizaciones sociales tenían previsto, para este viernes, un acampe en el Ministerio de Desarrollo Laboral desde las 10 de la mañana. Habían amenazado con un corte en los puentes carreteros para el jueves, medida que decidieron suspender por algunos avances que tuvieron con el Gobierno, en relación a obras públicas y puestos de trabajo.
Sin embargo, dijeron que no hubo respuestas en relación con alimentos y con 190 programas sociales "adeudados". "El Gobierno se burla de las familias que cobraban o esperaban cobrar un programa provincial. Es que de 500 reclamos, los funcionarios de Castelli presentaron respuestas para una decena de personas", dijeron en un comunicado.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones