
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que las grandes cadenas de supermercados forman parte del acuerdo. Todo lo que hay que saber.
REGIONALES25/01/2021
El presidente Alberto Fernández firmó este lunes por la tarde un acuerdo con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados, por el que se rebajarán hasta un 30 por ciento, en relación a los valores promedios de diciembre, los precios de 10 de los principales cortes de carne vacuna, que se ofrecerán en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país.
"Valoro el esfuerzo que han hecho y más allá de que celebro que puedan exportar, les pido que cuiden el bolsillo de los argentinos", les señaló el mandatario a los representantes del sector de la carne que participaron en el encuentro que tuvo lugar en la Casa Rosada.
El acuerdo fue presentado en una conferencia de prensa de la que participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular de la cartera de Agricultura, Luis Basterra; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el empresario Ravetinno, del Consorcio de exportadores ABC.
De la reunión en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, Mario Ravettino; y los representantes de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), Fernando Brizzolara; de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), José Mattievich, y de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), Sebastián Bendayan.
¿Cuándo se podrán comprar?
Los precios estipulados, que estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente, se comercializarán los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes en supermercados y cadenas de carnicerías, y todos los días en el Mercado Central de Buenos Aires. Además, se calcula un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas mensuales.
Todos los cortes
Los cortes y sus respectivos precios por kilo serán los siguientes: tira de asado, 399 pesos (29 por ciento por debajo de diciembre); vacío, 499 pesos (20 por ciento); matambre, 549 pesos (13 por ciento); tapa de asado, 429 pesos (15 por ciento); cuadrada/bola de lomo, 489 pesos; y rosbif, 399 pesos (12 por ciento).
También se suman la carne picada (265 pesos) y el espinazo (110 pesos), incluidos en el programa Precios Cuidados.
¿Dónde comprarlo?
Podrán comprarse en las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.