
En Neuquén puede haber doble aumento en la nafta en abril
Se confirmó este jueves que el 1 de abril habrá un aumento en todo el país. En Neuquén se sumaría la tasa municipal
REGIONALES27/03/2024

Siempre hay tiempo para que el bolsillo quede un poco más flaco, y esto, en Neuquén, más que una especulación es una certeza, al menos si se trata del precio de los combustibles: el jueves pasado, se confirmó que en todo el país habrá un aumento de precios entre 4 y 5% por ciento; pero, en Neuquén, habrá que sumar probablemente (todavía resta la confirmación concreta) el aumento que vendrá por la imposición de una tasa municipal, de 4,5 %, que regiría, en principio, en la capital provincial, en Centenario, en San Martín de los Andes, en Zapala, en Cutral Co, y en la rionegrina Cipolletti.
El doble aumento haría que en estas localidades se registre un fenómeno inflacionario atípico, pues la inflación generalmente es un costo impuesto por la macro economía, no por la micro de municipios. La justificación de tamaña originalidad es el sostén de los subsidios al transporte público, con el afán de reducir el impacto en el boleto de colectivos. Igualmente, pese a todas estas movidas, el boleto de colectivo sigue incrementándose, también en la capital neuquina, ciudad en la que ya está rozando los 700 pesos el viaje.
Centenario también aprobó la tasa que aumenta la nafta
Sin embargo, no está, el cobro de la tasa, todavía en firme, porque las cámaras de expendedores de combustibles (los propietarios de las estaciones de servicio) han manifestado su rechazo; y la federación que las agrupa a nivel nacional está evaluando qué posición tomar, con consultas a abogados constitucionalistas incluidas.
En medio de un impresionante ajuste del Estado, que repercute directamente en la sociedad argentina, el tembladeral económico parece remitir al sálvese quien pueda. Esto no es bueno, y mucho menos lo es el hecho de que todas las medidas que se ponen en marcha apuntan al mismo bolsillo, el de los consumidores.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.