
Hospedajes y alojamiento accesibles para estas vacaciones de invierno en la cordillera Neuquina
Además de las opciones lujosas, las ciudades cordilleranas cuentan con hostal y cabañas con precios más económicos para disfrutar de unos días de descanso
TURISMO Y DESTINOS08/07/2024

Las vacaciones de invierno empezaron el pasado viernes en Neuquén y, con ellas, la posibilidad de pasear por los hermosos paisajes que tiene la provincia. Aunque las ciudades cordilleranas cuentan con lujosos hoteles no aptos para todos los bolsillos, también hay hostels y cabañas con precios más accesibles, que esperan aún las confirmaciones de familias con ganas de disfrutar de unos días de descanso.
Como en todo, los precios son muy variables, pero en esta gama más accesible de alojamientos arrancan en los 18.500 pesos por persona, en habitaciones compartidas, o entre los 40 mil a 60 mil pesos una cabaña -depende las comodidades y ciudad elegidas-.
En San Martín de los Andes, el Hostel El Oso Andaluz cuenta con habitaciones dobles a 56 mil pesos, habitaciones triples a 75 mil pesos y camas en habitaciones compartidas por 18.500 pesos.
Todas estas opciones cuentan con baño privado en los dormitorios y desayuno. También este tipo de alojamiento cuenta con cocina, para que cada turista pueda preparar su comida y también internet.
Desde este hostel, Fernando Méndez contó que, a horas del inicio de las vacaciones de invierno, las reservas llegaban al 50%. "No hay tantas reservas como otros años, la gente de plata sigue viniendo pero se va a los hospedajes más caros. Los que aún esperamos por los turistas somos los que tenemos valores más accesibles", comentó el comerciante.
"En esta época del año, los hospedajes que primero se llenan son los más caros y en el verano es al revés. Los más baratos se completan primero y los más caros no", consideró Méndez, quien dijo además que ante la crisis económica del país este año no se ven los jóvenes empleados que años atrás llegaban para pasar unos días en la nieve. "Es que hoy para esa gente es un presupuesto muy alto venir a esquiar", aseguró.
Otra de las opciones que ofrece ese destino neuquino es el Bike Hostel. Desde allí, Laura contó que cuentan con habitaciones compartidas desde los 27 mil pesos con desayuno. También en este hospedaje aún tienen lugar para las próximas dos semanas de vacaciones de invierno y ofrecen rebajas al pagar en efectivo y sumar días de estadía.
"Tuvimos que bajar los precios porque está muy tranquila la cosa. Hay muy pocas reservas. Si bien a principio de julio nunca fue nuestro fuerte porque es más la época de las familias, se nota la baja de las reservas", contó la comerciante.
Como una opción de apart hotel o cabaña está Alquimia Estelar. Aida Stafanuto contó que el valor de estadía por día para dos personas arranca en 60 mil pesos; para tres sale 80 mil; para cuatro cuesta 95 mil pesos; para cinco, 120 mil pesos y para seis huéspedes 150 mil pesos.
En esa opción de apart no hay desayuno, pero las instalaciones están equipadas con todo lo necesario para cocinar.
Otras opciones de hospedajes en la cordillera
Otro de los destinos cordilleranos es Junín de los Andes. Allí, desde la oficina de Turismo, confirmaron que un hotel con habitación doble con desayuno se puede conseguir a partir de 40.000 pesos por día. También mencionaron que los turistas pueden encontrar lugar en una hostería con un valor de 56 mil pesos la habitación doble con desayuno.
En tanto, las cabañas en Junín de los Andes arrancan en los 58 mil pesos, hasta cuatro pasajeros.
En Villa Pehuenia las cabañas Fabiana arrancan en los 60 mil pesos para dos personas y para seis pasajeros salen 130 mil pesos la noche. Las cabañas están equipadas con todo lo necesario para pasar unas lindas vacaciones y cuentan con cocheras techadas.
Villa Pehuenia también cuenta con lugar en sus hostel y cabañas.
En Suomi Apart hay unidades para dos pasajeros desde los 70 mil pesos la noche y se encuentran a 7 kilómetros del cerro Batea Mahuida y a media cuadra de una de las playas del lago Aluminé. "Tenemos muchas reservas desde este domingo hasta fin de mes. Agosto con muy pocas reservas todavía", contaron desde este hospedaje.
Desde la oficina de Turismo de Villa Pehuenia recordaron la importancia de confirmar si el hospedaje elegido cuenta con la habilitación municipal. "Es importante para evitar estafas y evitar situaciones complicadas para los turistas", alertaron.
Para verificar si el hospedaje elegido cuenta con los requerimientos para su habilitación, la Municipalidad tiene un listado en la web: https://www.villapehuenia.gob.ar/turismo/alojamientos-en-villa-pehuenia.
En tanto, en Villa La Angostura se encuentran alojamientos desde los 70 mil pesos para cabañas, y habitaciones a compartidas en hostel desde los 25 mil por persona y habitaciones privadas por 64 mil pesos la noche.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Encuentro en Zapala: Jóvenes emprendedores se capacitaron para impulsar sus emprendimientos
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.

Miércoles: el día se presenta nublado en la región, vuelven los días fríos a Neuquén
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora

Sismo en Añelo: de magnitud 3,1 con epicentro a 100 km de la capital neuquina
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros

Comenzó hoy el paro por tiempo indeterminado de los camioneros de Río Negro
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile : habilitados con precaución por lluvias en la cordillera
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.

Showrunner AI: el “Netflix inteligente” que transforma a cualquier persona en creador de series con solo escribir una idea
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.

Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local