INVIERNO 1100x100

Soledad y Democracia: la conexión psicológica

La soledad no solo afecta a nivel personal, sino también a la participación ciudadana en la democracia. Analizamos cómo este fenómeno influye en la vida política y cómo abordarlo para construir una sociedad más saludable y participativa.

DE NUESTRA REDACCIÓN19/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
soledad-kDjD--1248x698@abc
Soledad

La soledad es un tema que trasciende la esfera individual y tiene implicaciones más amplias en la sociedad y la democracia. La percepción de los fenómenos sociales se torna diferente cuando se abordan desde un estado de soledad individual no deseada.

Percepción selectiva: Las personas solitarias pueden percibir situaciones de manera diferente a sus compañeros. Esto crea un ciclo de retroalimentación en el que se sienten diferentes y, en consecuencia, tienen dificultades para conectar socialmente.

Barreras a la participación: La soledad puede generar barreras a las relaciones sociales y la participación social. Los entornos sociales condicionan profundamente la SND a través de modos de trabajo, estilos de vida y concepciones culturales. Estas barreras pueden afectar la comprensión del contexto político y social.

Calidad de relaciones: La soledad también influye en la calidad de las relaciones personales. Las conexiones sociales pueden reducir la soledad, pero la soledad también puede disminuir el número y la calidad de las relaciones sociales.

Soledad y democracia: Un análisis desde Spinoza
La soledad condensa tanto una esperanza de vivir según su propio criterio como el miedo de no poder defenderse. Es una condición que se encuentra en los márgenes de la constitución de una sociedad. Este aislamiento individual puede influir en la dinámica democrática, y aquí exploraremos cómo.

Desarrollo democrático: La participación activa de los ciudadanos es esencial para el desarrollo democrático. La soledad no deseada puede limitar la formación de redes sociales y la colaboración necesaria para impulsar cambios positivos en la sociedad.

Defensa de la democracia: La desconfianza y la falta de participación pueden debilitar la defensa de la democracia. Una sociedad cohesionada y comprometida es más resistente a las amenazas autoritarias o antidemocráticas.

La paradoja de la soledad

La ministra alemana de Familia, Lisa Paus, advierte sobre el efecto indirecto de la soledad en la democracia. Según ella, quien pierde la confianza en la sociedad también pierde la confianza en la democracia. Esto puede llevar a una disminución en la participación política y la disposición a votar.

La soledad como fenómeno infravalorado

La Organización Mundial de la Salud (OMS) equipara la soledad con problemas de salud graves, como la obesidad, el tabaquismo y la contaminación atmosférica. Sin embargo, a menudo subestimamos su impacto. La soledad no solo afecta a las personas mayores, sino también a los adultos jóvenes, especialmente después de la pandemia de coronavirus.

La soledad no solo afecta a nivel personal, sino que también tiene implicaciones para la cohesión social y la participación ciudadana en la democracia. Reconocer su importancia y tomar medidas para combatirla es fundamental para construir una sociedad más saludable y participativa.

 
 

Te puede interesar
La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Lo más visto
Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.