Neuquén participó a través de Educación, de un encuentro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales

La instancia permitió compartir experiencias con otras provincias y países de la región, apuntando a fortalecer el uso de herramientas tecnológicas en el aula. Participó de talleres de robótica, programación, uso de plataformas, libros digitales y de trabajo con inteligencia artificial

ACTUALIDAD12/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Reunion-CEIBAL-Uruguay-696x391

Neuquén participó, junto a otras provincias argentinas, del Sexto Encuentro del Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo –CEIBAL-, que se desarrolló en el vecino país del 5 al 9 de febrero. Lo hizo a través del área de Educación Digital, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, con la participación del director provincial de Tecnología Educativa Rolando Rodríguez, mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El CEIBAL es un centro del Estado uruguayo al servicio de las políticas públicas educativas, que promueve la integración de la tecnología a la educación, con el objetivo de mejorar los aprendizajes e impulsar procesos de innovación, inclusión y crecimiento personal.

La participación de la cartera educativa neuquina en este tipo de encuentros permite compartir experiencias con otras provincias y países de la región latinoamericana, apuntando a fortalecer el uso de las herramientas tecnológicas en el aula y a generar nuevas estrategias para el uso de las mismas.

CEIBAL

En el marco del encuentro, se establecieron canales de articulación con el instituto uruguayo, para acompañar a la provincia, en la revisión de los procesos que se llevan adelante con el uso de la tecnología, en los establecimientos educativos. Participó en talleres de robótica y programación orientados a los niveles inicial, primaria y secundaria; también de otros referidos al uso de plataformas y libros digitales y al trabajo con inteligencia artificial.

La participación provincial fue propicia además para establecer canales de vinculación con la fundación argentina público-privada Sadosky – dedicada a la articulación entre el sistema científico-tecnológico y el sector productivo, en el área de las tecnologías de la información y la comunicación (TIIC).

neuqueninforma

Te puede interesar
Horóscopo

✨ Horóscopo del 3 de febrero de 2025: Un día para tomar el control de tu destino ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/02/2025

El universo nos impulsa a actuar con determinación y claridad. Es un momento ideal para evaluar nuestras prioridades, cuidar nuestra energía y fortalecer los lazos afectivos. La clave estará en equilibrar el esfuerzo con el bienestar y permitirnos avanzar con confianza. Cada signo enfrentará desafíos y oportunidades únicas, pero el éxito estará en la actitud con la que los afrontemos.

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.