TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Recomendaciones para cuidar los oídos y proteger la salud auditiva

En el Día Nacional de la Audición se recuerda la importancia de la evaluación auditiva a todas las personas recién nacidas y de realizar los controles de rutina

REGIONALES28/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Audicion

En el Día Nacional de la Audición, que se celebra cada 28 de marzo, el Ministerio de Salud de la Provincia recuerda que en los establecimientos del Sistema Público de Salud neuquino se garantiza la accesibilidad al diagnóstico y la detección de problemas auditivos, al igual que la atención con profesionales capacitados y equipamiento acorde para este tipo de problemáticas.

La sordera, deficiencia auditiva o hipoacusia es la disminución de la sensibilidad auditiva que consiste en la dificultad para escuchar sonidos, lo que altera el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación si no es atendida oportunamente. Puede presentarse de forma unilateral (afectando a un sólo oído) o bilateral (cuando ambos oídos están afectados).

En relación a las causas de la pérdida de audición cabe mencionar que pueden existir al momento del nacimiento (causas congénitas), y también pueden suceder a cualquier edad (causas adquiridas).

Entre las primeras están las hereditarias o las no hereditarias, las complicaciones en el embarazo o en el parto, las infecciones que haya sufrido la persona gestante durante el embarazo (rubéola, sífilis, entre otras), como así también el uso incorrecto de determinados fármacos durante el período gestante, entre otras.

En cuanto a las causas adquiridas se encuentran el envejecimiento, las infecciones crónicas del oído, las enfermedades infecciosas como la meningitis, el sarampión y la parotiditis, la obstrucción del conducto auditivo por cerumen o cuerpos extraños, los traumatismos craneoencefálicos, el consumo de algunos medicamentos ototóxicos y las exposiciones a ruidos fuertes y prolongados.

Por eso cabe recordar que hay muchas maneras de cuidar los oídos y proteger la salud auditiva. En este sentido, es importante realizar una evaluación auditiva a todas las personas recién nacidas a través de un estudio denominado Otoemisiones Acústicas. Dicho estudio no es invasivo ni presenta riesgo alguno y otorga información sobre la actividad auditiva.

La Provincia del Neuquén cuenta con el Programa de Atención y Detección Temprana de la Hipoacusia, el cual posibilita la evaluación de la capacidad auditiva, arribar a un diagnóstico certero, equipar con prótesis auditivas (ya sea audífono o implante coclear) y rehabilitar la función auditiva para el desarrollo integral de cada niño o niña que presente patología auditiva.

Una adecuada audición es totalmente necesaria para la socialización inicial y mediata de los niños y niñas y les permite ampliar sus capacidades cognitivas, de lenguaje y habla especialmente. Todas estas ventajas permiten que las niñas y niños detectados en el programa y sus familias puedan mejorar su calidad de vida.

Otras recomendaciones generales son realizar estudios audiológicos de rutina una vez al año; evitar ruidos a altas intensidades y el uso prolongado de auriculares; no utilizar hisopos u objetos para la limpieza de los oídos; y consultar a especialistas de oído si presenta molestias, dolor o dudas respecto a su audición.

neuqueninforma

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.