
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) difundieron un parte que anticipa precipitaciones
ACTUALIDAD10/04/2024
Neuquén Noticias
La jornada de mitad de semana comenzó con una considerable baja en la temperatura y el pronóstico de lluvia. El cielo comenzó a poblarse de nubes y, pasadas las 19, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) difundió un parte que anticipa precipitaciones en toda la región.
Las lluvias podrían llegar este miércoles la semana estará marcada por el cielo inestable, con probabilidad de precipitaciones débiles, hasta -incluso- el fin de semana.
"Continúa el avance del frío con aire del sudeste y aumenta la probabilidad de lluvias", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.
Desde el organismo remarcaron que "comienza un periodo de días de nubosidad variable, frío e inestabilidad en toda la región". Además, destacaron la presencia de una considerable área de nubosidad presente con inestabilidad.

Hacia la noche, el cielo continuará inestable y cubierto, con una temperatura mínima de 4 grados y una máxima de 10. Las ráfagas de viento alcanzarían los 26 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por su parte, se prevé lluvias aisladas con una probabilidad del 10 al 40%.
Cómo sigue la lluvia durante la semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, la inestabilidad con probabilidad de lluvia y las bajas temperaturas continuarán en Neuquén durante los próximos días de la semana, incluido el fin de semana.
Para el jueves, el pronóstico indica cielo que continuará cubierto e inestable, con una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 11. Se prevé viento de 25 km/h. con ráfagas de hasta 27 km/h. Estas condiciones continuarán durante la noche, cuando también habrá cielo cubierto. Se espera una mínima de 5 grados y una máxima de 10, con ráfagas de viento de hasta 18 km/h. En tanto, según el SMN, las lluvias aisladas (probabilidad 10-40%) están previstas durante la madrugada y la noche.

El viernes continuará la inestabilidad y el cielo cubierto en Neuquén. Durante el día, la temperatura mínima prevista es de 7 grados y la máxima de 11. Para esta jornada se espera viento con ráfagas de solo 15 km/h. Por la noche se espera una mínima de 5 grados y una máxima de 10, con ráfagas de 15 km/h. El SMN indica que las lluvias aisladas (probabilidad 10-40%) están previstas durante toda la jornada.
El sábado continuará inestable en Neuquén. Se espera cielo cubierto, con una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 13, con ráfagas de viento que rondarán los 21 km/h. Siguiendo el pronóstico del organismo nacional, también se esperan lluvias aisladas (probabilidad 10-40%) durante todo el día.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias débiles, según la AIC, continuarán durante el domingo. Se espera una mínima de 10 grados y una máxima de 14, con ráfagas de viento de hasta 23 km/h.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.