INVIERNO 1100x100

Fin de semana extralargo: ya comenzó el éxodo de turistas por la provincia

Desde las 15 de este miércoles personal de SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial realizan controles en las diferentes rutas para prevenir accidentes

ACTUALIDAD28/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
autovia-norte-turismo
Autovía Norte- Turismo

Este miércoles comenzó el éxodo de automovilistas a los diferentes puntos turísticos de la provincia por el fin de semana extralargo de Semana Santa, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, confirmó que personal del SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial, realizan controles para prevenir accidentes de tránsito.

Ortiz Luna comentó que desde la mañana comenzó movimiento no habitual en las rutas neuquinas y esperaban que por la tarde haya una salida importante de automovilistas rumbo a las ciudades cordilleranas del norte y del sur y hacia otros puntos de la provincia.

Para evitar accidentes y brindar información a quien lo necesito desde su área a cargo realizarán un operativo de seguridad que constará de diferentes equipos compuestos por una ambulancia del SIEN y una camioneta de Defensa Civil, o de Seguridad Vial. Ese grupo de personas irán recorriendo las rutas para dar respuestas a los turistas y asistirlos si lo necesitaran.

autovia-norte-turismo-autos

"Nos van a encontrar en duplas, vamos a ir circulando o en algunos puntos nos vamos a colocar junto con la Policía como para ir haciendo algunas preguntas o advirtiendo sobre trashumancia, brindando información sobre diferentes lugares", informó la secretaria, quien además indicó que los puntos que consideraron que eran los que debían resguardar más son la ruta 22 y Autovía Norte. "Vamos a estar circulando entre el inicio de la ruta 67 que es esta nueva que conecta con el Lago Mari Menuco y toda la zona del petróleo, hasta la rotonda de Capex, que son lugares muy habituales donde ocurren siniestros, otro de los dispositivos va a estar en Arroyito, otro en Picún Leufú y luego en Piedra del Águila", explicó.

Ortiz Luna comentó además que entre sus objetivos va a estar el resguardo de la trashumancia que llevan adelante los crianceros. "Vamos a ir advirtiendo a los automovilistas, junto a la Policía, contándoles de esta tarea cultural y tan histórica en nuestra provincia que hay que respetar y acompañar", advirtió la funcionaria 

En total, abocados a este operativo habrá unas 30 personas de la secretaría de Emergencias que van a ir haciendo turnos rotativos, según confirmó Ortiz Luna. La mayor presencia de controles en las rutas va a ser de miércoles y jueves y lunes y martes, en el regreso.

"Esperemos que sea un fin de semana muy lindo y que todo el trabajo que hacemos valga la pena y eso significa que ninguno chocó y ninguno sufrió ninguna lesión", expresó.

En tanto a las recomendaciones de cuidados que deben tener los automovilistas, Ortiz Luna recordó que todos los lugares del vehículo son iguales de peligrosos si choca, por lo que advirtió sobre la importancia de usar cinturón de seguridad tanto si el pasajero va sentado adelante, como atrás.

"Los siniestros graves o los muertos o los heridos graves son por salir despedidos de los vehículos porque no llevan cinturón de seguridad. Además, nada de alcohol al conducir, es posible que hagamos alcoholemias. También deben tener paciencia en las rectas. Cuidado al adelantarse, las rectas son las más peligrosas para los choques frontales", advirtió.

Aunque el pronóstico del tiempo no indica temperaturas extremas, recomendó llevar todos los elementos de seguridad, e indicó que a veces viene bien llevar una pala.

Con respecto al estado de las rutas, la funcionaria dijo que están "muy deterioradas" por lo que pidió extremo cuidado. "Nuestras rutas están muy peligrosas", advirtió.

Cómo será el operativo realizado por la Policía

El coordinador de la Dirección Tránsito Neuquén, el comisario inspector Nicolás Corzo, informó que desde la Superintendencia de Seguridad se dispusieron distintos operativos fijos y dinámicos, a lo largo de la provincia. "Esto consiste en apostar personal policial con un móvil y hemos implementado la asistencia al turista. Es más, hay móviles policiales que se les agregó 'Policía turística'. Estos tienen el fin de asesorar a la gente", señaló 

El comisario explicó que estos operativos comenzarán este miércoles y terminarán el martes. "Hoy a partir de las 18 comienza y se va a trabajar más que nada con mayor intensidad en lo que es el egreso de las personas en la ciudad. El día martes se trabajará con lo que es el ingreso a la localidad, lo que antes era el regreso seguro", indicó.

A la ahora de emprender un viaje, Corzo recomendó tener en cuenta "antes que nada planificarlo con tiempo". "Sabemos hace rato que tenemos este fin de semana superlargo, entonces la gente por ahí tendría que haber planificado con tiempo la salida, muchas veces el error es salir del trabajo, cargar el bolso y salir, eso no es aconsejable. Antes de subirse a un vehículo hay que controlar la presión de los neumáticos, los fluidos, si tenemos la rueda de auxilio en condiciones, si tenemos el criquet, el matafuegos, las balizas, cosas básicas", detalló.

Por último, aseguró que no es recomendable conducir más de dos horas. "Dos horas, parar, descansar un rato y continuar. Yo siempre le aconsejo a la gente que cuando viaje más allá de la documentación obligatoria como el seguro, la tarjeta del vehículo y la licencia de conducir, lleven algo escrito con la siguiente frase: Ante accidente de tránsito por favor comunicarse con tal número. Cuando tienen un accidente a nosotros, desde la Policía nos agiliza un montón. A veces tenemos que intervenir ante hechos fatales y se complica el hecho de ubicar a algún familiar".

LM

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.