
Paliza histórica: la Selección Argentina Sub-20 aplastó 6-0 a Brasil
El equipo juvenil argentino protagonizó una goleada inolvidable ante Brasil en un partido que quedará en la historia. Con un despliegue de fútbol arrollador, la Albiceleste dominó de principio a fin y selló un contundente 6-0, reafirmando su poderío en la categoría.
ACTUALIDAD - DEPORTES24/01/2025
NeuquenNewsLa noche en que la Selección Argentina Sub-20 humilló a Brasil quedará grabada en la memoria de los hinchas. En un partido que se esperaba parejo, la Albiceleste desató un vendaval de fútbol y efectividad que dejó sin respuestas a su clásico rival.
Desde el primer minuto, el equipo argentino impuso su ritmo y no tardó en abrir el marcador. Con una presión alta, juego asociado y una contundencia demoledora, los juveniles dirigidos por (nombre del DT) desarmaron a Brasil pieza por pieza. Al final del primer tiempo, el 3-0 ya reflejaba la supremacía de Argentina en el campo.
En el complemento, lejos de bajar la intensidad, los jóvenes albicelestes continuaron su exhibición. Cada ataque era un puñal en la defensa brasileña, que no encontraba forma de frenar la tormenta blanquiceleste. Con tres goles más, el marcador llegó a un histórico 6-0, una diferencia pocas veces vista en los duelos entre estas selecciones.
El pitazo final desató la euforia en los jugadores argentinos y en las tribunas, donde los hinchas celebraban una victoria que trasciende lo deportivo. Golear a Brasil con tal contundencia no es algo de todos los días, y este equipo juvenil acaba de escribir una página dorada en la historia del fútbol argentino.
En el histórico triunfo de la Selección Argentina Sub-20 sobre Brasil por 6-0, los goles fueron anotados por:
Ian Subiabre: abrió el marcador a los 6 minutos.
Claudio Echeverri: amplió la ventaja a los 7' y nuevamente a los 54'.
Gol en contra de Igor Serrote: a los 11', incrementando la diferencia.
Agustín Ruberto: marcó a los 51'.
Santiago Hidalgo: cerró la cuenta a los 78'.
Este resultado refleja una actuación sobresaliente del conjunto argentino en su debut en el Sudamericano Sub-20


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.




