El municipio firmó convenio de cooperación académica con la Universidad de Bolonia y el Instituto para el Desarrollo Constitucional

Quienes estarán a cargo de las capacitaciones son los profesionales del derecho Luca Mezzetti, director de la Escuela de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, y Jorge Amaya, presidente de la asociación civil Instituto para el Desarrollo Constitucional

REGIONALES19/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Bolonia

La Municipalidad de Neuquén firmó un convenio de cooperación y asistencia académica con la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia y el Instituto para el Desarrollo Constitucional con el objetivo de capacitar y fortalecer los conocimientos en materia jurídica a la ciudadanía neuquina, específicamente a profesionales del derecho.

Quienes estarán a cargo de las capacitaciones son los profesionales del derecho Luca Mezzetti, director de la Escuela de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, y Jorge Amaya, presidente de la asociación civil Instituto para el Desarrollo Constitucional.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, aclaró que “a partir de la firma de este convenio de colaboración y asistencia académica lo que vamos a hacer es vincular a la ciudadanía neuquina con estas dos grandes instituciones que representan estos dos grandes profesores que nos acompañan el día de hoy”, en referencia a Amaya y a Mezzetti.

Explicó que la idea de esta iniciativa es que “los jóvenes profesionales puedan capacitarse y volver a la ciudad y hacer del crecimiento de nuestra ciudad”, y resaltó que también se trata “de ir generando estas vinculaciones que nos encomendó el intendente Mariano Gaido, estamos felices de firmar este convenio y de recibirlos”.

Marcelo Iñíguez, presidente del Colegio de Abogados, “comentó que la idea es que se pueda difundir los principios y las orientaciones y cursos que da Bolonia en la zona que desde hace muchos años cuentan con una gran participación, y también sirva como forma de que Neuquén llegue a Bolonia”.

Mezzetti dijo que “espero que este convenio de cooperación pueda fortalecer la cooperación que ya tenemos hace muchos años con el sector judicial de Neuquén”.

Y agregó que “para nosotros es un honor y privilegio firmar este convenio con la Municipalidad de Neuquén porque estoy convencido de que se suma un protagonista más en nuestras actividades de colaboración que ya son muy extensas y articuladas”.

Amaya, por su lado, señaló que “hoy el derecho, y particularmente los derechos  humanos y constitucional, atraviesan todas las disciplinas del derecho. Ni los jueces ni los funcionarios, ni los investigadores pueden desarrollar cada una de sus áreas en las cuales trabaja sin realmente conocer los valores y principios que hoy rige un mundo interdisciplinario y donde el principio de la dignidad humana que hace a los derechos humanos atraviesa todas sus áreas”.

Destacó que los programas de la universidad de Bolonia “son de mucha excelencia académica y son muy reconocidos.  Han transitado más de 6 mil personas en toda latinoamérica”, y expresó que “es un honor extender nuestros lazos con el municipio”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.