
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Luego de la presentación de los funcionarios para explicar la "Ley de Bases", es momento de que la palabra la tomen los principales afectados
ACTUALIDAD15/01/2024El oficialismo dio por concluida la etapa de presentación de funcionarios para defender la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, y para descomprimir la presión que la oposición venía ejerciendo para abrir el debate, se abrió para este lunes y martes una instancia de participación en comisiones con representantes de sectores de la sociedad civil alcanzados por las disposiciones de la norma “ómnibus”.
A partir de las 10 horas de este lunes, el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales se constituirá en un foro para que integrantes de empresas, asociaciones civiles, ONG's, y trabajadores de empresas privatizadas o sujetas a privatización, conformen un universo coral para nutrir de otras voces al debate, más allá de las estrictamente políticas y parlamentarias.
Cada invitado tendrá un espacio de cinco minutos para hacer sus observaciones, en un esquema que alternará presentaciones presenciales y virtuales, teniendo en cuenta que algunos de los referentes cuya participación está prevista son del Interior del país y solo pondrán volcar sus puntos de vista a distancia. De esta manera, el debate propio de los diputados nacionales se realizará a partir del miércoles.
A las 10 se retoman las sesiones
Después de haber "descansado" viernes, sábado y domingo, la Cámara de Diputados volverá a tener actividad este lunes, retomando el debate por la Ley Ómnibus.
A partir de las 10 de la mañana, distintos representantes de sociedades civiles se acercarán al Congreso con la intención de explicar cómo se ven afectados por esta ley.
En total, fueron 15 los funcionarios que defendieron la iniciativa “ómnibus” de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y respondieron más de 300 preguntas, a saber: el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario ejecutivo de Gobierno de Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
También el ministro del Interior, Guillermo Francos; la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre; el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro; el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Unión por la Patria, y con menor intensidad otros bloques como la UCR y Hacemos Cambio Federal, reclamaron que también se hagan presentes en el plenario de comisiones, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor sin cargo oficial Federico Federico Sturzenegger, uno de los autores intelectuales del proyecto “ómnibus”.
Sin embargo, desde La Libertad Avanza descartaron que estos u otros funcionarios vayan a concurrir a la Cámara de Diputados porque a su entender esa instancia ya está “agotada”.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.