
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El decreto cayó en el Senado y no se sabe qué pasará en Diputados. En este marco, ¿volverá a entrar en vigencia la ex Ley de Alquileres? ¿Cómo quedan los contratos firmados de acuerdo al mega DNU?
NACIONALES18/03/2024
Neuquén Noticias
Desde hace años, alquilar en Argentina no solo es una odisea, es un drama. Los inquilinos deambulan en la búsqueda de valores que no hagan colapsar (del todo) las cuentas familiares y a este escenario, por estos días, se le suma la incertidumbre del marco regulatorio.
La noticia sobre el rechazo del Senado de la Nación al mega DNU impulsado por el gobierno, que incluye la derogación de la Ley de Alquileres, levantó una bandera de alerta entre inquilinos y propietarios acerca de qué ocurrirá con los contratos firmados en estos últimos meses, si no prospera la iniciativa oficialista.
Sin número en Diputados, el gobierno insiste en dilatar los tiempos para que el DNU siga vigente.
Está claro que el tratamiento del mega decreto 70/2023 en la Cámara de Diputados añade una dosis de incertidumbre tanto en inquilinos como en propietarios. La posible anulación del DNU, uno de los escenarios hipotéticos en el Parlamento, podría implicar la reposición de la vigencia de la Ley de Alquileres, que había producido casi la desaparición de la oferta de viviendas, un cuadro que tras el decreto que la derogó había comenzado a revertirse.
Interrogantes mas comunes
La preocupación crece aún más cuando reaparece en el horizonte la antigua Ley de Alquileres. De hecho, uno de los interrogantes es si la situación de los alquileres volverá al estado anterior a que la ley fuera derogada. Y también cuál será la situación de los contratos que se firmaron desde que el presidente Javier Milei envió el DNU al Congreso hasta hoy.
Todo esto se plantea porque el DNU incluyó la derogación completa de la Ley 27.551, sancionada en julio de 2020, junto con las modificaciones introducidas en octubre de 2023 (Ley 27.337).
En el mercado inmobiliario temen que volver al estado anterior implique una vuelta a la caída de la oferta, como ocurrió en los últimos años desde que se aplicó aquella legislación, circunstancia que empezaba a revertirse en estos últimos meses.
En el sector explican que el DNU sigue vigente mientras no sea tratado nuevamente por la Cámara de Diputados. Ahora, ¿qué pasará con los contratos firmados después de la entrada en vigencia del DNU?
Desde la implementación del decreto la ley anterior quedó sin efecto y los contratos de alquiler volvieron a estar regidos por la normativa del Código Civil y Comercial de la Nación.
Sin embargo, se introdujeron algunas modificaciones que otorgan mayor flexibilidad, y permiten que las partes acuerden libremente aspectos como la duración del contrato, la moneda de pago, el índice de ajuste, los períodos de ajuste y el tipo de garantía, entre otros aspectos. Es decir, todo en un acuerdo mutuo entre propietarios e inquilinos.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.