
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez se concretará un acto oficial reducido en la plaza Manuel Belgrano, el cual será encabezado por la intendenta María Espinosa.
REGIONALES08/02/2021Las inauguraciones estarán vinculadas al deporte y a la educación. También se entregarán viviendas y habrá anuncios sobre suministro de gas para la zona centro de la provincia.
La pintoresca localidad del centro neuquino, asentada a orillas del Río Agrio, cumple hoy 124 años de vida. Su historia se fundamenta en los orígenes desplegados a partir de la Conquista del Desierto y en la actualidad se constituye en una de las localidades con más antigüedad en la provincia del Neuquén.
El 8 de febrero de 1897 se certifica su nacimiento y en este nuevo cumpleaños la encuentra con el inicio de obras de vital importancia para sus vecinos, además de la pretensión de ser un nuevo polo turístico y reafirmar su condición de pueblo histórico.
En un predio cercano al gimnasio y la cancha de fútbol municipal se concretó el emplazamiento de una cancha de hockey, la cual se dejará inaugurada. En tanto, los vestuarios serán visitados para conocer los avances alcanzados. Algo similar se repetirá en las instalaciones del CPEM 5 y la Escuela 283 de San Demetrio donde el municipio en coordinación con el gobierno provincial lleva adelante trabajos de mejoramientos de infraestructuras.
Siguiendo en el terreno de las inauguraciones, se presentará en sociedad una obra escultórica que rinde tributo a una de las actividades más ancestrales de la localidad y de la provincia como lo es la trashumancia. Así es que en la entrada principal se dejará inaugurada la obra del artista local Omar Centurión.
También se dejarán inaugurados 6 kilómetros de una bicisenda que unirá la parte del alto (La Buitrera) con el camping municipal en su recorrido final, 18 cuadras de pavimento urbano en el Barrio San Cayetano, 1 km de la circunvalación para tránsito pesado sobre la ruta 40.
Y lo más esperado será la entrega de 10 nuevas viviendas que forman parte de un plan de 56 unidades habitacionales que lleva adelante el municipio bajo el sistema de recupero financiero.
“Estas obras forman parte de la revolución deportiva y cultural que venimos desarrollando en todo el interior de la provincia, para que en cada ciudad existan las mismas condiciones para la práctica deportiva, y así, poder prevenir y ganarle la batalla a los consumos problemáticos y otros flagelos”, señaló el gobernador en relación a la inauguración oficial de la cancha de hockey de césped sintético.
La obra demandó un poco más de 14 millones de pesos, mientras que en el mismo predio se está ejecutando la obra de los vestuarios y un SUM con aportes de la provincia y mano de obra municipal. Otra de las iniciativas que impulsa el gobierno provincial tiene que ver con el proyecto de la hostería Las Lajas.
Es una remodelación y ampliación que cuenta con un presupuesto de 5.000.000 dólares y con financiamiento del BID. La obra entrará en la cartera del nuevo financiamiento CAF, en la misma dinámica que el programa de inversiones municipales del BID, pero es un programa nuevo que está trabajando Nación. Se estima que en el mes de marzo estará disponible.
Gutiérrez en el marco del acto resaltará también el reciente anuncio de la ampliación del suministro de gas a varias localidades del centro neuquino. La obra, cuyo inicio está previsto para el 1 de marzo próximo, posibilitará la incorporación de 1.459 nuevos usuarios, según el siguiente detalle: 1.185 en Zapala, 55 en Mariano Moreno, 14 en Covunco, 10 en Los Catutos, 17 en Las Buitreras y 178 en Las Lajas.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.