
La UOCRA acordó un aumento salarial del 20% con revisión mensual
La Uocra se convirtió así en el primer gremio en adoptar un esquema mensual de actualización de salarios frente a la disparada de la inflación
ACTUALIDAD16/01/2024

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró el primer aumento del 2024 del 20% para los salarios de enero y acordó revisiones mensuales. El entendimiento rige para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno se mantendrá hasta el próximo miércoles 31 de enero.
Luego, se avanzará con una segunda instancia de revisión de salarios a negociar junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
"Ese 20% de aumento es a cuenta de lo que se va a establecer en la paritaria abierta", detallaron desde la UOCRA al portal Infogremiales. La suba se aplicará sobre las escalas de diciembre 2023.
Para las pocas mesas que negociaron mejoras en el ámbito industrial, la UOCRA acordó este aumento que abre la tendencia de los pactos mensuales en medio de la disparada de precios.
Como quedan los salarios de la Uocra en enero
La mejora salarial para los trabajadores de la construcción de la UOCRA de enero 2024 se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 del 20% y sobre los ingresos vigentes al 31 de diciembre 2023.
"En atención a la particular situación que atraviesa la economía argentina a la que la actividad en su conjunto no resulta ajena, el porcentual precedentemente acordado para el período en cuestión tendrá carácter de piso mínimo transitorio inicial y a cuenta de manera que la cuantía definitiva del aumento correspondiente al mes de enero de 2024 quedará sujeta a lo que finalmente pudiera determinarse de conformidad con la modalidad establecida", reseña el punto del entendimiento.
Además, según amplía el inciso 2, las partes se comprometen a mantener un "seguimiento constante de las variables económicas" (...) a efectos de definir próximos ajustes en función de la evolución de las condiciones macro.
La UOCRA se convirtió así en el primer gran gremio en ir a un esquema paritario mensual.
Categorías:
Oficial especializado (por hora):
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 2505
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 3464
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 4513
Oficial (por hora):
Oficial (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 2136
Oficial (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 3236
Oficial (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 3864
Medio oficial (por hora):
Medio Oficial (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 1965
Medio Oficial (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 3115
Medio Oficial (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 3546
Ayudante (por hora):
Ayudante (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 1815
Ayudante (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 3017
Ayudante (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 3256
Sereno (mensual):
Sereno (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 329.008
Sereno (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 493.727
Sereno (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 590.659


El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

El frío se hace sentir este lunes en Neuquén ¿Qué dice el pronóstico?
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal

Milo J anunció dos shows en el Movistar Arena, te contamos las fechas y venta de entradas

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana



Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?