
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Con uso de un microscopio convencional logran registrar imágenes que asombran a la comunidad científica y en general
REGIONALES15/03/2024Una pareja de jóvenes de Costa Rica que decidieron estudiar en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue ya ganó tres premios en diferentes concursos fotográficos
Antonio y Priscilla son de Costa Rica y llegaron a Bariloche en 2020 a estudiar Biología en el CRUB, recientemente luego de ganar un concurso de Wikipedia ahora lograron pasaron a una instancia mundial. Ambos estudiantes se conocieron en Costa Rica, donde se casaron y la ciencia los unió. Luego de contraer matrimonio, decidieron emprender viaje a Argentina para convertirse en investigadores.
Priscilla Vieto Bonilla junto a Brandon Antonio Segura Torres son pareja y su pasión por la biología los llevó a mudarse a Bariloche en 2020 para convertirse en investigadores. Paralelamente a sus estudios de campo se convirtieron en fotógrafos aficionados que luego de un largo proceso de aprendizaje autodidacta y experimental con un microscopio que tienen en su hogar se fueron especializando en la realización de fotos científicas
Estudian la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB) donde luego de investigar y observar, lograron el primer puesto en la etapa nacional del “Wiki Science Competition”, un concurso global de fotografía científica.
Un trabajo que consistió en “hacer 300 fotografías en 10 secciones distintas para luego apilarlas todas y procesarlas para que fuera una única imagen de calidad sobre Copépodos apareándose””, aseguró Antonio. Ahora sus fotos de alta calidad pasan a ser patrimonio nacional y quedan con licencia gratuita en Wikimedia Commons. Este paso ahora le permite a la dupla de estudiantes de la UNCo continuar en el certamen internacional de Wikipedia
Por otro lado, esta tarea tiene atrás un largo historial ya que en otros concursos lograron componer imágenes que permiten percibir el proceso de desarrollo del Axolote Ambystoma Mexicanum desde que es una larva hasta su etapa adulta.
La obra fotográfica les llevó un total de 18 días para hacer la composición y mostrar todas las fases, incluidas la gastrulación, la mórula y la neurulación. “Los Axolote son muy delicados y están en peligro crítico de extinción por eso las imágenes significan un importante aporte a la ciencia, y también al arte de la fotografía” indico Priscilla.
Durante el aislamiento por COVID “Dedicaron horas y horas a la observación además de un largo trabajo de investigación que permitió utilizar un software de astronomía para imágenes microscópicas e implementamos la técnica del focus tracking para lograr enfocar todos los planos en una muestra microscópica”, explicó Antonio como parte de la tarea que llevo tanto a la investigación científica como a la tarea artística de la fotografía. El método utilizado es el de microscopía estereoscópica
Si bien el microscopio es tradicional y se puede encontrar en cualquier laboratorio los estudiantes de la universidad lograron modificarlo para realizar fotografías impensadas sin caer en los costos de equipos de muchos mayor valor y prestaciones.
Al inicio de la pandemia de covid-19 amos estudiantes tuvieron que tomar una decisión que les cambio la vida.
Antonio indico que “Al no poder asistir a los laboratorios decidimos adquirir un microscopio para poder realizar los laboratorios en casa. Esa fue la clave para poder mejorar las técnicas de fotografía microscópica al poder dedicarle muchas horas”, y agregó que “Los docentes al recibir el material empezaron a motivarnos y que fuéramos parte del concurso de Nikon y el de Ciencia y Foco que organiza el ministerio de Ciencia y Técnica y así comenzó este camino entre Ciencia y Arte”. Las imágenes del concurso Ciencia y Foco se lograron con un microscopio electrónico de barrido y las hicimos en una pasantía en el Centro Atómico nos contó Antonio.
Antonio y Priscila ya hace dos años que se nacionalizaron argentinos y desarrollan diferentes actividades en Bariloche. Brandon es técnico en Electrotecnia y se desempeña como profesor de robótica y diseñador industrial además de estudiar Ciencias Biológicas mientras que Priscilla acelera sus estudios en la licenciatura Ciencias Biologías.
Hasta el momento, la pareja logró buenos resultados en tres concursos: el primero fue el de Nikon que es mundial en el que recibieron una mención. El segundo concurso fue a nivel nacional, es el concurso de fotografía científica de Wikipedia en el que ganaron el primer lugar en dos categorías. En la categoría imágenes de microscopio y sets de imágenes.
El tercer concurso también fue a nivel nacional organizado por el Ministerio de Ciencia de Argentina “Ciencia y Foco” en el que Priscilla obtuvo el primer lugar y Antonio el segundo, además de un premio especial por parte de la Fundación Argentina de Nanotecnología.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar