
Daniel Figueroa: “Quienes acompañan el espacio político del gobernador votaron la ordenanza 14.645”
En la sexta sesión del Concejo Deliberante, se trató el pedido de Audiencia Pública que pretendía derogar la Ordenanza 14.645, sancionada a fines del año pasado.
REGIONALES26/04/2024
NeuquenNews
El concejal de Unión por la Patria – NQN, Daniel Figueroa recordó que “quienes votaron a favor de dicha norma hoy ocupan cargos en la gestión y otros son legisladores provinciales que responden al gobierno provincial y en ningún momento escuchamos que se los interpelará o se mencionara”.

“La Audiencia Pública no es vinculante y no puede revocar ordenanzas. Si lo hiciéramos estamos sentando un precedente gravísimo que quebranta la Carta Orgánica. No estamos cuestionando el derecho que tenemos todos los vecinos y que se encuentra claramente establecido en la Carta Orgánica. Pero no podemos hacernos los distraídos que la intencionalidad política es muy evidente” aseveró el edil.
A su vez, destacó que “la deuda que acordó CALF con CAMMESA con una quita de intereses muy importante, la cual le permite pagar a largo plazo. Tanto los asociados y los usuarios en su oportunidad consumimos y por razones políticas no autorizaron los incrementos tarifarios en ese momento”.
Figueroa resaltó que Unión por la Patria – NQN llegó al Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre de 2023. “Pensamos que la construcción es de abajo hacia arriba y no en aprovechar el Estado provincial para exigir o presionar cuando no nos gusta las decisiones que se toman en las entidades que tienen reconocimiento y están arraigadas en nuestra comunidad”.
Por último, afirmó que “estamos de acuerdo con que los vecinos participen de la vida democrática de nuestra Cooperativa, pero el Concejo Deliberante no es el ámbito para canalizar su desacuerdo con las autoridades que la dirigen. No confundan Estado con partido” manifestó Figueroa.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.




