
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Quienes estarán a cargo de las capacitaciones son los profesionales del derecho Luca Mezzetti, director de la Escuela de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, y Jorge Amaya, presidente de la asociación civil Instituto para el Desarrollo Constitucional
REGIONALES19/04/2024La Municipalidad de Neuquén firmó un convenio de cooperación y asistencia académica con la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia y el Instituto para el Desarrollo Constitucional con el objetivo de capacitar y fortalecer los conocimientos en materia jurídica a la ciudadanía neuquina, específicamente a profesionales del derecho.
Quienes estarán a cargo de las capacitaciones son los profesionales del derecho Luca Mezzetti, director de la Escuela de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, y Jorge Amaya, presidente de la asociación civil Instituto para el Desarrollo Constitucional.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, aclaró que “a partir de la firma de este convenio de colaboración y asistencia académica lo que vamos a hacer es vincular a la ciudadanía neuquina con estas dos grandes instituciones que representan estos dos grandes profesores que nos acompañan el día de hoy”, en referencia a Amaya y a Mezzetti.
Explicó que la idea de esta iniciativa es que “los jóvenes profesionales puedan capacitarse y volver a la ciudad y hacer del crecimiento de nuestra ciudad”, y resaltó que también se trata “de ir generando estas vinculaciones que nos encomendó el intendente Mariano Gaido, estamos felices de firmar este convenio y de recibirlos”.
Marcelo Iñíguez, presidente del Colegio de Abogados, “comentó que la idea es que se pueda difundir los principios y las orientaciones y cursos que da Bolonia en la zona que desde hace muchos años cuentan con una gran participación, y también sirva como forma de que Neuquén llegue a Bolonia”.
Mezzetti dijo que “espero que este convenio de cooperación pueda fortalecer la cooperación que ya tenemos hace muchos años con el sector judicial de Neuquén”.
Y agregó que “para nosotros es un honor y privilegio firmar este convenio con la Municipalidad de Neuquén porque estoy convencido de que se suma un protagonista más en nuestras actividades de colaboración que ya son muy extensas y articuladas”.
Amaya, por su lado, señaló que “hoy el derecho, y particularmente los derechos humanos y constitucional, atraviesan todas las disciplinas del derecho. Ni los jueces ni los funcionarios, ni los investigadores pueden desarrollar cada una de sus áreas en las cuales trabaja sin realmente conocer los valores y principios que hoy rige un mundo interdisciplinario y donde el principio de la dignidad humana que hace a los derechos humanos atraviesa todas sus áreas”.
Destacó que los programas de la universidad de Bolonia “son de mucha excelencia académica y son muy reconocidos. Han transitado más de 6 mil personas en toda latinoamérica”, y expresó que “es un honor extender nuestros lazos con el municipio”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.