TW_CIBERDELITO_1100x100

El Ministerio de Salud incorporó dos móviles para el Calendario Regular de Vacunación

Uno está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.

REGIONALES15/01/2021
Vacunatorio-Móvil-Centro-Este_4678

El gobernador Omar Gutiérrez visitó esta mañana el vacunatorio móvil ubicado en calle Basavilbaso, esquina Buenos Aires. Se trata de uno de los dos vacunatorios móviles en los que los vecinos y vecinas pueden completar el Calendario Regular de Vacunación.

Estamos llevando adelante un proceso de descentralización del proceso vacunatorio que realiza de manera articulada el Sistema de Salud público y privado de la provincia de Neuquén”, aseguró Gutiérrez.

Recordó que actualmente, se está desarrollando “el proceso de vacunación contra el COVID-19, que se realiza en distintos puntos de la provincia y requiere y exige que haya determinados tránsitos, respetando desde la prevención, los nuevos hábitos, usos y costumbres”.

Vacunatorio-Móvil-Centro-Este_4674-1068x560Por este motivo, remarcó que “es muy importante que todos los neuquinos y las neuquinas vayamos, como era una costumbre, hacia nuestro centro de salud u hospitales a vacunarnos, podamos contar con distintos puntos de vacunación para acercar la vacuna a cada barrio, a cada ciudad y a cada pueblo de la provincia”.

 Uno de los vacunatorios está ubicado en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y Av. Novella de la ciudad de Neuquén.

Agradeció al presidente de la Comisión Vecinal del área Centro Este, Emiliano Sayagoque se ha ocupado de las gestiones para que este sea uno de los primeros trailers, en el cual se va a poder realizar la vacunación regular, que consta de 18 vacunas”, y también a la empresa YPF que “ha instalado el tráiler”.

En el oeste de la ciudad, el tráiler cedido por la de la empresa Box Rental está ubicado en Néstor Barros y AV. Novella “donde tenemos uno de los tantos predios deportivos que forman parte de la gran revolución deportiva y cultural, de la institución ‘Un Día Diferente’ que conduce Ariel Cuca Aila, en el que de manera simultánea se está llevando adelante el proceso de vacunación”, dijo.

Vacunatorio-Móvil-Centro-Este_4667-696x365Agradeció también “a todo el Sistema de Salud porque este año, está llevando adelante el calendario anual de vacunación en este nuevo contexto de convivir para vivir, respetando los nuevos usos y costumbres”, por esto “no queremos sobrecargar al sistema, incorporando esta descentralización, llegando a los barrios con el acompañamiento  de las comisiones vecinales”.

En relación con el proceso de vacunación contra el COVID-19 explicó que a las instalaciones que venían funcionando en el Colegio Don Bosco, en el Ruca Che y en el hospital Castro Rendón “se suma un nuevo punto estratégico para facilitar la accesibilidad y el tránsito ciudadano, en el Gigante del Este, el gimnasio del barrio Provincias Unidas”.

De este modo, “vamos a contar con cuatro puntos en la ciudad de Neuquén capital que forman parte de este plan estructural, descentralizado y federal que estamos llevando delante de vacunación contra el COVID-19, en los distintos puntos de Neuquén, en Centenario, Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul y San Martín de los Andes”, aseguró.

Las vacunas del calendario regular son necesarias para prevenir y controlar enfermedades graves. Argentina contempla la vacunación de embarazadas, niños y niñas de hasta 2 años y en edad escolar, adultos en general y mayores de 65 años. Todas son gratuitas y obligatorias.

 Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.

Los vacunatorios funcionan los días martes y jueves, de 10 a 13, uno en calles Basavilbaso y Buenos Aires y otro en Néstor Barros y AV. Novella de la ciudad de Neuquén.

La ministra de Salud, Andrea Peve destacó que “el plan de vacunación oficial es una de las políticas públicas sanitarias más importantes, porque previene enfermedades inmunoprevenibles graves”, y subrayó que “el calendario oficial de vacunación de la Argentina es uno de los más completos del mundo, con 18 vacunas”.

La idea es que las familias accedan al plan de vacunación que se da en todos los centros de salud y en los hospitales por eso desde diciembre hemos aumentado el horario de atención y este mes incorporamos estos móviles a los diferentes barrios, comenzando por los barrio Centro Este y Almafuerte para acercarnos más a los vecinos y vecinas”, dijo.

Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.

Por último, Sayago, indicó que “esto es un ejemplo del acercamiento de las instituciones a los barrios de la ciudad, venimos trabajando además en forma conjunta con la municipalidad de Neuquén, la gente de tránsito y espacios verdes para acondicionar este lugar y poder instalar el tráiler aquí”.

Es necesario recordar que esta estrategia se desarrolla simultáneamente a la vacunación que se realiza en todos los efectores de salud, de lunes a viernes, y es una actividad independiente de la campaña de vacunación COVID-19. Para conocer la modalidad de atención y horarios del centro de salud u hospital más cercano al domicilio, se puede consultar telefónicamente o a través de las redes sociales del ministerio de Salud.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.