
La AFIP lleva adelante un mega operativo en distintas bodegas vitivinícolas
Los procedimientos de fiscalización de la AFIP se efectuaron sobre 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos turísticos de 10 provincias
NACIONALES04/05/2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva, concretó un amplio operativo de control con el objetivo de desarticular potenciales maniobras de fraude en la cadena de comercialización de la industria vitivinícola.
Los procedimientos de fiscalización se efectuaron sobre 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos dedicados al enoturismo, ubicados en Mendoza, San Juan, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la colaboración de las fuerzas de seguridad, el operativo se orientó principalmente a la detección de inconsistencias en la cadena de comercialización como subfacturación u omisión de ingresos o ventas y detección de personal no declarado
El mega operativo de la AFIP
Como resultado de la acción desplegada por más de 120 agentes especializados de todo el país, se realizaron interdicciones en bodegas de Mendoza, "encontrando 6.500.000 litros de vino en elaboración y 95.000 litros de mosto, sin poder justificar el origen ni trazabilidad de los mismos", detallaron en el comunicado de prensa de AFIP.
El valor de la mercadería supera los $5.200 millones, de acuerdo con el valor promedio de ventas exhibido por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
En los establecimientos visitados se detectaron también infracciones por incumplimientos a las normas de facturación, labrándose las actas correspondientes.
En el control previsional realizado sobre un total de 200 empleados relevados, se advirtieron algunos de ellos no declarados o con remuneraciones registradas por valores inferiores a los reales. También se detectaron empleados declarados por terceras empresas de baja o nula capacidad económica, maniobra que se condice con el incremento ficticio de costos.
En las bodegas boutique que prestan servicios de hotelería y gastronomía, ante la detección de falta de emisión de comprobantes por las reservas de pasajeros y comensales, se labraron actas. Además, en ese rubro se realizaron los denominados “puntos fijos virtuales” que, sin interferir en la operatoria habitual del lugar, controlan el nivel de ventas de los locales a través del Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
Desde prensa de AFIP recalcaron que "el fisco continúa intensificando los controles sobre la cadena de comercialización de los distintos sectores, apuntando a la participación de intermediarios sin capacidad económica para realizar las operaciones en las cuales intervienen".


Javier Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

El Gobierno derogó una norma histórica que afectará directamente los sueldos de los empleados permanentes del Estado
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.

Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU y obliga al Gobierno a negociar


El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

CALF y el BPN se unen para impulsar la energía solar con créditos accesibles en Neuquén
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.