
El Ministerio de Salud incorporó dos móviles para el Calendario Regular de Vacunación
Uno está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.
REGIONALES15/01/2021
El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana el vacunatorio móvil ubicado en calle Basavilbaso, esquina Buenos Aires. Se trata de uno de los dos vacunatorios móviles en los que los vecinos y vecinas pueden completar el Calendario Regular de Vacunación.
“Estamos llevando adelante un proceso de descentralización del proceso vacunatorio que realiza de manera articulada el Sistema de Salud público y privado de la provincia de Neuquén”, aseguró Gutiérrez.
Recordó que actualmente, se está desarrollando “el proceso de vacunación contra el COVID-19, que se realiza en distintos puntos de la provincia y requiere y exige que haya determinados tránsitos, respetando desde la prevención, los nuevos hábitos, usos y costumbres”.
Por este motivo, remarcó que “es muy importante que todos los neuquinos y las neuquinas vayamos, como era una costumbre, hacia nuestro centro de salud u hospitales a vacunarnos, podamos contar con distintos puntos de vacunación para acercar la vacuna a cada barrio, a cada ciudad y a cada pueblo de la provincia”.
Uno de los vacunatorios está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.
Agradeció al presidente de la Comisión Vecinal del área Centro Este, Emiliano Sayago “que se ha ocupado de las gestiones para que este sea uno de los primeros trailers, en el cual se va a poder realizar la vacunación regular, que consta de 18 vacunas”, y también a la empresa YPF que “ha instalado el tráiler”.
En el oeste de la ciudad, el tráiler cedido por la de la empresa Box Rental está ubicado en Néstor Barros y AV. Novella “donde tenemos uno de los tantos predios deportivos que forman parte de la gran revolución deportiva y cultural, de la institución ‘Un Día Diferente’ que conduce Ariel Cuca Aila, en el que de manera simultánea se está llevando adelante el proceso de vacunación”, dijo.
Agradeció también “a todo el Sistema de Salud porque este año, está llevando adelante el calendario anual de vacunación en este nuevo contexto de convivir para vivir, respetando los nuevos usos y costumbres”, por esto “no queremos sobrecargar al sistema, incorporando esta descentralización, llegando a los barrios con el acompañamiento de las comisiones vecinales”.
En relación con el proceso de vacunación contra el COVID-19 explicó que a las instalaciones que venían funcionando en el Colegio Don Bosco, en el Ruca Che y en el hospital Castro Rendón “se suma un nuevo punto estratégico para facilitar la accesibilidad y el tránsito ciudadano, en el Gigante del Este, el gimnasio del barrio Provincias Unidas”.
De este modo, “vamos a contar con cuatro puntos en la ciudad de Neuquén capital que forman parte de este plan estructural, descentralizado y federal que estamos llevando delante de vacunación contra el COVID-19, en los distintos puntos de Neuquén, en Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul y San Martín de los Andes”, aseguró.
Las vacunas del calendario regular son necesarias para prevenir y controlar enfermedades graves. Argentina contempla la vacunación de embarazadas, niños y niñas de hasta 2 años y en edad escolar, adultos en general y mayores de 65 años. Todas son gratuitas y obligatorias.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.
Los vacunatorios funcionan los días martes y jueves, de 10 a 13, uno en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y AV. Novella de la ciudad de Neuquén.
La ministra de Salud, Andrea Peve destacó que “el plan de vacunación oficial es una de las políticas públicas sanitarias más importantes, porque previene enfermedades inmunoprevenibles graves”, y subrayó que “el calendario oficial de vacunación de la Argentina es uno de los más completos del mundo, con 18 vacunas”.
“La idea es que las familias accedan al plan de vacunación que se da en todos los centros de salud y en los hospitales por eso desde diciembre hemos aumentado el horario de atención y este mes incorporamos estos móviles a los diferentes barrios, comenzando por los barrio Centro Este y Almafuerte para acercarnos más a los vecinos y vecinas”, dijo.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.
Por último, Sayago, indicó que “esto es un ejemplo del acercamiento de las instituciones a los barrios de la ciudad, venimos trabajando además en forma conjunta con la municipalidad de Neuquén, la gente de tránsito y espacios verdes para acondicionar este lugar y poder instalar el tráiler aquí”.
Es necesario recordar que esta estrategia se desarrolla simultáneamente a la vacunación que se realiza en todos los efectores de salud, de lunes a viernes, y es una actividad independiente de la campaña de vacunación COVID-19. Para conocer la modalidad de atención y horarios del centro de salud u hospital más cercano al domicilio, se puede consultar telefónicamente o a través de las redes sociales del ministerio de Salud.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.