
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Neuquén registró una importante afluencia turística durante el primer trimestre del año, con un impacto económico positivo y un notable aumento en la conectividad aérea
TURISMO Y DESTINOS25/04/2024
Neuquén Noticias
A pesar de una ligera disminución respecto al año anterior, Neuquén registró una importante afluencia turística durante el primer trimestre del año, con un impacto económico positivo y un notable aumento en la conectividad aérea.
Durante el primer trimestre del año, la provincia de Neuquén ha continuado siendo un destino atractivo para los turistas, recibiendo un total de 433.397 visitantes, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo. Aunque esta cifra representa una disminución del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, la actividad turística sigue siendo un motor importante para la economía local, generando un consumo que alcanzó los 92.000 millones de pesos.
El mes de marzo, considerado el cierre de la temporada alta de verano, registró una movilidad de 130.000 turistas en la provincia. Aunque la ocupación hotelera experimentó una ligera disminución del 5% en comparación con el año anterior, llegando al 46,7%, el gasto turístico promedio se mantuvo robusto, alcanzando los 25.000 millones de pesos.
Un aspecto destacado durante este período fue el incremento en la conectividad aérea. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros en la provincia durante marzo aumentó en un 8% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 112.431 pasajeros.
El aeropuerto de Neuquén se destacó especialmente, ubicándose en el décimo puesto en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje y en el noveno puesto en el ranking de vuelos de cabotaje. Por su parte, el aeropuerto de Chapelco ocupó el decimosexto lugar en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje y el vigésimo puesto en el ranking de vuelos de cabotaje.
Estos datos reflejan no solo la continua atracción de Neuquén como destino turístico, sino también el crecimiento y la importancia de la conectividad aérea en la región, lo que contribuye al desarrollo económico y al fortalecimiento del sector turístico local.
Tercerpuente

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy