
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
"Para darse una idea, 3 de cada 4 pesos de aumento en la tarifa que pagan los rionegrinos se explica por decisiones que se toman fuera de Río Negro”
REGIONALES08/04/2024El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) comunicó que en las últimas semanas han recibido numerosas consultas sobre el origen de los significativos incrementos en las tarifas eléctricas en la provincia.
El presidente del EPRE, Juan Justo, señaló que “ha sido muy fuerte el impacto del incremento nacional aplicado en el costo de la energía, un segmento donde la Provincia no interviene a la hora de fijar su valor y que en algunos casos llegó a aumentar hasta en un 500%”.
“Ese tramo depende de decisiones del Estado Nacional y en los últimos meses ha experimentado un crecimiento muy fuerte debido a la brusca quita de subsidios, sumado a la devaluación y a la aceleración del proceso inflacionario", indicó.
La tarifa eléctrica tiene tres componentes con un peso diferente en la facturación final. En primer término está el Costo de Abastecimiento, que lo fija el Estado Nacional y se corresponde con el valor de la energía, lo cual es trasladado directamente a la tarifa sin intervención de la Provincia.
En segundo lugar está el Valor Agregado de Distribución (VAD), que se agrega al precio de la energía y sirve para sostener la operación y mantenimiento de la red eléctrica, una función específica de las distribuidoras. Ese segmento sí es definido en la Provincia a través del EPRE.
Finalmente hay un tercer tramo, correspondiente a los impuestos, que son nacionales, provinciales y locales. Como la base de cálculo es el consumo, crece a la par del costo de la energía que fija Nación sin intervención de Río Negro.
El impacto de los significativos aumentos nacionales se sintió más fuerte en sectores como el del comercio y las PyMES, que han padecido la quita de subsidios más fuerte, llevando a que el Costo de Abastecimiento aumente en estos casos hasta en un 500%.
“Por poner un ejemplo, eso hizo que un pequeño comercio que pagaba casi 25 mil pesos por los consumos de febrero, donde el componente nacional era de poco más de 3 mil pesos, ahora sea más de 21 mil pesos, llevando la factura final a $61.500 por el mismo consumo en marzo”, ejemplificó el titular del EPRE.
Desde el área técnica del organismo se puso a disposición de la ciudadanía un sistema interactivo para dimensionar los impactos de los tres componentes tarifarios en seis ejemplos (dos usuarios residenciales, dos comercios y dos industrias).
En otro sentido, Justo desmintió que tanto Río Negro y Neuquén tengan las tarifas más altas del país. “Se comete un error al hacer tales afirmaciones. No podemos tratar de la misma manera a regiones que no son comparables”, advirtió.
“Río Negro tiene una red eléctrica muy extensa y de baja densidad poblacional en una gran parte de su territorio, con lo cual tiene que mantener los costos de esa red con muchos menos usuarios que en otras provincias que tienen más población. A su vez, la cantidad de consumo de esos usuarios es menor que en otras jurisdicciones”, justificó.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.