
La AFIP lleva adelante un mega operativo en distintas bodegas vitivinícolas
Los procedimientos de fiscalización de la AFIP se efectuaron sobre 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos turísticos de 10 provincias
NACIONALES04/05/2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva, concretó un amplio operativo de control con el objetivo de desarticular potenciales maniobras de fraude en la cadena de comercialización de la industria vitivinícola.
Los procedimientos de fiscalización se efectuaron sobre 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos dedicados al enoturismo, ubicados en Mendoza, San Juan, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la colaboración de las fuerzas de seguridad, el operativo se orientó principalmente a la detección de inconsistencias en la cadena de comercialización como subfacturación u omisión de ingresos o ventas y detección de personal no declarado
El mega operativo de la AFIP
Como resultado de la acción desplegada por más de 120 agentes especializados de todo el país, se realizaron interdicciones en bodegas de Mendoza, "encontrando 6.500.000 litros de vino en elaboración y 95.000 litros de mosto, sin poder justificar el origen ni trazabilidad de los mismos", detallaron en el comunicado de prensa de AFIP.
El valor de la mercadería supera los $5.200 millones, de acuerdo con el valor promedio de ventas exhibido por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
En los establecimientos visitados se detectaron también infracciones por incumplimientos a las normas de facturación, labrándose las actas correspondientes.
En el control previsional realizado sobre un total de 200 empleados relevados, se advirtieron algunos de ellos no declarados o con remuneraciones registradas por valores inferiores a los reales. También se detectaron empleados declarados por terceras empresas de baja o nula capacidad económica, maniobra que se condice con el incremento ficticio de costos.
En las bodegas boutique que prestan servicios de hotelería y gastronomía, ante la detección de falta de emisión de comprobantes por las reservas de pasajeros y comensales, se labraron actas. Además, en ese rubro se realizaron los denominados “puntos fijos virtuales” que, sin interferir en la operatoria habitual del lugar, controlan el nivel de ventas de los locales a través del Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
Desde prensa de AFIP recalcaron que "el fisco continúa intensificando los controles sobre la cadena de comercialización de los distintos sectores, apuntando a la participación de intermediarios sin capacidad económica para realizar las operaciones en las cuales intervienen".


Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de Anses y cuánto se paga en abril

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial

Industria textil: el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local

Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Productores rurales reclaman a YPF por el impacto ambiental y económico de la actividad petrolera en Sierra Barrosa
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.
