
Gutiérrez ratificó la apertura de las escuelas. Clases desde el 3 de marzo con presencialidad alternada
Un grupo de estudiantes lo hará la primera y tercera semana del mes, mientras que el otro asistirá el resto de las semanas. "Es tiempo que las escuelas abran sus puertas, de manera prudente", dijo el gobernador.
REGIONALES25/01/2021
El gobernador Omar Gutiérrez, junto a las ministras de Educación, Cristina Storioni, y de Salud, Andrea Peve, recorrió hoy la Escuela Primaria 4, ubicada en barrio Copol de la capital neuquina y confirmó que el 3 de marzo se iniciará el ciclo lectivo 2021 bajo la modalidad de presencialidad alternada.
Un grupo de estudiantes lo hará la primera y tercera semana del mes, mientras que el otro grupo asistirá el resto de las semanas.
Afirmó que, como ocurrió con la construcción, el comercio y todas las actividades económicas y sociales, “es tiempo que las escuelas abran sus puertas, de manera prudente, con presencialidad alternada, con los protocolos y medidas de higiene y distanciamiento”.
El mandatario y la ministra Storioni explicaron que los aspectos generales de la propuesta de presencialidad alternada contemplan que en aulas de hasta 49 metros cuadrados se dispondrá para contener hasta 15 estudiantes por aula. En el caso de los establecimientos que utilicen los SUM u otros espacios más amplios como aulas, podrán contar con hasta 30 alumnos.
Se explicó que la idea de alternancia es que un grupo de 15 chicos, que es una burbuja, asista la primera y tercera semana del mes; el otro grupo, que es la segunda burbuja del grado, lo hará la segunda y cuarta semana del mes.
“Se trata de un ciclo escolar distinto y único, y como tal requiere de una atención especial; requiere la construcción de acuerdos en el desarrollo de este tránsito alternado presencial. Si vamos a pensar el inicio del ciclo escolar como otro más, estamos equivocados. Acá se requiere y necesita de acuerdos, se necesita que pongamos en el lugar prioritario y principal a los niños y las niñas, a todos los estudiantes”, indicó Gutiérrez.
“Nos vamos a encontrar con docentes y no docentes que, al igual que todos nosotros, transitarán este nuevo proceso con dudas e incertidumbre. Pero confío en los docentes y en el personal no docente, y en la comunidad educativa en general para poder brindarle la recepción con amor y cariño a los chicos”, dijo y agregó que “quiero desdramatizar este tema, porque se está trabajando desde las distintas áreas y se están llevando adelante las medidas y acciones para regresar a las aulas de manera secuencial y progresiva”.
El gobernador sostuvo que se van a atender los planteos pero que “lo que no podemos hacer es confrontar entre nosotros porque nuestros niños y niñas nos necesitan. Todos están trabajando para que el 3 de marzo se inicie el ciclo lectivo, que fue aprobado por unanimidad en el Consejo Provincial de Educación (CPE), y no vamos a confrontar cuando el futuro nos está convocando y nos exige la unidad”.
El gobernador también repasó la labor que se viene realizando en el sistema educativo durante todo este verano, con la revinculación con la escuela de miles de estudiantes y los sistemas de tutorías, entre otras acciones.
Por su parte, la ministra Storioni explicó cómo se están disponiendo equipos de higiene en cada establecimiento y cómo se está avanzando a nivel general en la actividad educativa.
“Esta alternancia permite que todos tengan el derecho de volver a la escuela en forma presencial, y que busquemos algunas estrategias pedagógicas como tareas a través de cuadernos o plataformas, aulas virtuales y demás, para esa semana que el estudiante permanece en casa”, y agregó que también se estudia definir jornadas de clases más reducidas, en especial por las tareas de desinfección que hay que realizar.
“Lo esencial es garantizar el cumplimiento de los protocolos, y en función de ello, iremos adaptando los horarios y otras actividades”, sostuvo Storioni y agregó que “estamos trabajando para que el 3 de marzo comience el ciclo lectivo con una presencialidad alternada. Este protocolo fue presentado en el mes de septiembre del año pasado a los cuatro gremios que conviven en el sistema educativo, tres de los cuales dieron sus opiniones y aportes". Aclaró que en el día de hoy, recibieron los aportes del gremio ATEN.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Alquileres, prepagas, expensas, agosto llega con aumentos ¿De cuanto será?
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.