Récord de 17 días de corte en el paso Cristo Redentor, sigue cerrado por peligro de avalanchas

Del lado argentino, todo estaba previsto para que comenzara este sábado el tránsito de camiones, pero según las autoridades chilenas aún hay peligro de avalanchas

INTERNACIONALES29/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Paso Cristo Redentor
Paso Cristo Redentor - Mendoza

Representantes del Sistema Integrado Cristo Redentor de Chile se reunieron este viernes con autoridades argentinas para determinar cómo será la logística del tránsito de los camiones una vez que quede habilitado el túnel internacional.

Sin embargo, a último momento, el vecino país decidió no habilitar el cruce este sábado como se preveía.

El motivo de las autoridades chilenas es que aún existe peligro de avalanchas y por este motivo no se dará luz verde para retomar el tránsito internacional como esperaba especialmente el sector del transporte de carga.

Es que son unos 4.000 los camiones que esperan cruzar la cordillera desde hace más de 15 días. De hecho, este sábado se cumple el récord de días inhabilitado: 17 en total.

Cómo se había previsto la apertura del paso a Chile

Este sábado, la apertura se realizaría solo para el paso de camiones, mientras que a partir del domingo 30 de junio podrían pasar todo tipo de vehículos. Sin embargo, esto quedó desestimado por decisión de Chile.

Si bien las condiciones están dadas para habilitar el tránsito tanto del lado argentino -Vialidad llegó hasta la boca del túnel el viernes- como del lado chileno de la cordillera, en el vecino país detectaron problemas desde el viejo edificio de la Aduana hasta el cobertizo 6, con probabilidad de avalanchas y aludes.

Cerca de 4.000 camiones esperan para cruzar a Chile

Los primeros días de junio ya había un pronóstico extendido del tiempo que indicaba que iba a haber un gran temporal de viento y nieve. Este se concretó a mitad de mes.

En principio eran 1.000 los camiones que esperaban en Mendoza a la espera de cruzar a Chile, pero actualmente ya son 2.800.

En Uspallata, entre las 3 playas (el Área de Control Integrado ACI, y las dos YPF) hay unos 1.000 camiones. El resto está repartido entre la zona Este y el Gran Mendoza.

Además, hay unos 1.000 camiones más que no han llegado a la provincia, pero sí han realizado los trámites de aduana.

Por esto es que, según el representante de Aprocam, Ricardo Squartini, son cerca de 4.000 los camiones que tienen que cruzar al vecino país.

El trabajo de Vialidad de Argentina y Chile

Vialidad Nacional puso en aviso a la población del trabajo que están realizando en alta montaña.

"Personal trabaja desde Uspallata en más de 70 kilómetros con el fin de lograr la transitabilidad hasta el límite internacional", el cual se encuentra inhabilitado desde el pasado jueves 13 de junio. Un día antes, el miércoles 12, fue la última vez que se pudo hacer aduana en ambas direcciones.

Desde esta entidad informaron que "en el caso del Paso Internacional Pehuenche, de la RN 145, los equipos trabajan en la zona desde Las Loicas hasta el límite con Chile. Cerca del límite internacional se estima una acumulación cercana a los 3 metros de nieve, sin contar las avalanchas que han depositado sobre la ruta cantidades que se suman a las precipitadas".

En el caso de Chile, se concluyó la limpieza de la Ruta 60, y este viernes comenzaron a implementar un novedoso sistema denominado “Helibomb”, se trata de la colocación de explosivos en donde podría haber peligro de avalanchas. Estas detonaciones producen que los desprendimientos sean controlados.

La prevención tiene que ver con la alerta que se generó al detectar que ya hay algunos lugares en donde la pendiente de nieve es de 37°, en tanto que los aludes o avalanchas pueden ocurrir en pendientes de entre 20° y 60°.

La factibilidad de que esto suceda se incrementa teniendo en cuenta la vibración que produce el paso de los grandes vehículos de carga.

Dos choferes murieron durante el cierre del paso a Chile

Durante los días de cierre del paso a Chile, hubo que atender la salud de casi un centenar de conductores que sufrieron problemas respiratorios y de control de glucemia.

En dos situaciones estos problemas fueron fatales.

Así, el 17 junio ocurrió con el conductor de un camión de la empresa Carrusell, de Chile, del que no trascendió la identidad. El hombre fue hallado muerto en la cabina del vehículo que conducía.

Este jueves falleció Fernando Guccioni Sousa Vieira, proveniente de Brasil. El hombre había sido internado cinco días atrás en el hospital Perrupato, de San Martín, por problemas respiratorios que no pudo superar.

Te puede interesar
UK suspende relación con Israel - Video de The Guardian

Reino Unido congela lazos con Israel ante la catástrofe humanitaria en Gaza: una condena sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/05/2025

El canciller británico David Lammy suspendió las negociaciones de libre comercio con Israel y denunció como “repugnantes y monstruosos” los planes de expulsar palestinos de Gaza. La crisis humanitaria, el bloqueo de ayuda y los bombardeos desataron una ola de indignación en el Parlamento británico. Se impusieron nuevas sanciones y se exige el fin del bloqueo.

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino Diario – Jueves 22 de mayo de 2025 - Energía del día: Serpiente de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/05/2025

La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Viernes 23 de mayo de 2025 - Energía del día: Caballo de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/05/2025

Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.