
Turismo: El Parque Batea Mahuida inauguró la temporada de nieve 2024
Caitrú expresó confianza en que será una excelente temporada invernal, con una variada oferta culinaria que incluye productos de repostería y pastelería elaborados por la comunidad.
TURISMO Y DESTINOS03/07/2024

Este miércoles 3 de julio, el Parque de Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia Moquehue abrió sus pistas para la temporada invernal 2024, ofreciendo pase libre a los medios de elevación en su primer día en una jornada soleada.
El Parque de Nieve Batea Mahuida, gestionado por la comunidad mapuche, inauguró oficialmente la temporada turística de invierno en Villa Pehuenia-Moquehue. Los asistentes disfrutaron de las pistas con sol y pase libre a los medios de elevación, marcando un inicio espectacular para la temporada invernal 2024.
La Lonko de la Comunidad Puel, Rosalía Barra, y el Inan Lonko, Juan Carlos Catalán, expresaron su agradecimiento a las autoridades e instituciones que colaboraron para hacer posible esta apertura. Barra destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia, las municipalidades de Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé, y la Cámara de Turismo de Villa Pehuenia, resaltando el trabajo conjunto para beneficiar tanto a la comunidad como a la población local.
"Se viene trabajando para estar preparados y recibir a los turistas", comentó Barra, añadiendo que "me parece importantísimo, es una expectativa para todos los del departamento que sigamos acompañando este parque de nieve". Catalán subrayó "la importancia de la colaboración conjunta para beneficios tanto de la comunidad como de toda la población local".
La gerenta del Parque de Nieve Batea Mahuida, Evangelina Caitrú, resaltó el arduo trabajo de muchas personas para llegar a este día de apertura. "Estamos contentos de abrir las puertas y las pistas para ofrecer servicios y actividades a todos quienes quieran disfrutar de esta hermosa nieve", señaló. Caitrú mencionó la amplia oferta gastronómica del parque, con comidas rápidas para los esquiadores y platos regionales elaborados por productoras locales. "Mi rol en esta temporada es la coordinación en el restaurante y la administración", explicó, destacando el trabajo en equipo con Ramón Puel, quien estará a cargo del trabajo y la atención exterior del parque.
La Secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Eugenia Napolitano, expresó su entusiasmo: "Por suerte, un día alucinante y ya varios turistas disfrutando del parque de nieve. Muchas consultas y reservas nos indican que será una linda temporada invernal". Napolitano destacó el creciente interés de los vecinos chilenos, que ya están en época de vacaciones de invierno, y la importancia de la colaboración entre todos los actores turísticos para el éxito de la temporada.
La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades y miembros de la comisión directiva de la Comunidad Puel, incluyendo a la Lonko Rosalía Barra, el Inan Lonko Juan Carlos Catalán, y la gerenta del Parque de Nieve Evangelina Caitrú. También estuvieron presentes el Diputado provincial, Gabriel Álamo ; el intendente de Aluminé, Diego Victoria, el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Daniel Salazar; en representación del Intendente de Villa Pehuenia Moquehue, Arturo de Gregorio, Andrea Ricard, presidenta del Concejo Deliberante de Villa Pehuenia Moquehue, el Concejal Lucas Sandoval, la secretaria de Turismo Eugenia Napolitano, la secretaria de Desarrollo Urbano Selva Parra, el Secretario de Gobierno Miguel Caballaro, el Secretario de Ciudadanía Alfredo Antiñir, y el Subsecretario de la Delegación de Moquehue Gabriel Losauro. Autoridades de la Comisaría 47, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios de Villa Pehuenia Moquehue, y numerosos vecinos, vecinas y turistas también se hicieron presentes para la celebración.
PARQUE DE NIEVE BATEA MAHUIDA
El Parque de Nieve Batea Mahuida es ideal para familias, con una pista de trineos exclusiva para niños y clases de esquí y snowboard impartidas por instructores de la Comunidad Puel. También ofrece paseos en moto de nieve y caminatas en raquetas, permitiendo disfrutar del esquí y snowboard durante casi cuatro meses debido a su temprana y extensa nieve. Desde el cerro Batea Mahuida, a 1.900 metros sobre el nivel del mar, se puede contemplar un espectacular paisaje que incluye los lagos Aluminé y Moquehue, y los volcanes Villarrica, Llaima y Lonquimay en Chile.
El parque cuenta con una pista principal llamada Monkol, de 700 metros de longitud a 1.700 msnm, la pista Chankin de 150 metros y medio de elevación, y la pista Quetroco, recomendada para snowboarders, ampliando el recorrido en 800 metros. Además, dispone de una confitería-restaurante que sirve platos de cocina regional, una taquilla de venta de pases, alquiler de equipos, una sala de primeros auxilios y una oficina de informes. La seguridad está garantizada con una moto de nieve para emergencias y constante patrullaje de las pistas.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

El Eternauta – Capítulo 8: Los Ellos: una presencia que controla desde la sombra
Los cascarudos son solo la cara visible de algo mucho más complejo. Aparecen los Ellos, figuras invisibles que manejan la invasión desde las sombras.

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial. Capitulo III
Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

Con un golazo de Messi, Inter Miami rescató un empate ante Philadelphia
Con un exquisito tiro libre de Leo, las Garzas se llevaron una agónica igualdad 3-3 en Pensilvania ante el líder y se mantienen en puestos de Playoffs

Estado de Rutas y caminos en Neuquén, todo lo que tes que tener en cuenta para viajar hoy
Antes de salir a las rutas de Neuquén, y recorrerlas, te recomendamos que revises acá cuál es el estado para disfrutar de un viaje sin sobresaltos. Repasá la situación este domingo 25 de mayo 2025, con información de Vialidad Nacional

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 28 de mayo de 2025 - Energía del día: Jabalí de Tierra
El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.

Este miércoles a las 6 am los Trabajadores Ceramistas volveran a cortar Ruta 7 en reclamo por la falta de gas
Reclaman incumplimientos del gobierno provincial y exigen que se restituya el suministro en la planta

El Operativo Nieve 2025 ya está activo. Involucra tecnología, asistencia vial, controles y presencia estatal para que todos puedan disfrutar de la cordillera con tranquilidad y prevención.

Sin sorpresas ni renovación: Con una sola lista presentada, Marcelo Rucci continuará al frente del Sindicato Petrolero
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa llevará adelante sus elecciones el próximo 22 de julio, y lo hará con una sola lista en carrera: la Lista Azul y Blanca, encabezada por el actual secretario general Marcelo Rucci, quien renovará su mandato por otros cuatro años a partir del 10 de diciembre.