TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén participó a través de Educación, de un encuentro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales

La instancia permitió compartir experiencias con otras provincias y países de la región, apuntando a fortalecer el uso de herramientas tecnológicas en el aula. Participó de talleres de robótica, programación, uso de plataformas, libros digitales y de trabajo con inteligencia artificial

ACTUALIDAD12/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Reunion-CEIBAL-Uruguay-696x391

Neuquén participó, junto a otras provincias argentinas, del Sexto Encuentro del Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo –CEIBAL-, que se desarrolló en el vecino país del 5 al 9 de febrero. Lo hizo a través del área de Educación Digital, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, con la participación del director provincial de Tecnología Educativa Rolando Rodríguez, mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El CEIBAL es un centro del Estado uruguayo al servicio de las políticas públicas educativas, que promueve la integración de la tecnología a la educación, con el objetivo de mejorar los aprendizajes e impulsar procesos de innovación, inclusión y crecimiento personal.

La participación de la cartera educativa neuquina en este tipo de encuentros permite compartir experiencias con otras provincias y países de la región latinoamericana, apuntando a fortalecer el uso de las herramientas tecnológicas en el aula y a generar nuevas estrategias para el uso de las mismas.

CEIBAL

En el marco del encuentro, se establecieron canales de articulación con el instituto uruguayo, para acompañar a la provincia, en la revisión de los procesos que se llevan adelante con el uso de la tecnología, en los establecimientos educativos. Participó en talleres de robótica y programación orientados a los niveles inicial, primaria y secundaria; también de otros referidos al uso de plataformas y libros digitales y al trabajo con inteligencia artificial.

La participación provincial fue propicia además para establecer canales de vinculación con la fundación argentina público-privada Sadosky – dedicada a la articulación entre el sistema científico-tecnológico y el sector productivo, en el área de las tecnologías de la información y la comunicación (TIIC).

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.