Brindamos los detalles sobre la ampliación de horarios en las Oficinas Públicas

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, aseguró que la ampliación de horarios ya empezó a funcionar en la subsecretaría de Trabajo

ACTUALIDAD10/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
subsecretaria-trabajo-2jpg

La ampliación de horario de trabajo en dependencias públicas de Neuquén anunciada desde el Ejecutivo la semana pasada comenzó en la subsecretaría de Trabajo, donde ya están atendiendo hasta las 20 horas. Se trata de una prueba piloto que esperan poder replicar en otras oficinas provinciales.

Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia, brindó detalles sobre la forma con la que está llevando adelante este cambio y adelantó que el resultado es "muy bueno".

Se trata de una ampliación del horario de atención al público que, ahora, es hasta las 20. Este cambio se lleva adelante con la misma cantidad de empleados en el sector, quienes coordinaron entre sí para repartirse la cobertura en las distintas franjas horarias.

lucas-castelli
 
De esta forma, la atención que se brinda al público en general como a trabajadores o empresarios -quienes se pueden a acercar a la oficina por diferentes situaciones en sus lugares de trabajo- se amplió, lo que permite que personas que antes no se podían acercar a la mañana, ahora lo puedan hacer por la tarde.

"Es una prueba piloto que estamos llevando desde la cartera, desde la subsecretaría de Trabajo. Es una acción que está en el marco de las políticas de administración que viene impulsando la Jefatura de Gabinete y uno de los lineamientos de eficiencia marcados por el gobernador Rolando Figueroa", explicó Castelli.

El ministro aseguró que la ampliación de horarios de atención permitirá la rapidez de la atención tanto en los reclamos como en las intervención que realiza la subsecretaría de Trabajo. "Que haya empleados hasta las 20 horas con una atención en mesa de entrada va a permitir mejorar la recepción de la documentación", indicó en declaraciones 

"Poniendo la subsecretaría en su lugar natural, funcional a la ciudadanía, cuidando a los trabajadores, porque también ampliamos el horario para el área de fiscalización, que tienen notificaciones de las partes y arbitra como policía de trabajo. Se van a poder realizar inspecciones y control y vigilancia en los lugares donde hay trabajadores en relación de dependencia.

La radiografía muestra cómo se dividen los empleados públicos en Argentina.

Castelli dijo que está "muy contento" con esta prueba piloto que, aseguró, "viene funcionando muy bien". A su vez, dijo que el plan es extender pronto la misma medida a otras áreas del Estado.

En cuanto a la ejecución de esta extensión de horario en la subsecretaría de Trabajo, el ministro dijo que en esa dependencia hubo muchos empleados con ganas de cumplir sus nuevos horarios. Algunos trabajan hasta el mediodía y otros desde esa hora hasta las 20.

"Nosotros tenemos claro que también ante un conflicto laboral del Estado es importante que la Subsecretaría de Trabajo tenga las puertas abiertas para recibir a aquellos trabajadores, como también a los empresarios. Realmente estamos muy contentos y esperemos que podamos ampliarlo a otras áreas del Estado", insistió.

La medida había sido anunciado el fin de semana pasado. Con esta extensión de horario en la atención al público en la subsecretaría de Trabajo los interesados podrán consultar con el área de conciliaciones y también al área de fiscalización, que tiene a su cargo las homologaciones y notificaciones a las partes sobre los expedientes.

En este segundo turno también funciona la policía de trabajo, de manera que se puede realizar la inspección, control y vigilancia en los lugares donde se preste trabajo en relación de dependencia, cualquiera sea su modalidad para verificar el efectivo cumplimiento de las leyes, decretos, convenciones colectivas, reglamentaciones y resoluciones que rigen la relación laboral.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.