
Recomendaciones para cuidar los oídos y proteger la salud auditiva
En el Día Nacional de la Audición se recuerda la importancia de la evaluación auditiva a todas las personas recién nacidas y de realizar los controles de rutina
REGIONALES28/03/2024
Neuquén Noticias
En el Día Nacional de la Audición, que se celebra cada 28 de marzo, el Ministerio de Salud de la Provincia recuerda que en los establecimientos del Sistema Público de Salud neuquino se garantiza la accesibilidad al diagnóstico y la detección de problemas auditivos, al igual que la atención con profesionales capacitados y equipamiento acorde para este tipo de problemáticas.
La sordera, deficiencia auditiva o hipoacusia es la disminución de la sensibilidad auditiva que consiste en la dificultad para escuchar sonidos, lo que altera el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación si no es atendida oportunamente. Puede presentarse de forma unilateral (afectando a un sólo oído) o bilateral (cuando ambos oídos están afectados).
En relación a las causas de la pérdida de audición cabe mencionar que pueden existir al momento del nacimiento (causas congénitas), y también pueden suceder a cualquier edad (causas adquiridas).
Entre las primeras están las hereditarias o las no hereditarias, las complicaciones en el embarazo o en el parto, las infecciones que haya sufrido la persona gestante durante el embarazo (rubéola, sífilis, entre otras), como así también el uso incorrecto de determinados fármacos durante el período gestante, entre otras.
En cuanto a las causas adquiridas se encuentran el envejecimiento, las infecciones crónicas del oído, las enfermedades infecciosas como la meningitis, el sarampión y la parotiditis, la obstrucción del conducto auditivo por cerumen o cuerpos extraños, los traumatismos craneoencefálicos, el consumo de algunos medicamentos ototóxicos y las exposiciones a ruidos fuertes y prolongados.
Por eso cabe recordar que hay muchas maneras de cuidar los oídos y proteger la salud auditiva. En este sentido, es importante realizar una evaluación auditiva a todas las personas recién nacidas a través de un estudio denominado Otoemisiones Acústicas. Dicho estudio no es invasivo ni presenta riesgo alguno y otorga información sobre la actividad auditiva.
La Provincia del Neuquén cuenta con el Programa de Atención y Detección Temprana de la Hipoacusia, el cual posibilita la evaluación de la capacidad auditiva, arribar a un diagnóstico certero, equipar con prótesis auditivas (ya sea audífono o implante coclear) y rehabilitar la función auditiva para el desarrollo integral de cada niño o niña que presente patología auditiva.
Una adecuada audición es totalmente necesaria para la socialización inicial y mediata de los niños y niñas y les permite ampliar sus capacidades cognitivas, de lenguaje y habla especialmente. Todas estas ventajas permiten que las niñas y niños detectados en el programa y sus familias puedan mejorar su calidad de vida.
Otras recomendaciones generales son realizar estudios audiológicos de rutina una vez al año; evitar ruidos a altas intensidades y el uso prolongado de auriculares; no utilizar hisopos u objetos para la limpieza de los oídos; y consultar a especialistas de oído si presenta molestias, dolor o dudas respecto a su audición.
neuqueninforma

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






