
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
A lo largo de los años, las fronteras exteriores e interiores de Argentina han ido cambiando hasta conformar el país que se conoce hoy. La incorporación de la Patagonia al territorio nacional llevó varios años y su organización administrativa no siempre fue igual. Conocé más acerca de esta parte de la historia.
ACTUALIDAD - CULTURA03/06/2024En 1955, durante el segundo mandato de Juan Domingo Perón, se presentó un proyecto para provincializar la Patagonia. A través del decreto N° 11.429, se le dio el nombre de Provincia de Patagonia. Estaba integrado por las actuales provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, el 28 de junio de 1955, por la ley N° 14.408 se provincializaron los territorios nacionales y se anuló la Zona Militar de Comodoro Rivadavia, creándose una provincia que incluyó el sector al sur del paralelo 46° S y al norte de la vaguada (o talweg) de los ríos Pinturas y Deseado, la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego y el Territorio Nacional de Santa Cruz:
Por decreto N° 11.429 del 20 de julio de 1955 se le dio el nombre de Provincia de Patagonia, "hasta tanto se pronuncien las correspondientes convenciones constituyentes".
En junio de ese año, mediante la ley N° 14.408 se le entregó el status de provincia los territorios nacionales y se anuló la Zona Militar de Comodoro Rivadavia.
La dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora Pedro Aramburu anuló la creación de esta provincia, se creó Santa Cruz y se reestableció el territorio nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
¿Qué es la Patagonia?
La primera definición legal de la Patagonia en Argentina fue realizada en 1878 por la ley Nº 954. A través de ella se creó la Gobernación de la Patagonia. Desde 1522 y hasta el siglo XVIII en los mapas se nombraba así a todo el territorio que estaba al sur de la desembocadura del Río de la Plata.
Según algunos investigadores, Magallanes habría observado los grandes pies de los indígenas que allí habitaban y los habría llamado en su idioma natal, el portugués, "patagão", es decir, pata grande. Otros, dicen simplemente que "patagones" hace referencia al tamaño de sus pies. La palabra Patagonia deriva de esta historia y fue difundida en la cartografía de la época.
La Constitución Nacional dice que las provincias pueden integrarse y formar regiones para diversos fines. La Región de la Patagonia es una de ellas y está conformado por:
Además, abarca el subsuelo, el Mar Argentino adyacente y el espacio aéreo correspondiente.
Fuente: billiken.lat
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Este fin de semana el Alto Valle se llena de arte, emoción y comunidad con una programación diversa para todos los gustos. Desde homenajes a grandes compositoras, conciertos íntimos y potentes noches de rock, hasta iniciativas solidarias para las infancias
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.