TW_CIBERDELITO_1100x100

Las Lajas festeja su aniversario número 124 con un acto reducido e inauguraciones

Con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez se concretará un acto oficial reducido en la plaza Manuel Belgrano, el cual será encabezado por la intendenta María Espinosa.

REGIONALES08/02/2021
Las Lajas

Las inauguraciones estarán vinculadas al deporte y a la educación. También se entregarán viviendas y habrá anuncios sobre suministro de gas para la zona centro de la provincia.
 
La pintoresca localidad del centro neuquino, asentada a orillas del Río Agrio, cumple hoy 124 años de vida. Su historia se fundamenta en los orígenes desplegados a partir de la Conquista del Desierto y en la actualidad se constituye en una de las localidades con más antigüedad en la provincia del Neuquén.

El 8 de febrero de 1897 se certifica su nacimiento y en este nuevo cumpleaños la encuentra con el inicio de obras de vital importancia para sus vecinos, además de la pretensión de ser un nuevo polo turístico y reafirmar su condición de pueblo histórico.

En un predio cercano al gimnasio y la cancha de fútbol municipal se concretó el emplazamiento de una cancha de hockey, la cual se dejará inaugurada. En tanto, los vestuarios serán visitados para conocer los avances alcanzados. Algo similar se repetirá en las instalaciones del CPEM 5 y la Escuela 283 de San Demetrio donde el municipio en coordinación con el gobierno provincial lleva adelante trabajos de mejoramientos de infraestructuras.

Siguiendo en el terreno de las inauguraciones, se presentará en sociedad una obra escultórica que rinde tributo a una de las actividades más ancestrales de la localidad y de la provincia como lo es la trashumancia. Así es que en la entrada principal se dejará inaugurada la obra del artista local Omar Centurión.

También se dejarán inaugurados 6 kilómetros de una bicisenda que unirá la parte del alto (La Buitrera) con el camping municipal en su recorrido final, 18 cuadras de pavimento urbano en el Barrio San Cayetano, 1 km de la circunvalación para tránsito pesado sobre la ruta 40.

Y lo más esperado será la entrega de 10 nuevas viviendas que forman parte de un plan de 56 unidades habitacionales que lleva adelante el municipio bajo el sistema de recupero financiero.

 “Estas obras forman parte de la revolución deportiva y cultural que venimos desarrollando en todo el interior de la provincia, para que en cada ciudad existan las mismas condiciones para la práctica deportiva, y así, poder prevenir y ganarle la batalla a los consumos problemáticos y otros flagelos”, señaló el gobernador en relación a la inauguración oficial de la cancha de hockey de césped sintético.

La obra demandó un poco más de 14 millones de pesos, mientras que en el mismo predio se está ejecutando la obra de los vestuarios y un SUM con aportes de la provincia y mano de obra municipal. Otra de las iniciativas que impulsa el gobierno provincial tiene que ver con el proyecto de la hostería Las Lajas.

Es una remodelación y ampliación que cuenta con un presupuesto de 5.000.000 dólares y con financiamiento del BID. La obra entrará en la cartera del nuevo financiamiento CAF, en la misma dinámica que el programa de inversiones municipales del BID, pero es un programa nuevo que está trabajando Nación. Se estima que en el mes de marzo estará disponible.

Gutiérrez en el marco del acto resaltará también el reciente anuncio de la ampliación del suministro de gas a varias localidades del centro neuquino. La obra, cuyo inicio está previsto para el 1 de marzo próximo, posibilitará la incorporación de 1.459 nuevos usuarios, según el siguiente detalle: 1.185 en Zapala, 55 en Mariano Moreno, 14 en Covunco, 10 en Los Catutos, 17 en Las Buitreras y 178 en Las Lajas.

LMN

Te puede interesar
CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.