
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
El veredicto de las bases se ratificará en el plenario de secretarios generales de este jueves en Cutral Co. El miércoles 3 de abril volverían las clases en toda la provincia
ACTUALIDAD28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta que el Gobierno provincial realizó en la última mesa salarial. Con una participación "histórica", este miércoles votaron las asambleas de todas las seccionales del gremio docente y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán este jueves cuando el plenario de secretarios generales se reúna en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Mientras tanto, el conteo de votos de las seccionales que cotejado con fuentes del sindicato, arroja un resultado favorable a la aceptación por 3961 votos, contra 3084 del rechazo, alcanzando una diferencia de 877 voluntades.
Según se desprende del acta firmada este martes en Casa de Gobierno, la oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior -sin incluir enero-, y se quitó la cláusula de condicionalidad atada a las variables macroeconómicas que afronte la provincia. Además, se resolvió que se revisarán las partidas y actualizarán mensualmente a partir del mes de abril. Por su parte, las sumas extraordinarias no estarán vinculadas al presentismo y no se descontarán los días, ni habrá represalias salariales a los docentes que adhirieron al paro.
Uno por uno, los resultados de las asambleas de ATEN
En ATEN el voto de cada afiliado cuenta y en cada asamblea se realiza un acta que los secretarios generales de cada seccional llevan al plenario. Allí se realiza la suma final y se oficializa el resultado.
La asamblea de ATEN Capital, la más numerosa de la provincia, decidió rechazar la última oferta con 1832 votos en contra, 708 a favor y 24 abstenciones. También rechazaron: Senillosa, 154 a 2; Plottier 318 a 152, con 7 abstenciones; Zapala, 171 a 94; San Patricio del Chañar 73 a 26 y tres abstenciones; Picún Leufú 48 a 7, tres abstenciones.
La seccional que mayor diferencia de votos a favor aportó fue Villa La Angostura, con 420 adhesiones a la propuesta y ningún rechazo. Además, votaron en la misma sintonía: Cutral Co/Plaza Huincul, 292 a 42; Añelo, 44 a 13; Chos Malal 309 a 32; Rincón de los Sauces, 320 a 3; Centenario, 373 a 219; Junín, 156 a 70; Piedra del Águila, 74 a 2; Minas 147 a 28; Aluminé 134 a 5; El Chocón, 28 a 2; El Huecú, 26 a 0; Las Lajas, 154 a 4; Loncopué, 183 a 22; Las Coloradas, 51 a 0; y San Martín de los Andes, 261 a 46.
Desde la Comisión Directiva provincial del sindicato destacaron la "participación histórica" de cerca de 7500 asambleístas. "Dan cuenta de la democracia y la transparencia de ATEN que debatió con enorme responsabilidad la propuesta que logramos con nuestra lucha", indicaron en una publicación en el Facebook oficial.
Posturas disidentes en ATEN
Respecto del acta de este martes, la secretaria General de ATEN Capital, Angélica Lagunas, remarcó que "no contempla los puntos que necesitamos y que votaron las asambleas". También indicó que el Gobierno les dio la razón con la cláusula que invitaba a una negociación en caso de que las variables macroeconómicas no sean las esperadas.
"Es una propuesta que tiene este pequeño avance de la cláusula, pero sigue con nuestros salarios a la baja", sentenció. "No está enero con un 25% de inflación que carcomió los salarios, si no contiene enero es una propuesta a la baja, le decimos al Gobierno que le saque punta al lápiz y arregle esta propuesta", manifestó.
Por su parte, al culminar la mesa salarial, el secretario general de ATEN Provincia, Marcelo Guagliardo, destacó que "hemos recuperado la instancia de negociación" e indicó que se habían sentado en la mesa con "objetivos claros", entre ellos los temas sobre el presentismo y el descuento por los días de paro. Adelantó que, si las asambleas aceptan la medida, "no habrá ningún descuento por días de huelga, mientras que lo hayan sufrido el descuento se les devolverá el monto antes del 8 de abril".
LM
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.