Aumentó de las tarifas en Rio Negro: un comercio que pagaba $25 mil de luz pasará a pagar $61 mil

"Para darse una idea, 3 de cada 4 pesos de aumento en la tarifa que pagan los rionegrinos se explica por decisiones que se toman fuera de Río Negro”

REGIONALES08/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Luz Energia
Luz - Energía

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) comunicó que en las últimas semanas han recibido numerosas consultas sobre el origen de los significativos incrementos en las tarifas eléctricas en la provincia.

El presidente del EPRE, Juan Justo, señaló que “ha sido muy fuerte el impacto del incremento nacional aplicado en el costo de la energía, un segmento donde la Provincia no interviene a la hora de fijar su valor y que en algunos casos llegó a aumentar hasta en un 500%”.

“Ese tramo depende de decisiones del Estado Nacional y en los últimos meses ha experimentado un crecimiento muy fuerte debido a la brusca quita de subsidios, sumado a la devaluación y a la aceleración del proceso inflacionario", indicó.

Tarifas

La tarifa eléctrica tiene tres componentes con un peso diferente en la facturación final. En primer término está el Costo de Abastecimiento, que lo fija el Estado Nacional y se corresponde con el valor de la energía, lo cual es trasladado directamente a la tarifa sin intervención de la Provincia.

En segundo lugar está el Valor Agregado de Distribución (VAD), que se agrega al precio de la energía y sirve para sostener la operación y mantenimiento de la red eléctrica, una función específica de las distribuidoras. Ese segmento sí es definido en la Provincia a través del EPRE.

Finalmente hay un tercer tramo, correspondiente a los impuestos, que son nacionales, provinciales y locales. Como la base de cálculo es el consumo, crece a la par del costo de la energía que fija Nación sin intervención de Río Negro.

El impacto de los significativos aumentos nacionales se sintió más fuerte en sectores como el del comercio y las PyMES, que han padecido la quita de subsidios más fuerte, llevando a que el Costo de Abastecimiento aumente en estos casos hasta en un 500%.

“Por poner un ejemplo, eso hizo que un pequeño comercio que pagaba casi 25 mil pesos por los consumos de febrero, donde el componente nacional era de poco más de 3 mil pesos, ahora sea más de 21 mil pesos, llevando la factura final a $61.500 por el mismo consumo en marzo”, ejemplificó el titular del EPRE.

Desde el área técnica del organismo se puso a disposición de la ciudadanía un sistema interactivo para dimensionar los impactos de los tres componentes tarifarios en seis ejemplos (dos usuarios residenciales, dos comercios y dos industrias).

En otro sentido, Justo desmintió que tanto Río Negro y Neuquén tengan las tarifas más altas del país. “Se comete un error al hacer tales afirmaciones. No podemos tratar de la misma manera a regiones que no son comparables”, advirtió.

“Río Negro tiene una red eléctrica muy extensa y de baja densidad poblacional en una gran parte de su territorio, con lo cual tiene que mantener los costos de esa red con muchos menos usuarios que en otras provincias que tienen más población. A su vez, la cantidad de consumo de esos usuarios es menor que en otras jurisdicciones”, justificó.

Te puede interesar
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.