
Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Los aviones fueron puestos en servicio en los años 80 y 84. "Es una compra costosa y compleja, ya que los sistemas de armas se venden por separado. Los cazas chinos son una opción más económica y moderna", señaló una fuente vinculada a las negociaciones.
INTERNACIONALES05/02/2024En un polémico giro de eventos, el gobierno de Javier Milei estaría contemplando la compra de 24 aviones caza F-16 Fighting Falcon, provenientes de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, con la participación de Estados Unidos en el proceso de autorización a través de su Congreso. A pesar de la antigüedad de estas aeronaves y la ausencia de sistemas de armas incluidos, se rumorea que la decisión se basa en un gesto de alineamiento político con Estados Unidos.
La información, que aún no ha sido oficialmente confirmada, fue dada a conocer por el jefe de Estado Mayor Conjunto, el brigadier General Xavier Julián Isaac. Este anuncio ha generado diversas reacciones y controversias, ya que se espera que la adquisición de estos F-16 afecte las relaciones internacionales de Argentina, especialmente en el contexto de las delicadas tensiones entre China y Estados Unidos.
El brigadier General Isaac, anteriormente jefe de la Fuerza Aérea, expresó en septiembre de 2022 sus reservas sobre el JF-17 chino, señalando la falta de experiencia logística con China. También cuestionó la compatibilidad de los F-16 estadounidenses con los reabastecedores argentinos. La compra de estos aviones se había retrasado durante el gobierno anterior debido a limitaciones económicas y la evitación de involucrarse en la compleja dinámica política entre China y Estados Unidos.
Durante la gestión de Jorge Taiana, se exploraron opciones alternativas, incluyendo la compra de aviones chinos y la evaluación de los aviones Tejas de India. Sin embargo, estas iniciativas no se concretaron con el cambio de gobierno, dejando en suspenso la posibilidad de avanzar en acuerdos con China.
La decisión actual del gobierno de Milei ha desencadenado preocupaciones adicionales, ya que el Ministro de Economía, Caputo, teme que la adquisición de los F-16 pueda poner en riesgo el acuerdo de swap de 5.000 millones de dólares con China, llevando a Argentina a una situación de default. Esta preocupación se agrava por las declaraciones agresivas de Milei durante la campaña y los movimientos de la canciller Diana Mondino respecto a Taiwan, lo que ha llevado a China a suspender la última etapa del mencionado swap.
Fuentes dentro de las Fuerzas Armadas indican que, aunque hay un respaldo geopolítico a la decisión de alinearse con Estados Unidos, existe un temor real de que los F-16 lleguen sin sistemas de armas, algo similar a experiencias pasadas durante la gestión de Carlos Menem. "Es una compra costosa y compleja, ya que los sistemas de armas se venden por separado. Los cazas chinos son una opción más económica y moderna", señaló una fuente vinculada a las negociaciones.
Diego Guelar, ex embajador en China, intervino en la discusión al resaltar la antigüedad de los F-16, mencionando que Dinamarca está retirándolos del servicio. "Esto es fundamental para Estados Unidos, ya que compite con los F-16 chinos, que son modernos", agregó en una entrevista, subrayando las complejidades y desafíos asociados con la elección de estos aviones de combate.
Vale la pena mencionar que los F-16 de Dinamarca, tienen alrededor de 40 años, y aunque han sido mantenidos y actualizados a lo largo de los años Dinamarca había planeado retirar estos aviones en 2024, pero decidió mantenerlos operativos hasta al menos 2027. Estos son los aviones que están siendo considerados para la venta a Argentina.
La Historia De Los F-16 Daneses
La Real Fuerza Aérea Danesa comenzó a recibir sus primeros cazas F-16 el 28 de enero de 1980, con la entrada en servicio del primer F-16B. El pedido inicial fue de 46 F-16A y 12 F-16B del bloque 1, fabricados en Bélgica por SABCA. Este pedido se dividió en dos grandes lotes.
Más tarde, 58 aviones del pedido inicial fueron modernizados al estándar Block 10 en los talleres locales de la Real Fuerza Aérea Danesa en Aalborg como parte del programa Pacer Loft I.
En 1984, Dinamarca encargó un segundo lote de 12 F-16 Block 15. El segundo lote ya estaba siendo fabricado para Dinamarca por la empresa holandesa Fokker.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas