
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Será en el contexto del Plan Provincial de Regionalización. Según datos del Censo Nacional 2022 es una de las regiones de la provincia con mayor crecimiento.
REGIONALES28/05/2024Se desarrollará este martes en Barrancas la primera mesa técnica de la región Vaca Muerta, que reunirá a los equipos de distintas áreas del gobierno provincial, para avanzar en temas que fueron priorizados por los intendentes y presidentes de comisiones de fomento durante el encuentro en San Patricio del Chañar.
“La segunda convocatoria contendrá las temáticas de seguridad, educación, turismo, género, deportes y emergencias. Es un gran desafío abordar estos temas y desarrollar estas problemáticas que tenemos, en un territorio tan heterogéneo, estaremos trabajando para observarlas y avanzar sucesivamente en cada una de las localidades”, adelantó el delegado Milton Morales.
El encuentro, que está pautado para las 12.30, en el Polideportivo de la localidad, contará con la presencia de los jefes de los gobiernos locales de la región.
El intendente de Barrancas Rubén Figueroa, expresó que “nos permite pensarnos, proyectarnos y potenciarnos como un territorio con muchas potencialidades, hemos sido históricamente y desde una mirada centralista, el último pueblo del Neuquén, nosotros entendemos que somos, como el río Barrancas, puente entre nuestra provincia y la vecina región cuyana, somos el portal Norte del Neuquén y la Patagonia Argentina”.
Sobre la locación de la mesa técnica, rescató que “es la voluntad política del gobernador Rolando Figueroa de federalizar las decisiones con la voz de las comunidades y el trabajo mancomunado de los gobiernos locales y la administración provincial, estos primeros pasos del Plan Provincial de Regionalización van abriendo caminos a oportunidades gestadas en los territorios y enriquecidas con múltiples miradas”.
Será la segunda reunión de la Región Vaca Muerta. La primera se realizó en abril en San Patricio del Chañar y convocó a los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, junto a integrantes del gabinete provincial. Allí se definieron los ejes de trabajo de las mesas técnicas y priorizaron avanzar en las temáticas de salud, educación, producción, conectividad y seguridad.
Se trabajarán las problemáticas locales y se profundizará la línea “optimizar el uso de los recursos y tener un Estado presente, escuchando a la gente”.
La región de Vaca Muerta es una de las que más ha crecido en la provincia-junto a la región Sur-con una variación relativa de la población del orden del 37,4 según datos poblacionales del Censo 2022.
Está conformada por los municipios y comisiones de fomento de Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional