INVIERNO 1100x100

Soledad y Democracia: la conexión psicológica

La soledad no solo afecta a nivel personal, sino también a la participación ciudadana en la democracia. Analizamos cómo este fenómeno influye en la vida política y cómo abordarlo para construir una sociedad más saludable y participativa.

DE NUESTRA REDACCIÓN19/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
soledad-kDjD--1248x698@abc
Soledad

La soledad es un tema que trasciende la esfera individual y tiene implicaciones más amplias en la sociedad y la democracia. La percepción de los fenómenos sociales se torna diferente cuando se abordan desde un estado de soledad individual no deseada.

Percepción selectiva: Las personas solitarias pueden percibir situaciones de manera diferente a sus compañeros. Esto crea un ciclo de retroalimentación en el que se sienten diferentes y, en consecuencia, tienen dificultades para conectar socialmente.

Barreras a la participación: La soledad puede generar barreras a las relaciones sociales y la participación social. Los entornos sociales condicionan profundamente la SND a través de modos de trabajo, estilos de vida y concepciones culturales. Estas barreras pueden afectar la comprensión del contexto político y social.

Calidad de relaciones: La soledad también influye en la calidad de las relaciones personales. Las conexiones sociales pueden reducir la soledad, pero la soledad también puede disminuir el número y la calidad de las relaciones sociales.

Soledad y democracia: Un análisis desde Spinoza
La soledad condensa tanto una esperanza de vivir según su propio criterio como el miedo de no poder defenderse. Es una condición que se encuentra en los márgenes de la constitución de una sociedad. Este aislamiento individual puede influir en la dinámica democrática, y aquí exploraremos cómo.

Desarrollo democrático: La participación activa de los ciudadanos es esencial para el desarrollo democrático. La soledad no deseada puede limitar la formación de redes sociales y la colaboración necesaria para impulsar cambios positivos en la sociedad.

Defensa de la democracia: La desconfianza y la falta de participación pueden debilitar la defensa de la democracia. Una sociedad cohesionada y comprometida es más resistente a las amenazas autoritarias o antidemocráticas.

La paradoja de la soledad

La ministra alemana de Familia, Lisa Paus, advierte sobre el efecto indirecto de la soledad en la democracia. Según ella, quien pierde la confianza en la sociedad también pierde la confianza en la democracia. Esto puede llevar a una disminución en la participación política y la disposición a votar.

La soledad como fenómeno infravalorado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) equipara la soledad con problemas de salud graves, como la obesidad, el tabaquismo y la contaminación atmosférica. Sin embargo, a menudo subestimamos su impacto. La soledad no solo afecta a las personas mayores, sino también a los adultos jóvenes, especialmente después de la pandemia de coronavirus.

La soledad no solo afecta a nivel personal, sino que también tiene implicaciones para la cohesión social y la participación ciudadana en la democracia. Reconocer su importancia y tomar medidas para combatirla es fundamental para construir una sociedad más saludable y participativa.

 
 

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.