¿Sabías que alguna vez existió la Provincia de Patagonia?

A lo largo de los años, las fronteras exteriores e interiores de Argentina han ido cambiando hasta conformar el país que se conoce hoy. La incorporación de la Patagonia al territorio nacional llevó varios años y su organización administrativa no siempre fue igual. Conocé más acerca de esta parte de la historia.

ACTUALIDAD - CULTURA03/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Patagonia-Argentina
Patagonia Argentina

En 1955, durante el segundo mandato de Juan Domingo Perón, se presentó un proyecto para provincializar la Patagonia. A través del decreto N° 11.429, se le dio el nombre de Provincia de Patagonia. Estaba integrado por las actuales provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

dt-14

Durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, el 28 de junio de 1955, por la ley N° 14.408 se provincializaron los territorios nacionales y se anuló la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, creándose una provincia que incluyó el sector al sur del paralelo 46° S y al norte de la vaguada (o talweg) de los ríos Pinturas y Deseado, la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego y el Territorio Nacional de Santa Cruz: 

Por decreto N° 11.429 del 20 de julio de 1955 se le dio el nombre de Provincia de Patagonia, "hasta tanto se pronuncien las correspondientes convenciones constituyentes".

En junio de ese año, mediante la ley N° 14.408 se le entregó el status de provincia los territorios nacionales y se anuló la Zona Militar de Comodoro Rivadavia.

La dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora Pedro Aramburu anuló la creación de esta provincia, se creó Santa Cruz y se reestableció el territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

¿Qué es la Patagonia?

cuerpo-23

La primera definición legal de la Patagonia en Argentina fue realizada en 1878 por la ley Nº 954. A través de ella se creó la Gobernación de la Patagonia. Desde 1522 y hasta el siglo XVIII en los mapas se nombraba así a todo el territorio que estaba al sur de la desembocadura del Río de la Plata.

Según algunos investigadores, Magallanes habría observado los grandes pies de los indígenas que allí habitaban y los habría llamado en su idioma natal, el portugués, "patagão", es decir, pata grande. Otros, dicen simplemente que "patagones" hace referencia al tamaño de sus pies. La palabra Patagonia deriva de esta historia y fue difundida en la cartografía de la época.

La Constitución Nacional dice que las provincias pueden integrarse y formar regiones para diversos fines. La Región de la Patagonia es una de ellas y está conformado por:

  • La Pampa,
  • Neuquén,
  • Río Negro,
  • Chubut,
  • Santa Cruz,
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Además, abarca el subsuelo, el Mar Argentino adyacente y el espacio aéreo correspondiente.

Fuente: billiken.lat

Te puede interesar
Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

Lo más visto
cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 30 de marzo de 2025 🐍💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO30/03/2025

Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.​

expropiación-Vicentini-1

No todos somos Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/03/2025

Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.