
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El veredicto de las bases se ratificará en el plenario de secretarios generales de este jueves en Cutral Co. El miércoles 3 de abril volverían las clases en toda la provincia
ACTUALIDAD28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta que el Gobierno provincial realizó en la última mesa salarial. Con una participación "histórica", este miércoles votaron las asambleas de todas las seccionales del gremio docente y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán este jueves cuando el plenario de secretarios generales se reúna en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Mientras tanto, el conteo de votos de las seccionales que cotejado con fuentes del sindicato, arroja un resultado favorable a la aceptación por 3961 votos, contra 3084 del rechazo, alcanzando una diferencia de 877 voluntades.
Según se desprende del acta firmada este martes en Casa de Gobierno, la oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior -sin incluir enero-, y se quitó la cláusula de condicionalidad atada a las variables macroeconómicas que afronte la provincia. Además, se resolvió que se revisarán las partidas y actualizarán mensualmente a partir del mes de abril. Por su parte, las sumas extraordinarias no estarán vinculadas al presentismo y no se descontarán los días, ni habrá represalias salariales a los docentes que adhirieron al paro.
Uno por uno, los resultados de las asambleas de ATEN
En ATEN el voto de cada afiliado cuenta y en cada asamblea se realiza un acta que los secretarios generales de cada seccional llevan al plenario. Allí se realiza la suma final y se oficializa el resultado.
La asamblea de ATEN Capital, la más numerosa de la provincia, decidió rechazar la última oferta con 1832 votos en contra, 708 a favor y 24 abstenciones. También rechazaron: Senillosa, 154 a 2; Plottier 318 a 152, con 7 abstenciones; Zapala, 171 a 94; San Patricio del Chañar 73 a 26 y tres abstenciones; Picún Leufú 48 a 7, tres abstenciones.
La seccional que mayor diferencia de votos a favor aportó fue Villa La Angostura, con 420 adhesiones a la propuesta y ningún rechazo. Además, votaron en la misma sintonía: Cutral Co/Plaza Huincul, 292 a 42; Añelo, 44 a 13; Chos Malal 309 a 32; Rincón de los Sauces, 320 a 3; Centenario, 373 a 219; Junín, 156 a 70; Piedra del Águila, 74 a 2; Minas 147 a 28; Aluminé 134 a 5; El Chocón, 28 a 2; El Huecú, 26 a 0; Las Lajas, 154 a 4; Loncopué, 183 a 22; Las Coloradas, 51 a 0; y San Martín de los Andes, 261 a 46.
Desde la Comisión Directiva provincial del sindicato destacaron la "participación histórica" de cerca de 7500 asambleístas. "Dan cuenta de la democracia y la transparencia de ATEN que debatió con enorme responsabilidad la propuesta que logramos con nuestra lucha", indicaron en una publicación en el Facebook oficial.
Posturas disidentes en ATEN
Respecto del acta de este martes, la secretaria General de ATEN Capital, Angélica Lagunas, remarcó que "no contempla los puntos que necesitamos y que votaron las asambleas". También indicó que el Gobierno les dio la razón con la cláusula que invitaba a una negociación en caso de que las variables macroeconómicas no sean las esperadas.
"Es una propuesta que tiene este pequeño avance de la cláusula, pero sigue con nuestros salarios a la baja", sentenció. "No está enero con un 25% de inflación que carcomió los salarios, si no contiene enero es una propuesta a la baja, le decimos al Gobierno que le saque punta al lápiz y arregle esta propuesta", manifestó.
Por su parte, al culminar la mesa salarial, el secretario general de ATEN Provincia, Marcelo Guagliardo, destacó que "hemos recuperado la instancia de negociación" e indicó que se habían sentado en la mesa con "objetivos claros", entre ellos los temas sobre el presentismo y el descuento por los días de paro. Adelantó que, si las asambleas aceptan la medida, "no habrá ningún descuento por días de huelga, mientras que lo hayan sufrido el descuento se les devolverá el monto antes del 8 de abril".
LM
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.