Refuerzo de lujo para Boca: Ander Herrera cumple su sueño y será jugador del Xeneize
El futbolista español, Ander Herrera, tiene todo acordado para ser jugador de Boca. ¿Cuándo firmará su contrato?
Algunos no serán tenidos en cuenta y otros son solicitados desde el exterior. Cómo se rearmará el plantel xeneize
ACTUALIDAD - DEPORTES06/06/2024Neuquén NoticiasA la espera de refuerzos que cambien el aire del plantel, Diego Martínez y Juan Román Riquelme comenzarán a darle forma a lo que será el grupo que irá en busca de la Liga Profesional, la Sudamericana y la Copa Argentina este año. El Consejo de Fútbol está tras los pasos de un defensor central, un número 5, un mediocampista ofensivo y un delantero. Mientras, empezó a consolidarse la base de la plantilla y los nombres que podrían alejarse en este mercado de pases.
La valla está cubierta. Boca anunciará la renovación de Sergio Romero hasta fines de 2025 y Chiquito se mantendrá como titular en el arco. Además, Leandro Brey (convocado para los Juegos Olímpicos de París 2024) será la alternativa y Javier García, recién operado, permanecerá salvo que llegue alguna oferta imprevista. De hecho la idea de la directiva es renovarle por un año más. En la última línea otros nombres conformarán el núcleo de las convocatorias: Luis Advíncula, Nicolás Figal, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco y Marcelo Saracchi.
Pol Fernández, quien ya anunció que no renovará el contrato que expira a fines de 2024, se mantendría dentro de la consideración de un DT que también tiene a mano en el mediocampo a los pibes Jabes Saralegui y Mauricio Benítez, más la excelente incorporación de principios de año Kevin Zenón. Y arriba habrá recambio inicial con Edinson Cavani, Miguel Merentiel, Luca Langoni, Lucas Janson y Exequiel Zeballos, quien recibió el alta y se pondrá a punto.
Boca Predio impulsa a juveniles como Lautaro Di Lollo, Mateo Mendia, Milton Delgado, Iker Zufiaurre e Ignacio Rodríguez, que continúan haciendo sus primeros pasos en Primera y de a poco se van haciendo habitués en las convocatorias. Al margen de estos nombres, otros pueden llegar a armar las valijas a la brevedad.
Los que tienen un pie afuera:
Nicolás Valentini: no acordó la renovación del contrato que lo une a Boca hasta fin de año y permanece colgado por decisión de la directiva. A esta altura parece difícil que se reflote la extensión de su vínculo y entonces los caminos son dos: 1) se lo llevan por una oferta que satisfaga las necesidades del club; o 2) negociará su arribo a otra institución para 2025 y se quedará sin jugar hasta fin de año.
Darío Benedetto: no será tenido en cuenta por el cuerpo técnico y ya habló con el Consejo de Fútbol para manifestarle su deseo de marcharse en este mercado. Desde la directiva le avisaron que si trae una oferta, la estudiarán. Tiene contrato hasta fin de año, pero su destino estaría en México o la MLS.
Ezequiel Bullaude: el préstamo que expira a fines de junio no será renovado y retornará al Feyenoord de Países Bajos.
Los que también pueden irse:
Frank Fabra: tiene contrato hasta fines de 2025 y cuenta con el respaldo del presidente Riquelme. Sin embargo, gran parte del público cree que su ciclo está cumplido. Amagó con cambiar de aires a principios de año, pero no cerró ninguna propuesta. Aunque el DT lo consideró como lateral izquierdo y carrilero por ese sector, corre desde atrás por las presencias de Blanco, Saracchi y Zenón. Disputó apenas 10 partidos en lo que va del año (en la mitad ingresó menos de 10 minutos).
Juan Ramírez: disputó apenas 12 partidos en el último año calendario y solamente tres desde que Diego Martínez tomó las riendas del equipo. Su vínculo expira a fines de 2026 y no será prioridad para el cuerpo técnico. Habrá que esperar por ofertas y si el Consejo decide negociarlo a través de una venta o cesión para que recupere su forma y nivel.
Jorman Campuzano: sumó varios partidos con Martínez, pero es pretendido por Atlético Nacional de Colombia y le darían vía libre para marcharse. Los colombianos quieren cerrar un préstamo, pero hasta ahora no hubo acuerdo por la opción de compra. Si afinan ese detalle, extendería su contrato en Boca y volvería a jugar a su país.
Vicente Taborda: fue titular en dos partidos desde que llegó Martínez (en otros tres ingresó 20′ o menos). Mostró interesantes condiciones en Platense, donde tuvo continuidad, pero nunca se asentó ni siquiera en el ciclo pasado con Jorge Almirón al frente. Es uno de los futbolistas que podría volver a ser cedido para reencontrarse con su mejor nivel y potenciarse.
Norberto Briasco: da la sensación de que ante Platense pudo haber sido su última oportunidad para sostenerse con chances en la consideración de Martínez, quien lo mandó a la cancha para el segundo tiempo con inferioridad numérica. El ex Huracán dilapidó un mano a mano sobre la hora que le hubiera significado el empate a Boca. Quedó muy rezagado frente a otras opciones dentro del plantel. Si no es mediante una venta, la directiva aceptaría un préstamo, siempre y cuando antes renueve su vínculo (vence a fines de 2025).
Los que pueden ser vendidos:
Aaron Anselmino: “Es por el que más preguntan”, le dijeron a Infobae desde el club. Por el defensor de 19 años aún no llegaron ofertas formales, ya que desestimaron las versiones que indicaban que un club inglés desembolsaría 20 millones de dólares por su ficha, pero es una chance real la de su transferencia al exterior. Con vínculo hasta 2028, el Consejo analizará los números y buscará la mejor opción. Por su inminente alejamiento es que buscan dar con un nuevo zaguero central.
Equi Fernández: otro de los apuntados desde afuera. El mediocampista de 21 años será citado para los Juegos Olímpicos de París y, si se concreta una venta, ya no retornaría a La Boca tras la cita olímpica. Su pase oscila en los 15 millones de dólares y los interesados serían Brighton, Porto y Atlético Madrid (Diego Simeone no lo pidió, pero la secretaría técnica le está haciendo un seguimiento).
Cristian Medina: a priori, en Boca preferirían retenerlo si es que Equi Fernández es transferido. Pero los intereses desde el extranjero existen (ya coqueteó hace unos meses con Inter Miami y el fútbol brasileño) y no sería extraño que deba armar las valijas si llega una propuesta potable para él y el club. Aunque se registró una merma en su nivel, supo ser la manija del equipo dirigido por Diego Martínez en buena parte del semestre. Calidad y potencial de sobra.
El futbolista español, Ander Herrera, tiene todo acordado para ser jugador de Boca. ¿Cuándo firmará su contrato?
En una operación impulsada directamente por Flavio Briatore, quien busca replicar sus éxitos pasados apadrinando a pilotos como Michael Schumacher y Fernando Alonso
Aníbal Colapinto, padre del piloto, publicó en sus redes sociales una foto con un mensaje sobre el futuro de Franco en la máxima categoría, pero luego lo eliminó
El mercado de pases de Boca ha sido hasta ahora muy austero. Con el inicio de la pretemporada, el Xeneize solo incorporó a Carlos Palacios, quien ni siquiera pudo unirse a los entrenamientos debido a molestias físicas
El experimentado defensor ya siente los efectos del exigente entrenamiento que propone Fernando Gago. El otro futbolista que cambió su físico
El piloto neuquino Santiago Rostán ya está en Arabia Saudita para su segunda participación en el Rally Dakar, la competencia de motos más exigente del mundo
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Un conductor de 39 años falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras manejaba su auto
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.