
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Los vecinalistas destacaron la posibilidad de charlar cara a cara las inquietudes y necesidades de cada barrio. (Foto: Silvina Cardell)
REGIONALES12/02/2021El barrio Limay fue el punto de encuentro de la segunda reunión de gabinete realizada junto a los vecinos y vecinas. En esta oportunidad estuvieron los presidentes de las vecinales y representantes de organizaciones de Limay, Don Bosco II, Don Bosco III, Barrio Nuevo, Villa María y Altos del Limay, además del gabinete completo de la Municipalidad de Neuquén junto al intendente, Mariano Gaido.
La cita se concretó a primera hora de la mañana, y fue el intendente el encargado de abrir la reunión, «venimos a compartir con ustedes todo el trabajo que estamos haciendo desde cada una de las secretarías, y las obras del Plan Capital que tenemos para estos barrios», dijo el intendente quien les agradeció el recibimiento y la posibilidad de trabajar en equipo junto a los vecinos y vecinas.
«El año pasado por la pandemia tuvimos que readecuar las prioridades por eso quiero valorar al equipo porque además de todo el trabajo que se hizo también pudimos desarrollar obras públicas y muchas cosas», les dijo el jefe comunal quien repasó algunas de las cosas relevantes que se hicieron para toda la ciudad como el desarrollo de todo el paseo costero, el boleto estudiantil gratuito y los más de 800 lotes con servicios que ya se están ejecutando en esta primera etapa.
Cada uno de los funcionarios fue recorriendo los trabajos que se hicieron durante 2020 y también les anunciaron algunas de las obras que se ejecutarán este año.
A su turno, los vecinos, vecinas y representantes de algunas entidades agradecieron el acercamiento al barrio del gabinete, y la posibilidad de conocer de cerca cada una de las necesidades.
Detallaron urgencias y necesidades, y luego de escuchar a cada uno se establecieron prioridades, y se acordó una metodología de comunicación directa y permanente para ir abordando cada uno de los planteos presentados en la reunión.
Gaido escuchó a los vecinos y les agradeció por el trabajo en conjunto con la Municipalidad. (Foto: Silvina Cardell)
Entre otras cosas, Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios Concesionados, les anunció que en pocas semanas volverá el programa Puerta a Puerta a los barrios, les dijo que se seguirá trabajando en la colocación de semáforos, se realizará la señalización y el recambio de sentido de calles. También recordó el plan de bacheo que se está realizando, y el riego de calles que se incrementará a pedido de los vecinos.
Por otro lado, Mariel Bruno les detalló sobre el plan de pavimentación en algunas calles troncales como Ignacio Rivas, Anaya y Saavedra, «otra cosa que tenemos previsto es sobre calle Saavedra la apertura sobre arroyo Durán, el cordón cuneta y la conectividad hacia el Durán con un puente es una licitación que tiene apertura en febrero y partir de haber generado la terminación de estas troncales nos volvamos a la conectividad para que se pueda circular».
Entre otras cosas anunció la refacción del gimnasio de Villa Florencia con aportes del gobierno nacional, obras pluviales muy importantes. También el desarrollo del paseo costero entre Sandra Canale y Solalique como uno de los objetivos proyectados.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía describió cómo se trabajó durante la pandemia a través de los diversos dispositivos virtuales. «Lo que no pudimos hacer el año pasado es trabajar con la presencialidad. Ahora estamos acompañando a las y los vecinos adultos con la vacunación de Covid-19, ayudando en la realización de los trámites correspondientes. Nos estamos vinculando con ese tema. A medida que avance la vacunación vamos a ir incorporando dispositivos presenciales», les comentó.
Por su parte, el secretario de Modernización, Javier Labrin recordó el programa de implementación de puntos wifi en toda la ciudad, y en cada una de las vecinales y bibliotecas barriales. «Achicar la brecha digital para nosotros es llegar con wifi a los barrios más lejanos de la ciudad. Debemos tener una distribución equitativa de internet para todos». Contó que de las seis vecinales que participaron esta mañana cuatro de ellas cuentan con el servicio, y dos están incluidas en la próxima etapa.
«Quiero agradecer la intervención, esto es histórico: que el intendente y todo su equipo de gobierno estén acá. Hay que valorarlo y ponerlo en primera línea», dijo Marta Ávila, presidenta Barrio Nuevo quien agregó, » dialogar con ellos fue productivo y excelente»
Jorge Toro, presidente de Villa Florencia, destacó que «fue muy importante presentarle los puntos que teníamos para charlar, ahora tenemos la promesa que dentro de tres meses nos volvemos a reunir para ver cómo fueron avanzando nuestros reclamos. Estamos muy agradecidos que el Estado se haga presente»
Andrés Candia, presidente de Limay, coincidió con sus pares, «estamos muy contentos, que nos escuchen y nos den respuesta es muy importante. Nos sentimos escuchados, poder explicarle al intendente directamente es muy bueno».
En tanto Miguel Troncoso presidente de Don Bosco II agregó: «Fue una reunión muy productiva porque escuchar de parte de todo el gabinete y el intendente lo que se está haciendo y se va a a hacer es muy valioso. Tener este cara a cara es fundamental para que conozcan las situaciones de nuestro barrio»
Fernando Banchio presidente de Altos de Limay, mencionó que en el caso de ellos «es la primera vez que se nos da la posibilidad de estar con todos y trasladar la inquietud para mejorar nuestro barrio».
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar