
Estudiantes de la UNCo ganan varios premios fotográficos en categorías de fotografías microscópicas
Con uso de un microscopio convencional logran registrar imágenes que asombran a la comunidad científica y en general
REGIONALES15/03/2024
Neuquén Noticias
Una pareja de jóvenes de Costa Rica que decidieron estudiar en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue ya ganó tres premios en diferentes concursos fotográficos
Antonio y Priscilla son de Costa Rica y llegaron a Bariloche en 2020 a estudiar Biología en el CRUB, recientemente luego de ganar un concurso de Wikipedia ahora lograron pasaron a una instancia mundial. Ambos estudiantes se conocieron en Costa Rica, donde se casaron y la ciencia los unió. Luego de contraer matrimonio, decidieron emprender viaje a Argentina para convertirse en investigadores.

Priscilla Vieto Bonilla junto a Brandon Antonio Segura Torres son pareja y su pasión por la biología los llevó a mudarse a Bariloche en 2020 para convertirse en investigadores. Paralelamente a sus estudios de campo se convirtieron en fotógrafos aficionados que luego de un largo proceso de aprendizaje autodidacta y experimental con un microscopio que tienen en su hogar se fueron especializando en la realización de fotos científicas
Estudian la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB) donde luego de investigar y observar, lograron el primer puesto en la etapa nacional del “Wiki Science Competition”, un concurso global de fotografía científica.
Un trabajo que consistió en “hacer 300 fotografías en 10 secciones distintas para luego apilarlas todas y procesarlas para que fuera una única imagen de calidad sobre Copépodos apareándose””, aseguró Antonio. Ahora sus fotos de alta calidad pasan a ser patrimonio nacional y quedan con licencia gratuita en Wikimedia Commons. Este paso ahora le permite a la dupla de estudiantes de la UNCo continuar en el certamen internacional de Wikipedia

Por otro lado, esta tarea tiene atrás un largo historial ya que en otros concursos lograron componer imágenes que permiten percibir el proceso de desarrollo del Axolote Ambystoma Mexicanum desde que es una larva hasta su etapa adulta.
La obra fotográfica les llevó un total de 18 días para hacer la composición y mostrar todas las fases, incluidas la gastrulación, la mórula y la neurulación. “Los Axolote son muy delicados y están en peligro crítico de extinción por eso las imágenes significan un importante aporte a la ciencia, y también al arte de la fotografía” indico Priscilla.
Durante el aislamiento por COVID “Dedicaron horas y horas a la observación además de un largo trabajo de investigación que permitió utilizar un software de astronomía para imágenes microscópicas e implementamos la técnica del focus tracking para lograr enfocar todos los planos en una muestra microscópica”, explicó Antonio como parte de la tarea que llevo tanto a la investigación científica como a la tarea artística de la fotografía. El método utilizado es el de microscopía estereoscópica
Si bien el microscopio es tradicional y se puede encontrar en cualquier laboratorio los estudiantes de la universidad lograron modificarlo para realizar fotografías impensadas sin caer en los costos de equipos de muchos mayor valor y prestaciones.
Al inicio de la pandemia de covid-19 amos estudiantes tuvieron que tomar una decisión que les cambio la vida.
Antonio indico que “Al no poder asistir a los laboratorios decidimos adquirir un microscopio para poder realizar los laboratorios en casa. Esa fue la clave para poder mejorar las técnicas de fotografía microscópica al poder dedicarle muchas horas”, y agregó que “Los docentes al recibir el material empezaron a motivarnos y que fuéramos parte del concurso de Nikon y el de Ciencia y Foco que organiza el ministerio de Ciencia y Técnica y así comenzó este camino entre Ciencia y Arte”. Las imágenes del concurso Ciencia y Foco se lograron con un microscopio electrónico de barrido y las hicimos en una pasantía en el Centro Atómico nos contó Antonio.
Antonio y Priscila ya hace dos años que se nacionalizaron argentinos y desarrollan diferentes actividades en Bariloche. Brandon es técnico en Electrotecnia y se desempeña como profesor de robótica y diseñador industrial además de estudiar Ciencias Biológicas mientras que Priscilla acelera sus estudios en la licenciatura Ciencias Biologías.
Hasta el momento, la pareja logró buenos resultados en tres concursos: el primero fue el de Nikon que es mundial en el que recibieron una mención. El segundo concurso fue a nivel nacional, es el concurso de fotografía científica de Wikipedia en el que ganaron el primer lugar en dos categorías. En la categoría imágenes de microscopio y sets de imágenes.
El tercer concurso también fue a nivel nacional organizado por el Ministerio de Ciencia de Argentina “Ciencia y Foco” en el que Priscilla obtuvo el primer lugar y Antonio el segundo, además de un premio especial por parte de la Fundación Argentina de Nanotecnología.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



