
Fin de semana extralargo: ya comenzó el éxodo de turistas por la provincia
Desde las 15 de este miércoles personal de SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial realizan controles en las diferentes rutas para prevenir accidentes
ACTUALIDAD28/03/2024
Neuquén Noticias
Este miércoles comenzó el éxodo de automovilistas a los diferentes puntos turísticos de la provincia por el fin de semana extralargo de Semana Santa, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, confirmó que personal del SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial, realizan controles para prevenir accidentes de tránsito.
Ortiz Luna comentó que desde la mañana comenzó movimiento no habitual en las rutas neuquinas y esperaban que por la tarde haya una salida importante de automovilistas rumbo a las ciudades cordilleranas del norte y del sur y hacia otros puntos de la provincia.
Para evitar accidentes y brindar información a quien lo necesito desde su área a cargo realizarán un operativo de seguridad que constará de diferentes equipos compuestos por una ambulancia del SIEN y una camioneta de Defensa Civil, o de Seguridad Vial. Ese grupo de personas irán recorriendo las rutas para dar respuestas a los turistas y asistirlos si lo necesitaran.

"Nos van a encontrar en duplas, vamos a ir circulando o en algunos puntos nos vamos a colocar junto con la Policía como para ir haciendo algunas preguntas o advirtiendo sobre trashumancia, brindando información sobre diferentes lugares", informó la secretaria, quien además indicó que los puntos que consideraron que eran los que debían resguardar más son la ruta 22 y Autovía Norte. "Vamos a estar circulando entre el inicio de la ruta 67 que es esta nueva que conecta con el Lago Mari Menuco y toda la zona del petróleo, hasta la rotonda de Capex, que son lugares muy habituales donde ocurren siniestros, otro de los dispositivos va a estar en Arroyito, otro en Picún Leufú y luego en Piedra del Águila", explicó.
Ortiz Luna comentó además que entre sus objetivos va a estar el resguardo de la trashumancia que llevan adelante los crianceros. "Vamos a ir advirtiendo a los automovilistas, junto a la Policía, contándoles de esta tarea cultural y tan histórica en nuestra provincia que hay que respetar y acompañar", advirtió la funcionaria
En total, abocados a este operativo habrá unas 30 personas de la secretaría de Emergencias que van a ir haciendo turnos rotativos, según confirmó Ortiz Luna. La mayor presencia de controles en las rutas va a ser de miércoles y jueves y lunes y martes, en el regreso.
"Esperemos que sea un fin de semana muy lindo y que todo el trabajo que hacemos valga la pena y eso significa que ninguno chocó y ninguno sufrió ninguna lesión", expresó.
En tanto a las recomendaciones de cuidados que deben tener los automovilistas, Ortiz Luna recordó que todos los lugares del vehículo son iguales de peligrosos si choca, por lo que advirtió sobre la importancia de usar cinturón de seguridad tanto si el pasajero va sentado adelante, como atrás.
"Los siniestros graves o los muertos o los heridos graves son por salir despedidos de los vehículos porque no llevan cinturón de seguridad. Además, nada de alcohol al conducir, es posible que hagamos alcoholemias. También deben tener paciencia en las rectas. Cuidado al adelantarse, las rectas son las más peligrosas para los choques frontales", advirtió.
Aunque el pronóstico del tiempo no indica temperaturas extremas, recomendó llevar todos los elementos de seguridad, e indicó que a veces viene bien llevar una pala.
Con respecto al estado de las rutas, la funcionaria dijo que están "muy deterioradas" por lo que pidió extremo cuidado. "Nuestras rutas están muy peligrosas", advirtió.
Cómo será el operativo realizado por la Policía
El coordinador de la Dirección Tránsito Neuquén, el comisario inspector Nicolás Corzo, informó que desde la Superintendencia de Seguridad se dispusieron distintos operativos fijos y dinámicos, a lo largo de la provincia. "Esto consiste en apostar personal policial con un móvil y hemos implementado la asistencia al turista. Es más, hay móviles policiales que se les agregó 'Policía turística'. Estos tienen el fin de asesorar a la gente", señaló
El comisario explicó que estos operativos comenzarán este miércoles y terminarán el martes. "Hoy a partir de las 18 comienza y se va a trabajar más que nada con mayor intensidad en lo que es el egreso de las personas en la ciudad. El día martes se trabajará con lo que es el ingreso a la localidad, lo que antes era el regreso seguro", indicó.
A la ahora de emprender un viaje, Corzo recomendó tener en cuenta "antes que nada planificarlo con tiempo". "Sabemos hace rato que tenemos este fin de semana superlargo, entonces la gente por ahí tendría que haber planificado con tiempo la salida, muchas veces el error es salir del trabajo, cargar el bolso y salir, eso no es aconsejable. Antes de subirse a un vehículo hay que controlar la presión de los neumáticos, los fluidos, si tenemos la rueda de auxilio en condiciones, si tenemos el criquet, el matafuegos, las balizas, cosas básicas", detalló.
Por último, aseguró que no es recomendable conducir más de dos horas. "Dos horas, parar, descansar un rato y continuar. Yo siempre le aconsejo a la gente que cuando viaje más allá de la documentación obligatoria como el seguro, la tarjeta del vehículo y la licencia de conducir, lleven algo escrito con la siguiente frase: Ante accidente de tránsito por favor comunicarse con tal número. Cuando tienen un accidente a nosotros, desde la Policía nos agiliza un montón. A veces tenemos que intervenir ante hechos fatales y se complica el hecho de ubicar a algún familiar".
LM


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



