
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Se espera un marcado descenso de la temperatura en gran parte del país, con nevadas en zonas cordilleranas y serranas. Te contamos cuáles son las zonas que más frío sentirán
ACTUALIDAD23/05/2024En el marco del Día de la Revolución de Mayo, Argentina se prepara para un fin de semana gélido. El ingreso de una masa de aire polar provocará un marcado descenso de temperaturas en todo el país, con las zonas centrales y norteñas como las más afectadas.
El sur del país será el epicentro del frío. Se esperan temperaturas mínimas entre -9°C y 2°C, con máximas que no superarán los 9°C. En zonas puntuales de altura, las mínimas podrían descender a -10°C.
La franja central y norte también sufrirán temperaturas inusualmente bajas para mayo. Las mínimas oscilarán entre -4°C y 7°C, mientras que las máximas rondarán entre 7°C y 16°C. Se esperan heladas moderadas a fuertes en gran parte de la región.
Nevados en cordilleras y sierras. Entre el jueves 23 y viernes 24, se esperan nevadas en las sierras de Córdoba y San Luis, y en zonas bajas de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Se prevén acumulados de nieve entre 3 y 7 cm, pudiendo superar esa cantidad en algunos sectores.
Más nevadas para el sábado y domingo. Luego de una leve mejora temporaria, entre el 25 y 26 de mayo, se esperan nuevas nevadas en zonas bajas de Mendoza, Neuquén, Río Negro, sierras de Córdoba y San Luis, extendiéndose al extremo oeste de La Pampa.
Buenos Aires y CABA. Si bien el SMN no menciona nevadas en estas zonas, el pronóstico indica que el día más frío será el sábado 25, con una mínima de 2°C y una máxima de 11°C. El domingo habrá una leve mejora, con una mínima de 4°C y una máxima de 11°C.
Recomendaciones. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas, usar ropa adecuada y evitar actividades al aire libre durante las horas más frías.
Actualización del pronóstico. El meteorólogo Diego Angeli indicó que "se viene la parte más fría de la semana", con baja probabilidad de precipitaciones. Sin embargo, se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del SMN.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025