TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La depresión en tiempos de crisis económica

La incertidumbre financiera, la pérdida de empleo, la dificultad para llegar a fin de mes y la presión por mantener un nivel de vida estable pueden ser factores desencadenantes de la depresión en contextos económicos difíciles.

DE NUESTRA REDACCIÓN31/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
OIG4
Crisis económica y depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a personas de todas las edades, géneros y clases sociales. Durante tiempos de crisis económica, los niveles de estrés, ansiedad y desesperanza tienden a aumentar, lo que puede contribuir al desarrollo o empeoramiento de la depresión en algunas personas.

La incertidumbre financiera, la pérdida de empleo, la dificultad para llegar a fin de mes y la presión por mantener un nivel de vida estable pueden ser factores desencadenantes de la depresión en contextos económicos difíciles.

La crisis económica puede tener varios impactos en la salud mental de las personas, incluyendo:

  • Aumento del estrés y la ansiedad debido a preocupaciones financieras. La incertidumbre sobre el futuro económico puede generar niveles elevados de estrés, lo que a su vez puede desencadenar o agravar la depresión.
  • Pérdida de empleo o inseguridad laboral que afecta la autoestima y la sensación de utilidad. La falta de empleo o la inseguridad laboral pueden impactar negativamente la autoestima y la percepción de valía personal, contribuyendo a sentimientos de desesperanza y depresión.
  • Dificultades para acceder a servicios de salud mental debido a limitaciones económicas. En momentos de crisis económica, el acceso a servicios de salud mental puede verse limitado, lo que dificulta el tratamiento y apoyo para aquellos que experimentan depresión.
  • Aumento del consumo de sustancias como mecanismo de afrontamiento. En algunos casos, las personas recurren al consumo de sustancias como alcohol o drogas como una forma de hacer frente a la angustia emocional, lo que puede exacerbar los síntomas de la depresión.
  • Impacto en las relaciones interpersonales debido a tensiones financieras. Las dificultades económicas pueden generar tensiones en las relaciones interpersonales, lo que a su vez puede contribuir a sentimientos de aislamiento y desánimo.

Tips para salir de la depresión en tiempos de crisis económica

Aunque salir de la depresión en tiempos de crisis económica puede ser un desafío, existen estrategias y recursos que pueden ayudar a enfrentar esta situación:

  1. Buscar apoyo emocional: Hablar con amigos, familiares o buscar ayuda profesional puede aliviar la carga emocional y ofrecer perspectivas diferentes. La conexión con otras personas puede brindar un sentido de pertenencia y apoyo emocional que es fundamental para el bienestar mental.
  2. Mantener rutinas saludables: Incluso en tiempos difíciles, es importante mantener hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicio y seguir una alimentación balanceada. Estas prácticas pueden contribuir a mantener un equilibrio emocional y físico que es crucial para la salud mental.
  3. Buscar recursos comunitarios: Investigar sobre programas de apoyo social, servicios de salud mental a bajo costo o grupos de apoyo puede brindar herramientas adicionales para afrontar la depresión. La comunidad puede ser una fuente de recursos valiosos y solidaridad en momentos de dificultad.
  4. Establecer metas alcanzables: Fijar metas realistas y alcanzables, tanto a corto como a largo plazo, puede ayudar a recuperar la sensación de control sobre la propia vida. El establecimiento de metas puede proporcionar un sentido de propósito y dirección, contrarrestando la sensación de desesperanza.
  5. Practicar la autocompasión: Ser amable y compasivo con uno mismo, reconociendo que atravesar momentos difíciles es parte de la experiencia humana. La autocompasión implica tratarse con gentileza y comprensión en lugar de autocrítica, lo que puede ser fundamental para la recuperación emocional.
  6. Buscar asesoramiento financiero: Si la preocupación económica es un factor desencadenante de la depresión, buscar asesoramiento financiero puede proporcionar herramientas para manejar la situación. La orientación financiera puede ayudar a desarrollar estrategias para afrontar las dificultades económicas, reduciendo así la carga emocional asociada.
  7. Considerar la terapia profesional: La terapia psicológica, ya sea individual o grupal, puede ser una herramienta importante para abordar la depresión y desarrollar estrategias de afrontamiento. Buscar ayuda profesional es fundamental para recibir el apoyo necesario en el proceso de recuperación.

Recuerda que la depresión es una condición seria y que buscar ayuda profesional es fundamental. Si experimentas síntomas de depresión, no dudes en contactar a un profesional de la salud mental para recibir el apoyo adecuado.

El tratamiento y el apoyo son fundamentales para superar la depresión, especialmente en contextos de crisis económica donde las dificultades pueden ser aún mayores.

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.