Gasoducto Norte: Techint y Sacde presentaron la oferta más competitiva

Una obra clave para el NOA, el proyecto posibilitará un ahorro fiscal de US$ 1.960 millones de importación

ENERGÍA28/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gasoducto-norte-1-620x330
Gasoducto-Norte

Fue durante el acto de apertura de sobres del renglón 2 de la licitación pública para la ingeniería de detalle y construcción de la obra que llevará gas desde Vaca Muerta a las provincias del norte argentino.
 El proyecto posibilitará un ahorro fiscal de US$ 1.960 millones de importación.

Se conocieron hoy las ofertas económicas para el proyecto de reversión del Gasoducto Norte, obras complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, que abarca desde el kilómetro 0 al 50.

El acto de apertura de las ofertas económicas por el renglón 2, llevado a cabo por la empresa Enarsa, despejó en cierta medida las dudas que se habían generado en los últimos días sobre la paralización de un proyecto clave que permite sustituir importaciones del gas boliviano y proveer de gas a la región del NOA.

El costo de la obra será de u$s 710 millones, de los cuales u$s 540 millones serán financiados por un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) y el resto con fondos de Cammesa. El proyecto posibilitará un ahorro fiscal de US$ 1.960 millones de importación.

De las ofertas presentadas resultó la más competitiva la de UTE Techint-Sacde, con una propuesta $59.500.622.938,88 más IVA y una nota de descuento equivalente al 4,11%, lo que equivale un monto total de $57.055.147.336,09 más IVA. En tanto, la otra oferente BTU presentó una propuesta por $72.106.171.580,33 más IVA.

En octubre, se habían abierto las ofertas por el renglón 1, que incluye la reversión de cuatro plantas compresoras existentes en Córdoba, Santiago del Estero y Salta, un loop (ampliación) de 62 kilómetros junto a la traza del Gasoducto Norte y la construcción de los 22 kilómetros finales del gasoducto Tío Pujio-La Carlota.

Luego se avanzará con la apertura de ofertas por el renglón 3, que abarca desde el kilómetro 50 al 100 del gasoducto a construir entre Río Pujio y La Carlota, en la provincia de Córdoba.

La apertura de las ofertas económicas despejó ciertas dudas que giraban sobre la concreción del proyecto. El propio vocero presidencial, Manuel Adornis afirmó en rueda de prensa que toda obra que no sea considerada urgente será suspendida o paralizada y nuevamente licitada". 

Y aclaró, en clara alusión al Gasoducto Norte, que "como contrapartida los proyectos prioritarios para el Gobierno Nacional seguirán su curso".

La iniciativa es clave debido al declino de la producción de la Cuenca del Noroeste Argentino y la caída de las importaciones provenientes de Bolivia. La obra también es fundamental para exportar a Brasil parte del gas generado en Vaca Muerta.

La reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar el gas a las industrias y hogares de las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy

Te puede interesar
privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg

IMPSA pasa a manos extranjeras: ¿saneamiento o entrega de soberanía?

NeuquenNews
ENERGÍA12/02/2025

La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?

Columna en Canal 7 de Neuquén. Programa "Hay que Ver" con Cintia Ridao

Vaca Muerta en récord: Más fracturas, más agua, más residuos

NeuquenNews
ENERGÍA05/02/2025

En 2025, la actividad en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos con un aumento en las etapas de fractura, impulsando el consumo de millones de litros de agua dulce, toneladas de arena y una creciente generación de residuos peligrosos. El desafío ahora es equilibrar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental y la infraestructura vial.

De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.