Milei planea adquirir antiguos F-16 a punto de jubilarse

Los aviones fueron puestos en servicio en los años 80 y 84. "Es una compra costosa y compleja, ya que los sistemas de armas se venden por separado. Los cazas chinos son una opción más económica y moderna", señaló una fuente vinculada a las negociaciones.

INTERNACIONALES05/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
F-16-5
Los F16 Fuerza Aérea danesa

En un polémico giro de eventos, el gobierno de Javier Milei estaría contemplando la compra de 24 aviones caza F-16 Fighting Falcon, provenientes de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, con la participación de Estados Unidos en el proceso de autorización a través de su Congreso. A pesar de la antigüedad de estas aeronaves y la ausencia de sistemas de armas incluidos, se rumorea que la decisión se basa en un gesto de alineamiento político con Estados Unidos.

La información, que aún no ha sido oficialmente confirmada, fue dada a conocer por el jefe de Estado Mayor Conjunto, el brigadier General Xavier Julián Isaac. Este anuncio ha generado diversas reacciones y controversias, ya que se espera que la adquisición de estos F-16 afecte las relaciones internacionales de Argentina, especialmente en el contexto de las delicadas tensiones entre China y Estados Unidos.

El brigadier General Isaac, anteriormente jefe de la Fuerza Aérea, expresó en septiembre de 2022 sus reservas sobre el JF-17 chino, señalando la falta de experiencia logística con China. También cuestionó la compatibilidad de los F-16 estadounidenses con los reabastecedores argentinos. La compra de estos aviones se había retrasado durante el gobierno anterior debido a limitaciones económicas y la evitación de involucrarse en la compleja dinámica política entre China y Estados Unidos.

Durante la gestión de Jorge Taiana, se exploraron opciones alternativas, incluyendo la compra de aviones chinos y la evaluación de los aviones Tejas de India. Sin embargo, estas iniciativas no se concretaron con el cambio de gobierno, dejando en suspenso la posibilidad de avanzar en acuerdos con China.

La decisión actual del gobierno de Milei ha desencadenado preocupaciones adicionales, ya que el Ministro de Economía, Caputo, teme que la adquisición de los F-16 pueda poner en riesgo el acuerdo de swap de 5.000 millones de dólares con China, llevando a Argentina a una situación de default. Esta preocupación se agrava por las declaraciones agresivas de Milei durante la campaña y los movimientos de la canciller Diana Mondino respecto a Taiwan, lo que ha llevado a China a suspender la última etapa del mencionado swap.

Fuentes dentro de las Fuerzas Armadas indican que, aunque hay un respaldo geopolítico a la decisión de alinearse con Estados Unidos, existe un temor real de que los F-16 lleguen sin sistemas de armas, algo similar a experiencias pasadas durante la gestión de Carlos Menem. "Es una compra costosa y compleja, ya que los sistemas de armas se venden por separado. Los cazas chinos son una opción más económica y moderna", señaló una fuente vinculada a las negociaciones.

16-daneses

Diego Guelar, ex embajador en China, intervino en la discusión al resaltar la antigüedad de los F-16, mencionando que Dinamarca está retirándolos del servicio. "Esto es fundamental para Estados Unidos, ya que compite con los F-16 chinos, que son modernos", agregó en una entrevista, subrayando las complejidades y desafíos asociados con la elección de estos aviones de combate.

Vale la pena mencionar que los F-16 de Dinamarca, tienen alrededor de 40 años, y aunque han sido mantenidos y actualizados a lo largo de los años Dinamarca había planeado retirar estos aviones en 2024, pero decidió mantenerlos operativos hasta al menos 2027. Estos son los aviones que están siendo considerados para la venta a  Argentina.

La Historia De Los F-16 Daneses

La Real Fuerza Aérea Danesa comenzó a recibir sus primeros cazas F-16 el 28 de enero de 1980, con la entrada en servicio del primer F-16B. El pedido inicial fue de 46 F-16A y 12 F-16B del bloque 1, fabricados en Bélgica por SABCA. Este pedido se dividió en dos grandes lotes.

Más tarde, 58 aviones del pedido inicial fueron modernizados al estándar Block 10 en los talleres locales de la Real Fuerza Aérea Danesa en Aalborg como parte del programa Pacer Loft I.

 En 1984, Dinamarca encargó un segundo lote de 12 F-16 Block 15. El segundo lote ya estaba siendo fabricado para Dinamarca por la empresa holandesa Fokker.

Te puede interesar
e_1717752678

Controlar los alimentos para dominar economías y gobiernos

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/02/2025

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 12 de febrero de 2025: Un día para tomar el control y avanzar con determinación ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD12/02/2025

Hoy es un día clave para organizar nuestras ideas, fortalecer nuestros vínculos y dar pasos firmes hacia nuestras metas. La energía astral nos impulsa a actuar con seguridad y confianza. Es el momento ideal para salir de la zona de confort y hacer cambios positivos en todas las áreas de nuestra vida. No dejes que el miedo te detenga. Hoy es un buen día para apostar por ti mismo.

luis-petri-presento-la-compra-de-aviones-en-dinamarca-20240416-1786025

Negocios con potencias vs. protección de los intereses y la vida de los argentinos

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/02/2025

Los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei han realizado gastos en armamento en forma irracional y ruinosa para el país. Mientras Macri compra aviones que nunca volarán; Milei compra aviones de mas de 4 décadas al borde de su vida útil por mas de 300 millones de dólares. Mientras tanto para hidrantes o equipamiento para extinguir los recurrentes incendios forestales "no hay plata".

Blanco Supicich

Diputados neuquinos exigen declarar emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego

NeuquenNews
POLÍTICA11/02/2025

Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y la diputada Gabriela Suppicich presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación. La propuesta solicita declarar la emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego, con el objetivo de garantizar todos los recursos necesarios para combatir los incendios que afectan a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?