La provincia comienza una temporada con un piso de reservas del 50% en establecimientos habilitados. Se espera que el turismo de cercanía y la demanda espontánea incrementen la ocupación
Turismo: El Parque Batea Mahuida inauguró la temporada de nieve 2024
Caitrú expresó confianza en que será una excelente temporada invernal, con una variada oferta culinaria que incluye productos de repostería y pastelería elaborados por la comunidad.
TURISMO Y DESTINOS03/07/2024Neuquén NoticiasEste miércoles 3 de julio, el Parque de Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia Moquehue abrió sus pistas para la temporada invernal 2024, ofreciendo pase libre a los medios de elevación en su primer día en una jornada soleada.
El Parque de Nieve Batea Mahuida, gestionado por la comunidad mapuche, inauguró oficialmente la temporada turística de invierno en Villa Pehuenia-Moquehue. Los asistentes disfrutaron de las pistas con sol y pase libre a los medios de elevación, marcando un inicio espectacular para la temporada invernal 2024.
La Lonko de la Comunidad Puel, Rosalía Barra, y el Inan Lonko, Juan Carlos Catalán, expresaron su agradecimiento a las autoridades e instituciones que colaboraron para hacer posible esta apertura. Barra destacó el apoyo del Gobierno de la Provincia, las municipalidades de Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé, y la Cámara de Turismo de Villa Pehuenia, resaltando el trabajo conjunto para beneficiar tanto a la comunidad como a la población local.
"Se viene trabajando para estar preparados y recibir a los turistas", comentó Barra, añadiendo que "me parece importantísimo, es una expectativa para todos los del departamento que sigamos acompañando este parque de nieve". Catalán subrayó "la importancia de la colaboración conjunta para beneficios tanto de la comunidad como de toda la población local".
La gerenta del Parque de Nieve Batea Mahuida, Evangelina Caitrú, resaltó el arduo trabajo de muchas personas para llegar a este día de apertura. "Estamos contentos de abrir las puertas y las pistas para ofrecer servicios y actividades a todos quienes quieran disfrutar de esta hermosa nieve", señaló. Caitrú mencionó la amplia oferta gastronómica del parque, con comidas rápidas para los esquiadores y platos regionales elaborados por productoras locales. "Mi rol en esta temporada es la coordinación en el restaurante y la administración", explicó, destacando el trabajo en equipo con Ramón Puel, quien estará a cargo del trabajo y la atención exterior del parque.
La Secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Eugenia Napolitano, expresó su entusiasmo: "Por suerte, un día alucinante y ya varios turistas disfrutando del parque de nieve. Muchas consultas y reservas nos indican que será una linda temporada invernal". Napolitano destacó el creciente interés de los vecinos chilenos, que ya están en época de vacaciones de invierno, y la importancia de la colaboración entre todos los actores turísticos para el éxito de la temporada.
La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades y miembros de la comisión directiva de la Comunidad Puel, incluyendo a la Lonko Rosalía Barra, el Inan Lonko Juan Carlos Catalán, y la gerenta del Parque de Nieve Evangelina Caitrú. También estuvieron presentes el Diputado provincial, Gabriel Álamo ; el intendente de Aluminé, Diego Victoria, el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Daniel Salazar; en representación del Intendente de Villa Pehuenia Moquehue, Arturo de Gregorio, Andrea Ricard, presidenta del Concejo Deliberante de Villa Pehuenia Moquehue, el Concejal Lucas Sandoval, la secretaria de Turismo Eugenia Napolitano, la secretaria de Desarrollo Urbano Selva Parra, el Secretario de Gobierno Miguel Caballaro, el Secretario de Ciudadanía Alfredo Antiñir, y el Subsecretario de la Delegación de Moquehue Gabriel Losauro. Autoridades de la Comisaría 47, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios de Villa Pehuenia Moquehue, y numerosos vecinos, vecinas y turistas también se hicieron presentes para la celebración.
PARQUE DE NIEVE BATEA MAHUIDA
El Parque de Nieve Batea Mahuida es ideal para familias, con una pista de trineos exclusiva para niños y clases de esquí y snowboard impartidas por instructores de la Comunidad Puel. También ofrece paseos en moto de nieve y caminatas en raquetas, permitiendo disfrutar del esquí y snowboard durante casi cuatro meses debido a su temprana y extensa nieve. Desde el cerro Batea Mahuida, a 1.900 metros sobre el nivel del mar, se puede contemplar un espectacular paisaje que incluye los lagos Aluminé y Moquehue, y los volcanes Villarrica, Llaima y Lonquimay en Chile.
El parque cuenta con una pista principal llamada Monkol, de 700 metros de longitud a 1.700 msnm, la pista Chankin de 150 metros y medio de elevación, y la pista Quetroco, recomendada para snowboarders, ampliando el recorrido en 800 metros. Además, dispone de una confitería-restaurante que sirve platos de cocina regional, una taquilla de venta de pases, alquiler de equipos, una sala de primeros auxilios y una oficina de informes. La seguridad está garantizada con una moto de nieve para emergencias y constante patrullaje de las pistas.
Historia de la hostería que es más antigua que el pueblo
Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial
Avance en la regulación del turismo: IMPS TURISMO obtiene habilitación provisoria como agencia de viajes
El ministerio de Turismo otorgó a IMPS TURISMO la primera habilitación en el Registro Provincial de Agencias de Viajes y Turismo. La normativa asegura calidad y profesionalismo en la actividad turística
Conoce las hosterías del norte de Neuquén y planifica tu próxima escapada
Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches te esperan con comodidad y paisajes únicos. Próximamente, se sumará la hostería de Manzano Amargo
Pre Viaje Neuquino, la municipalidad también se suma al operativo verano 2025
Con un operativo de seguridad balnearia y propuestas como el "Cole al Río" y el Pre Viaje Neuquino, la capital provincial se prepara para una temporada de verano que promete dinamizar el turismo local
Te mostramos cinco campings para disfrutar en vacaciones en la cordillera neuquina, ¡armemos la carpa!
Con familia o con amigos hacer camping es una opción ideal para este verano. Con distintos servicios, cada uno ofrece paisajes únicos, contacto con la naturaleza y momentos inolvidables
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.