
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
La expresidenta consideró que "todos los argentinos deberían estar preocupados" por el proyecto que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratado en el Senado y volvió a cuestionar la "economía extractivista, sin valor agregado". Además, le reclamó a Javier Milei que abandone "esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo" y le recordó que "el Muro de Berlín se cayó en 1989"
NACIONALES07/05/2024La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei durante un acto realizado este martes en el Instituto Patria, donde advirtió que "todos los argentinos" deberían estar preocupados por la Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratada en el Senado, ya que "es el colonialismo del siglo XXI".
"Se está tratando algo muy importante en el Senado de la Nación y deberíamos estar preocupados todos los argentinos. Quiero referirme a un capítulo al que yo llamo el estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI. Economía extractivista, sin valor agregado, sin elaboración industrial. Ese capítulo es el RIGI", señaló la principal referente del peronismo durante su discurso.
La expresidenta explicó que el objetivo del Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) es "que a la inversión extranjera directa a partir del tercer año la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central". Fue entonces que se preguntó: "¿Con qué dólares piensan pagar la deuda externa si no entran dólares?".
"¿Con qué dólares van a pagarle al FMI y sostener el desarrollo de las industrias, que evidentemente no le importan a nadie? O a lo mejor el objetivo es seguir que nos sigamos endeudando eternamente. ¿Cómo vamos a dejar la energía de esta manera, olvidándonos del autoabastecimiento interno?", agregó Cristina.
"¿De qué comunismo habla, Presidente? El Muro de Berlín se cayó en 1989"
Cristina le recomendó este martes al presidente Javier Milei que abandone "esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo" y advirtió que "el Muro de Berlín se cayó en 1989", en referencia a los reiterados pronunciamientos del mandatario sobre el comunismo.
"El Presidente debería abandonar esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo de un mundo que no existe. ¿De qué comunismo, de qué socialismo habla, Presidente? El Muro de Berlín se cayó en 1989", recordó la exmandataria.
"Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Ese día en el Congreso le dije que cuando se siente en el Sillón de Rivadavia se le van a caer unos cuantos prejuicios, como se le caen todos los días. Todo lo que dan como una verdad absoluta no tiene conexión con la realidad", afirmó Cristina.
"Esta fuerza política que nos gobierna tiene un problema con las mujeres"
Cristina Kirchner brindó su discurso durante un acto que sirvió para inaugurar el Salón las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en coincidencia con un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Perón, y en respuesta al desmantelamiento que llevó adelante el Gobierno el pasado 8 de marzo en el salón de Casa Rosada que llevaba el mismo nombre y la propia expresidenta había inaugurado en 2009, durante su primer mandato.
En el nuevo Salón de las Mujeres del Bicentenario fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.
La expresidenta consideró que La Libertad Avanza "tiene un problema con las mujeres", en referencia a la provocación del Gobierno del pasado 8M, y deseó que "algún día todas ellas vuelvan a la casa Rosada".
"Una diputada muy representativa del sector hace poco tiempo quería presentar un proyecto para que los hombres renuncien a su paternidad. Después otro senador nos dio una versión libre de la Bella Durmiente y nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato", puntualizó.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.