Brindamos los detalles sobre la ampliación de horarios en las Oficinas Públicas

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, aseguró que la ampliación de horarios ya empezó a funcionar en la subsecretaría de Trabajo

ACTUALIDAD10/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
subsecretaria-trabajo-2jpg

La ampliación de horario de trabajo en dependencias públicas de Neuquén anunciada desde el Ejecutivo la semana pasada comenzó en la subsecretaría de Trabajo, donde ya están atendiendo hasta las 20 horas. Se trata de una prueba piloto que esperan poder replicar en otras oficinas provinciales.

Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia, brindó detalles sobre la forma con la que está llevando adelante este cambio y adelantó que el resultado es "muy bueno".

Se trata de una ampliación del horario de atención al público que, ahora, es hasta las 20. Este cambio se lleva adelante con la misma cantidad de empleados en el sector, quienes coordinaron entre sí para repartirse la cobertura en las distintas franjas horarias.

lucas-castelli
 
De esta forma, la atención que se brinda al público en general como a trabajadores o empresarios -quienes se pueden a acercar a la oficina por diferentes situaciones en sus lugares de trabajo- se amplió, lo que permite que personas que antes no se podían acercar a la mañana, ahora lo puedan hacer por la tarde.

"Es una prueba piloto que estamos llevando desde la cartera, desde la subsecretaría de Trabajo. Es una acción que está en el marco de las políticas de administración que viene impulsando la Jefatura de Gabinete y uno de los lineamientos de eficiencia marcados por el gobernador Rolando Figueroa", explicó Castelli.

El ministro aseguró que la ampliación de horarios de atención permitirá la rapidez de la atención tanto en los reclamos como en las intervención que realiza la subsecretaría de Trabajo. "Que haya empleados hasta las 20 horas con una atención en mesa de entrada va a permitir mejorar la recepción de la documentación", indicó en declaraciones 

"Poniendo la subsecretaría en su lugar natural, funcional a la ciudadanía, cuidando a los trabajadores, porque también ampliamos el horario para el área de fiscalización, que tienen notificaciones de las partes y arbitra como policía de trabajo. Se van a poder realizar inspecciones y control y vigilancia en los lugares donde hay trabajadores en relación de dependencia.

La radiografía muestra cómo se dividen los empleados públicos en Argentina.

Castelli dijo que está "muy contento" con esta prueba piloto que, aseguró, "viene funcionando muy bien". A su vez, dijo que el plan es extender pronto la misma medida a otras áreas del Estado.

En cuanto a la ejecución de esta extensión de horario en la subsecretaría de Trabajo, el ministro dijo que en esa dependencia hubo muchos empleados con ganas de cumplir sus nuevos horarios. Algunos trabajan hasta el mediodía y otros desde esa hora hasta las 20.

"Nosotros tenemos claro que también ante un conflicto laboral del Estado es importante que la Subsecretaría de Trabajo tenga las puertas abiertas para recibir a aquellos trabajadores, como también a los empresarios. Realmente estamos muy contentos y esperemos que podamos ampliarlo a otras áreas del Estado", insistió.

La medida había sido anunciado el fin de semana pasado. Con esta extensión de horario en la atención al público en la subsecretaría de Trabajo los interesados podrán consultar con el área de conciliaciones y también al área de fiscalización, que tiene a su cargo las homologaciones y notificaciones a las partes sobre los expedientes.

En este segundo turno también funciona la policía de trabajo, de manera que se puede realizar la inspección, control y vigilancia en los lugares donde se preste trabajo en relación de dependencia, cualquiera sea su modalidad para verificar el efectivo cumplimiento de las leyes, decretos, convenciones colectivas, reglamentaciones y resoluciones que rigen la relación laboral.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central