TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La depresión en tiempos de crisis económica

La incertidumbre financiera, la pérdida de empleo, la dificultad para llegar a fin de mes y la presión por mantener un nivel de vida estable pueden ser factores desencadenantes de la depresión en contextos económicos difíciles.

DE NUESTRA REDACCIÓN31/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
OIG4
Crisis económica y depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a personas de todas las edades, géneros y clases sociales. Durante tiempos de crisis económica, los niveles de estrés, ansiedad y desesperanza tienden a aumentar, lo que puede contribuir al desarrollo o empeoramiento de la depresión en algunas personas.

La incertidumbre financiera, la pérdida de empleo, la dificultad para llegar a fin de mes y la presión por mantener un nivel de vida estable pueden ser factores desencadenantes de la depresión en contextos económicos difíciles.

La crisis económica puede tener varios impactos en la salud mental de las personas, incluyendo:

  • Aumento del estrés y la ansiedad debido a preocupaciones financieras. La incertidumbre sobre el futuro económico puede generar niveles elevados de estrés, lo que a su vez puede desencadenar o agravar la depresión.
  • Pérdida de empleo o inseguridad laboral que afecta la autoestima y la sensación de utilidad. La falta de empleo o la inseguridad laboral pueden impactar negativamente la autoestima y la percepción de valía personal, contribuyendo a sentimientos de desesperanza y depresión.
  • Dificultades para acceder a servicios de salud mental debido a limitaciones económicas. En momentos de crisis económica, el acceso a servicios de salud mental puede verse limitado, lo que dificulta el tratamiento y apoyo para aquellos que experimentan depresión.
  • Aumento del consumo de sustancias como mecanismo de afrontamiento. En algunos casos, las personas recurren al consumo de sustancias como alcohol o drogas como una forma de hacer frente a la angustia emocional, lo que puede exacerbar los síntomas de la depresión.
  • Impacto en las relaciones interpersonales debido a tensiones financieras. Las dificultades económicas pueden generar tensiones en las relaciones interpersonales, lo que a su vez puede contribuir a sentimientos de aislamiento y desánimo.

Tips para salir de la depresión en tiempos de crisis económica

Aunque salir de la depresión en tiempos de crisis económica puede ser un desafío, existen estrategias y recursos que pueden ayudar a enfrentar esta situación:

  1. Buscar apoyo emocional: Hablar con amigos, familiares o buscar ayuda profesional puede aliviar la carga emocional y ofrecer perspectivas diferentes. La conexión con otras personas puede brindar un sentido de pertenencia y apoyo emocional que es fundamental para el bienestar mental.
  2. Mantener rutinas saludables: Incluso en tiempos difíciles, es importante mantener hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicio y seguir una alimentación balanceada. Estas prácticas pueden contribuir a mantener un equilibrio emocional y físico que es crucial para la salud mental.
  3. Buscar recursos comunitarios: Investigar sobre programas de apoyo social, servicios de salud mental a bajo costo o grupos de apoyo puede brindar herramientas adicionales para afrontar la depresión. La comunidad puede ser una fuente de recursos valiosos y solidaridad en momentos de dificultad.
  4. Establecer metas alcanzables: Fijar metas realistas y alcanzables, tanto a corto como a largo plazo, puede ayudar a recuperar la sensación de control sobre la propia vida. El establecimiento de metas puede proporcionar un sentido de propósito y dirección, contrarrestando la sensación de desesperanza.
  5. Practicar la autocompasión: Ser amable y compasivo con uno mismo, reconociendo que atravesar momentos difíciles es parte de la experiencia humana. La autocompasión implica tratarse con gentileza y comprensión en lugar de autocrítica, lo que puede ser fundamental para la recuperación emocional.
  6. Buscar asesoramiento financiero: Si la preocupación económica es un factor desencadenante de la depresión, buscar asesoramiento financiero puede proporcionar herramientas para manejar la situación. La orientación financiera puede ayudar a desarrollar estrategias para afrontar las dificultades económicas, reduciendo así la carga emocional asociada.
  7. Considerar la terapia profesional: La terapia psicológica, ya sea individual o grupal, puede ser una herramienta importante para abordar la depresión y desarrollar estrategias de afrontamiento. Buscar ayuda profesional es fundamental para recibir el apoyo necesario en el proceso de recuperación.

Recuerda que la depresión es una condición seria y que buscar ayuda profesional es fundamental. Si experimentas síntomas de depresión, no dudes en contactar a un profesional de la salud mental para recibir el apoyo adecuado.

El tratamiento y el apoyo son fundamentales para superar la depresión, especialmente en contextos de crisis económica donde las dificultades pueden ser aún mayores.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.