Incendio en Brazo Tristeza, se comienza con un peritaje exhaustivo

Desde el lugar del incendio, el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela brindó detalles sobre las pericias que se realizan

REGIONALES12/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fb0b92cc-56ac-49ce-aafa-6d630e74dfe5
Incendio Brazo Tristeza - Bariloche

Bariloche.- Se comenzó a trabajar arduamente para investigar las causas del incendio en la zona de Brazo Tristeza. Es crucial que se realice un peritaje exhaustivo para determinar las posibles causas y los motivos detrás del incendio.

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, informó que La colaboración entre la brigada de investigación de incendios forestales de la policía federal, el equipo técnico del departamento del ICE y el binomio canino especializado es fundamental para recopilar la información necesaria.

Desde el sector del incendio, Paradela explicó que, "a cuenta de haber pasado ya cinco días, efectivamente, tenemos posibilidad de realizar este peritaje, además de la denuncia que realizó Parques Nacionales en el Juzgado Federal, y a partir de ahi se ordenó realizar este peritaje que busca detectar causas y posibles móviles en relación con el incendio".

"En este momento ya están trabajando el equipo de peritos de la Policía Federal, en conjunto con el equipo técnico del Departamento del ICE de Nahuel Huapi, y en conjunto están compartiendo información acerca del posible origen del incendio y abordan distintos aspectos que tienen que ver con cómo podría haberse iniciado", dio a conocer.

Aclaró que, "Estamos teniendo información que nos envían desde distintos sectores aquí de Bariloche sobre qué podría haber sucedido ese día y qué podría haber justamente originado el incendio. Así que toda la información que nos está llegando la estamos elevando a la justicia para que efectivamente pueda ser investigada"

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.