TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Toyota, líder en la industria automotriz, implementa un plan de retiros voluntarios ante la caída económica

La automotriz japonesa Toyota, reconocida como una de las empresas más potentes del sector, comienza a mostrar las consecuencias del estancamiento económico impulsado por el Gobierno Nacional.

NACIONALES25/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
475373
Retiros voluntarios en TOYOTA

Toyota, la empresa más dinámica de la industria automotriz local, ha anunciado su decisión de implementar un plan de retiros voluntarios. Esta medida, que ya ha sido comunicada a los representantes del gremio de mecánicos, SMATA, se definirá en detalle esta semana.

Planta-Toyota-Zarate-1

A 100 días de la asunción de Javier Milei, la firma ya inicia la primera etapa del ajuste para adaptar su planta a las nuevas proyecciones de producción.

Según las estimaciones empresariales, se espera que la producción disminuya en unas 25 mil unidades en comparación con 2023, pasando de unas 186 mil a unas 160 mil unidades. En este contexto, Toyota ve en los retiros voluntarios una forma de reducir la mano de obra.

“En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay diálogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas”, explicó una fuente del sector a InfoGremiales.

La estimación de Toyota es que, al nivel de producción actual, “sobran” 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para acercarse a ese horizonte.

Hace poco más de un mes, la empresa comenzó a recortar las horas extra e incluso tomó una decisión extraordinaria: paralizar la producción durante todo un turno los lunes. Estas son todas medidas temporales en un clima económico más que delicado.

Fuente: InfoGremiales

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.