
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Uno está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.
REGIONALES15/01/2021El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana el vacunatorio móvil ubicado en calle Basavilbaso, esquina Buenos Aires. Se trata de uno de los dos vacunatorios móviles en los que los vecinos y vecinas pueden completar el Calendario Regular de Vacunación.
“Estamos llevando adelante un proceso de descentralización del proceso vacunatorio que realiza de manera articulada el Sistema de Salud público y privado de la provincia de Neuquén”, aseguró Gutiérrez.
Recordó que actualmente, se está desarrollando “el proceso de vacunación contra el COVID-19, que se realiza en distintos puntos de la provincia y requiere y exige que haya determinados tránsitos, respetando desde la prevención, los nuevos hábitos, usos y costumbres”.
Por este motivo, remarcó que “es muy importante que todos los neuquinos y las neuquinas vayamos, como era una costumbre, hacia nuestro centro de salud u hospitales a vacunarnos, podamos contar con distintos puntos de vacunación para acercar la vacuna a cada barrio, a cada ciudad y a cada pueblo de la provincia”.
Uno de los vacunatorios está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.
Agradeció al presidente de la Comisión Vecinal del área Centro Este, Emiliano Sayago “que se ha ocupado de las gestiones para que este sea uno de los primeros trailers, en el cual se va a poder realizar la vacunación regular, que consta de 18 vacunas”, y también a la empresa YPF que “ha instalado el tráiler”.
En el oeste de la ciudad, el tráiler cedido por la de la empresa Box Rental está ubicado en Néstor Barros y AV. Novella “donde tenemos uno de los tantos predios deportivos que forman parte de la gran revolución deportiva y cultural, de la institución ‘Un Día Diferente’ que conduce Ariel Cuca Aila, en el que de manera simultánea se está llevando adelante el proceso de vacunación”, dijo.
Agradeció también “a todo el Sistema de Salud porque este año, está llevando adelante el calendario anual de vacunación en este nuevo contexto de convivir para vivir, respetando los nuevos usos y costumbres”, por esto “no queremos sobrecargar al sistema, incorporando esta descentralización, llegando a los barrios con el acompañamiento de las comisiones vecinales”.
En relación con el proceso de vacunación contra el COVID-19 explicó que a las instalaciones que venían funcionando en el Colegio Don Bosco, en el Ruca Che y en el hospital Castro Rendón “se suma un nuevo punto estratégico para facilitar la accesibilidad y el tránsito ciudadano, en el Gigante del Este, el gimnasio del barrio Provincias Unidas”.
De este modo, “vamos a contar con cuatro puntos en la ciudad de Neuquén capital que forman parte de este plan estructural, descentralizado y federal que estamos llevando delante de vacunación contra el COVID-19, en los distintos puntos de Neuquén, en Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul y San Martín de los Andes”, aseguró.
Las vacunas del calendario regular son necesarias para prevenir y controlar enfermedades graves. Argentina contempla la vacunación de embarazadas, niños y niñas de hasta 2 años y en edad escolar, adultos en general y mayores de 65 años. Todas son gratuitas y obligatorias.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.
Los vacunatorios funcionan los días martes y jueves, de 10 a 13, uno en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y AV. Novella de la ciudad de Neuquén.
La ministra de Salud, Andrea Peve destacó que “el plan de vacunación oficial es una de las políticas públicas sanitarias más importantes, porque previene enfermedades inmunoprevenibles graves”, y subrayó que “el calendario oficial de vacunación de la Argentina es uno de los más completos del mundo, con 18 vacunas”.
“La idea es que las familias accedan al plan de vacunación que se da en todos los centros de salud y en los hospitales por eso desde diciembre hemos aumentado el horario de atención y este mes incorporamos estos móviles a los diferentes barrios, comenzando por los barrio Centro Este y Almafuerte para acercarnos más a los vecinos y vecinas”, dijo.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.
Por último, Sayago, indicó que “esto es un ejemplo del acercamiento de las instituciones a los barrios de la ciudad, venimos trabajando además en forma conjunta con la municipalidad de Neuquén, la gente de tránsito y espacios verdes para acondicionar este lugar y poder instalar el tráiler aquí”.
Es necesario recordar que esta estrategia se desarrolla simultáneamente a la vacunación que se realiza en todos los efectores de salud, de lunes a viernes, y es una actividad independiente de la campaña de vacunación COVID-19. Para conocer la modalidad de atención y horarios del centro de salud u hospital más cercano al domicilio, se puede consultar telefónicamente o a través de las redes sociales del ministerio de Salud.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar