INVIERNO 1100x100

Cuales son lo topes, recategorización y cuotas para los monotributistas en julio

Conocé los cambios en el Monotributo que define Diputados: topes de facturación hasta $68 millones, cuotas triplicadas y recategorización obligatoria en julio

NACIONALES27/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
AFIP
AFIP

La Cámara de Diputados trata este jueves y espera aprobar cambios sobre el Régimen Simplificado, o Monotributo, dispuestos en la reforma fiscal, que incluyen un incremento de 300% en los límites anuales de facturación que regirán cuando la ley sea promulgada.

La iniciativa impulsada por el Gobierno establece, además, tenga desde el período fiscal 2025 una actualización semestral en los parámetros que se regirá por la inflación. Para este año, en tanto, faculta al Ejecutivo a incrementar los montos máximos de facturación, de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar correspondientes a cada categoría, así como las cotizaciones previsionales y otros importes.

Así, la categoría A pasará de facturar poco más de $2.100.000 a $6.450.000, mientras la categoría K llegará a $68 millones, tras la reforma. Además, habilita a los que prestan servicios a mantenerse dentro del Monotributo hasta el monto de la categoría K, aunque con una cuota más elevada de los que venden productos. Por otro lado, establece que el precio máximo unitario de venta de insumos pasa de $180.590 a $385.000.

Por otro lado, en julio, los pequeños contribuyentes del Monotributo deben realizar la segunda recategorización de 2024. Se trata de un trámite obligatorio que se efectúa ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Suele hacerse hasta el 20 de julio, con las tablas vigentes. Hay expectativa, que si se sanciona la reforma, las nuevas escalas ya puedan usarse para ese trámite semestral.

Cambia el Monotributo: cómo quedan las escalas de facturación con la reforma fiscal

La tabla de topes de facturación anual completa queda de la siguiente manera tras la aprobación del reforma fiscal:

Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%);
Categoría B: de $3.133.941,63 a $9,45 millones (+202%);
Categoría C: $4.387.518,23 a $13,25 millones (+208%);
Categoría D: de $5.449.094,55 a $16,45 millones (+202%);
Categoría E: de $6.416.528,72 a $19,35 millones (+202%);
Categoría F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones (+203%);
Categoría G: de $9.624.793,05 a $29 millones (+202%);
Categoría H: de $11.916.410,45 a $44 millones (+270%);
Categoría I: de $13.337.213,22 a $49,25 millones (+269%);
Categoría J: de $15.285.088,04 a $56,4 millones (+269%);
Categoría K: de $16.957.968,71 a $68 millones (+301%).
 
La iniciativa impulsada por el Gobierno establece que el Régimen  

Dentro de este régimen, se mantiene el monotributo social, un régimen que permite a sectores de la economía popular facturar por sus actividades comerciales, con una cuota mensual reducida. La derogación de ese esquema estaba en la reforma fiscal original, pero el Senado lo rechazó de plano.

Cuánto hay que pagar de cuota mensual del Monotributo AFIP, categoría por categoría

El capítulo del Monotributo de la reforma fiscal aprobado en Diputados establecen los montos del impuesto integrado y a la seguridad social por jubilaciones, pero no se clarifica cuál será el aporte a la obra social de cada monotributista.

De acuerdo con cálculos realizados por Contadores en red, las cuotas mensuales quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: de $12.128,39 a $26.600.
Categoría B: de $13.561,75 a $30.280.
Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 para servicios y de $15.241,42 a $34.658 para la venta de productos.
Categoría D: para servicios de $19.497,94 a $45.443,80, y de $19.066,46 a $44.343,80 los que venden productos.
Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (servicios) y de $24.526,43 a $58.148,18 venta de cosas muebles;
Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 para los servicios, y para los que venden productos, de $29.223,11 a $69.783.
Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 para servicios y de $33.439,61 a $85.296,20 para los productos.
Categoría H: para servicios (la última escala permitida hasta hoy) de $66.111,51 a $280.734,68. Mientras, los que venden bienes, de $56.402,68 a $170.734,68.
Categoría I: La cuota mensual pasaría de $81.121,96 a $255.108,55 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios y entren a la categoría, en tanto, abonarían $517.608,55.
Categoría J: de $93.619,47 pasaría a $311.931,97 para ventas y llegaría a $626.931,97 en el caso de los servicios.
Categoría K: La cuota mensual se irá de $106.964,65 a $377.084,75. En servicios, ascendería a $867.084,75.

Monotributo AFIP: qué pasa con la recategorización de julio 2024
 
En julio, los pequeños contribuyentes del Monotributo deben realizar la segunda recategorización de 2024. Se trata de un trámite obligatorio que se efectúa ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Suele hacerse hasta el 20 de julio, con las tablas vigentes. Hay expectativa, que si se sanciona la reforma, las nuevas escalas ya puedan usarse para ese trámite semestral.

Cuando la ley sea promulgada, los montos de facturación subirán en promedio 300%, dependiendo de la categoría, mientras que las cuotas a pagar también se incrementarán. Hasta el momento, se desconoce si la AFIP aplicará una prórroga a la recategorización para adecuar los topes y escalas.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.