Confirman que el agua en Aluminé es segura para el consumo

Lo informó el EPAS tras los trabajos que realizó para garantizar la calidad del agua en la localidad.

30/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
circuito-pehuenia
Aluminé

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) confirmó, este martes, que el agua de red de Aluminé es potable y segura para el consumo. Este organismo, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia del Neuquén, realizó los trabajos junto con el Ministerio de Salud.

WEB-AGUA 2

En una primera instancia se trabajó en la limpieza, inyectando aire a la cañería y para poder retirar sedimentos que se encontraban presentes en el ducto de ingreso a la toma de agua. Una vez finalizada esa acción, se pusieron en marcha tres bombas que comenzaron a generar buen caudal, y los resultados de los ensayos realizados arrojaron resultados adecuados con suficiente presencia de cloro.

Los valores de los análisis que determinan la presencia de cloro en la red, que se realizaron constantemente después de realizar la limpieza del ducto, dieron dentro de la “Norma”, lo que implica que el agua es potable y segura para el consumo. Para la zona denominada “sector Turístico” se generó un sistema de cloro por goteo, que permitió garantizar la presencia del mismo en ese sector.

Si bien el EPAS no presta el servicio en esa localidad, es un organismo de control y asistencia que realiza muestras periódicas e informa al municipio los resultados. El municipio de Aluminé es el responsable de brindar el servicio de agua potable en la localidad.

Fuente: Prensa Gobierno de Neuquén

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.