
Observatorio Municipal de Violencia Contra las Mujeres: 6.425 mujeres experimentaron violencia de género en 2020
“Orgullo de haber creado este espacio que permite visualizar las situaciones de violencia de género”, aseguró Gaido. (Foto: Matías García).
REGIONALES12/02/2021
El intendente Mariano Gaido participó esta mañana de la presentación del primer informe del Observatorio Municipal de Violencia Contra las Mujeres que arrojó que 6.425 mujeres de la ciudad experimentaron violencia de género en el periodo comprendido entre los meses de enero a diciembre de 2020.
En su mensaje, el jefe comunal destacó el “orgullo de haber creado este espacio que permite visualizar las situaciones de violencia de género” y manifestó que las cifras reafirman la importancia de haber puesto en marcha una política activa en apoyo a mujeres y niñas de la capital neuquina.
Tras señalar que se trabaja de manera articulada con el Ministerio Público Fiscal (MPF), observó que “a través de la subsecretaría de la Mujer, un equipo técnico eficiente ha acompañado cada situación” y ratificó que “el Observatorio nos da la oportunidad de tomar más definiciones como parte de una política de Estado”.
Durante la presentación que se hizo en la Casa Integral de las Mujeres «Aliwenko», ubicada en el barrio Alta Barda, Gaido recordó que esta área no existía en el ámbito municipal en administraciones anteriores a la suya y que “las instalaciones donde hoy estamos llevando adelante esta conferencia era un albergue para chicos que estaba cerrado, destruido, inutilizado”.
Gaido se preguntó el por qué antes de su gestión “las situaciones de violencia no eran visualizadas. ¿Cuántas mujeres víctimas de violencia requirieron acompañamiento y no tenían al Estado Municipal presente?”.
Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres, reafirmó el norte de la cartera que conduce de “garantizar los derechos de las mujeres y eso incluye también la creación de un Observatorio Municipal, el cual arroja un mapa en el que podemos identificar donde está ocurriendo la mayor cantidad de casos de violencia contra las mujeres”.
Estos datos, dijo la funcionaria, “también nos proporciona la mirada profesional y científica de hacia dónde el Estado Municipal debe dirigir su política y su trabajo” y aclaró que “este observatorio fue creado con el Ministerio Público Fiscal, es un organismo muy pero muy importante dentro del Estado Municipal”.
“Este Estado Municipal vino a poner el trabajo donde debería estar, que es en las calles, en los barrios, con las mujeres, en los hospitales, en las comisarías, en los centros de salud, donde estamos nosotras las 24 horas de lunes a lunes durante todo el año y en esta casa «Aliwenko», que es la que abraza a todas las mujeres de Neuquén”, aseguró la funcionaria.
De acuerdo a los datos aportados por la subsecretaría de la Mujer y el MPF al Observatorio Municipal, de las 6.245 mujeres que solicitaron intervención por situaciones de violencia, el 94% efectuó denuncias en comisarías. En el mismo periodo se produjeron 3 homicidios agravados y 13 mujeres estuvieron en riesgo de femicidio. También revela que el 94% de los agresores que ejercieron violencia física son varones.
Por otro lado, desglosa el promedio de ingresos por violencia: 383 en la subsecretaría de la Mujer a través de sus dispositivos, siendo el promedio mensual de 31 y destaca un pico registrado en mayo con 72 casos.
Del lado del MPF, el promedio mensual asciende a 72, de los cuales el 8.36% se radica en la Fiscalía dedicada exclusivamente a la investigación de los delitos vinculados a la violencia familiar y de género (UFIG) y el 5.8% en la UFI de delitos sexuales. El 67,98% de las denuncias ingresadas configura un delito penal.
Entre otros datos, el informe revela que el 56% de las mujeres que sufren violencia física no efectúan la denuncia ante el MPF y que se limitan a hacerlo ante el Juzgado de Familia a fin de obtener medidas cautelares.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






