
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Se trata de la unidad de terapia intensiva de adultos que se encuentra ubicada en el primer piso. Lo hizo con fondos propios y estuvo a cargo del departamento de Ingeniería Hospitalaria
REGIONALES06/02/2024Con la obra a cargo del departamento de Ingeniería Hospitalaria del establecimiento, el Hospital Provincial Eduardo Castro Rendón (HPN) culminó con las tareas de remodelación de la unidad de terapia intensiva de adultos, ubicada en el primer piso del edificio de Neuquén capital. Los trabajos se extendieron por 90 días y la inversión fue de más de ocho millones de pesos.
El proyecto fue diseñado por profesionales del servicio de Arquitectura con el apoyo técnico del servicio de Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo, y ejecutado por el servicio de Mantenimiento. Esta última área aportó la participación de los sectores: plomería, carpintería, electricidad, herrería, pintura, albañilería, y la colaboración del resto del personal del servicio.
La unidad de Terapia Intensiva Adultos fue inaugurada en 1982. Presentaba problemas de cañerías y desagote en áreas de soporte, por lo que se hizo necesario reemplazarlas. El jefe del departamento de Ingeniería Hospitalaria, Juan Carlos Cárdenas, indicó que “en 2023, con la autorización y apoyo de la dirección del hospital, se consideró oportuno abordar -junto con el reemplazo del sistema de agua y desagüe- una remodelación de los sectores de la UTIA. Al darse prioridad a este proyecto desde la dirección se solicitó que la obra la realizara personal del hospital”.
El trabajo realizado
Las tareas principales consistieron en el reemplazo total de las cañerías de agua fría y caliente y de los desagües cloacales. También se construyó una nueva sala de estar compartida para enfermería, maestranza y el equipo médico; un subsector de maestranza y un área para el preparador de materiales.
Se remodeló el vestuario para que puedan instalarse lockers destinados al personal y se anuló el segundo ingreso jerarquizando la circulación limpia. Para las terminaciones, se pintó la totalidad del lugar, se completó el cerramiento de boxes y se colocó cartelería en el sector de internación. Se instalaron plafones led con driver de emergencia en áreas comunes y se realizó el mantenimiento general de toda la red eléctrica. Se completó la remodelación con mobiliario a medida, compra de perchas porta bolsos y reconstrucción de repisas.
“Con los trabajos realizados se mejoró a la privacidad de los pacientes en el marco del proyecto de humanización de los cuidados” afirmó la jefa del departamento médico del HPN, Silvia Alegría, y agregó: “También se contribuyó a mejorar la distribución de los espacios, la circulación y calidad laboral del personal de salud”.
El eje de la restructuración se basó en ordenar las circulaciones limpias-sucias garantizando un correcto flujo en el circuito de bioseguridad, lo que significa un ingreso limpio diferenciado de la salida de contenedores de ropa sucia y residuos patógenos y regulares. Además, se buscó ganar un espacio fuera del sector restringido de internación donde los agentes dependientes del servicio pudieran tomar su descanso y refrigerio.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.