
Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
El equipo juvenil argentino protagonizó una goleada inolvidable ante Brasil en un partido que quedará en la historia. Con un despliegue de fútbol arrollador, la Albiceleste dominó de principio a fin y selló un contundente 6-0, reafirmando su poderío en la categoría.
ACTUALIDAD - DEPORTES24/01/2025La noche en que la Selección Argentina Sub-20 humilló a Brasil quedará grabada en la memoria de los hinchas. En un partido que se esperaba parejo, la Albiceleste desató un vendaval de fútbol y efectividad que dejó sin respuestas a su clásico rival.
Desde el primer minuto, el equipo argentino impuso su ritmo y no tardó en abrir el marcador. Con una presión alta, juego asociado y una contundencia demoledora, los juveniles dirigidos por (nombre del DT) desarmaron a Brasil pieza por pieza. Al final del primer tiempo, el 3-0 ya reflejaba la supremacía de Argentina en el campo.
En el complemento, lejos de bajar la intensidad, los jóvenes albicelestes continuaron su exhibición. Cada ataque era un puñal en la defensa brasileña, que no encontraba forma de frenar la tormenta blanquiceleste. Con tres goles más, el marcador llegó a un histórico 6-0, una diferencia pocas veces vista en los duelos entre estas selecciones.
El pitazo final desató la euforia en los jugadores argentinos y en las tribunas, donde los hinchas celebraban una victoria que trasciende lo deportivo. Golear a Brasil con tal contundencia no es algo de todos los días, y este equipo juvenil acaba de escribir una página dorada en la historia del fútbol argentino.
En el histórico triunfo de la Selección Argentina Sub-20 sobre Brasil por 6-0, los goles fueron anotados por:
Ian Subiabre: abrió el marcador a los 6 minutos.
Claudio Echeverri: amplió la ventaja a los 7' y nuevamente a los 54'.
Gol en contra de Igor Serrote: a los 11', incrementando la diferencia.
Agustín Ruberto: marcó a los 51'.
Santiago Hidalgo: cerró la cuenta a los 78'.
Este resultado refleja una actuación sobresaliente del conjunto argentino en su debut en el Sudamericano Sub-20
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.