
Tras el discurso de Figueroa de ajustes con los pase a planta de estatales, habló Carlos Quintriqueo
El secretario general de ATE se refirió a los dichos del gobernador y su propuesta de auditar los pases a planta del último año
ACTUALIDAD15/12/2023

En consonancia con lo que ocurre a nivel nacional, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, asumió a su cargo el pasado 10 de diciembre con un discurso enfocado en la austeridad y el freno a los abusos del sector político. Desde el gremio de estatales ATE se mostraron cautos con sus anuncios y llevaron tranquilidad a los afiliados, ya que consideran que todos los estatales genuinos están amparados en el convenio colectivo general.
En su discurso en la Legislatura de Neuquén, Figueroa propuso eliminar las jubilaciones de privilegio y reducir en un 50% los cargos políticos. A su vez, mencionó que iban a auditar los pases a planta permanente del Estado del último año para "frenar con los abusos". También indicó que "hay funcionarios que se llevan 3 millones de pesos por dos trabajos, o directamente no iban a trabajar". Y destacó: "Van a tener que devolver lo cobrado y no trabajado".
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE en Neuquén, explicó que los pases a planta del personal estatal se dieron sobre todo cuando se terminó la discusión del convenio colectivo general. "No fueron pases arbitrarios sino una regularización de la situación de trabajadores que tenían 10 o 12 años cumpliendo funciones bajo la figura de planta política y otras formas contractuales", dijo.
Por eso, consideró que el convenio permitió el acuerdo entre los principales gremios y el Poder Ejecutivo para reconocer la tarea de los trabajadores públicos que tenían contrataciones irregulares. En su discurso, Figueroa coincidió con este punto. "Queremos jerarquizar al buen empleado público de planta permanente, que hay muchos", dijo al asumir su cargo de gobernador.
Con respecto a los dichos de Figueroa de auditar el pase a planta del último año, Quintriqueo señaló: "la revisión la puede hacer, pueden revisar y mirar pero no van a encontrar nada raro". Aclaró que los estatales genuinos están amparados en el convenio, y que si Figueroa se refiere "a otro tipo de contrataciones o gente que no trabajó, el tiene los mecanismos correspondientes para hacer los sumarios correspondientes si así lo amerita".
"Aquel que cumple una función tiene que estar tranquilo porque está encuadrado en el convenio", afirmó el referente sindical sobre la conquista de contar con una normativa para los trabajadores de todos los ámbitos del Estado. "Quiero llevar tranquilidad a los compañeros que están ajustados en la convención colectiva; si trabaja normalmente en horario y cumple, no va a haber problemas".
Quintriqueo agregó que los discursos del gobierno nacional se ciernen como una amenaza hacia los trabajadores públicos, sobre todo por las medidas económicas que buscan pulverizar el poder de compra del salario y desguazar la obra pública. "Lo de los subsidios afecta principalmente a las pymes, que son generadoras de empleo y que no van a poder sobrevivir", afirmó.
Para el referente de ATE, el apoyo masivo a Javier Milei atravesó a toda la sociedad, incluidos a los propios estatales, que optaron por su plataforma para expresar el desencanto contra los partidos gobernantes. "La devaluación y la inflación van a generar mucha conflictividad", reflexionó.
En el ámbito neuquino, Quintriqueo aclaró que tuvieron la capacidad para anticiparse y blindar a los estatales con el convenio colectivo general para todos los sectores del Estado, así como la ley provincial aprobada en la Legislatura bajo la presidencia de Marcos Koopmann, que eleva el piso de impuesto a las ganancias y protege parte del salario.
"Con la ley provincial quedaban pocos compañeros alcanzados por la medida, pero con la disposición de Massa ya estaban todos exceptuados del impuesto", dijo el sindicalista y aclaró que ahora, un porcentaje bajo de los trabajadores estatales deberá volver a pagar ganancias. "Es un porcentaje mínimo pero lamentablemente se va a volver sobre lo mismo", afirmó.
"Nos parece que, en plena recesión, volver a echarle mano al salario de los trabajadores es justo lo que veníamos denunciando", dijo y agregó que en Neuquén pretenden continuar con las actualizaciones automáticas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). "La pérdida salarial se va a tener que seguir ajustando, es imposible salir de esa lógica y más en un país con lo que plantea Milei", cerró.
Quintriqueo se reunió este jueves con dirigentes de ATE a nivel nacional y aclaró que todos comparten la visión en contra de la inflación y pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. "Vamos a salir muy empobrecidos", afirmó.


Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto

El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo

Agua potable: El sueño del agua en la meseta comienza a ser una realidad

El martes amaneció con frío, parcialmente nublado, se esperan nevadas débiles en la cordillera
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy martes 15 de julio de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Horóscopo Chino Diario – Martes 15 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Tierra
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.

Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025


Golpe al microtráfico en Plottier: Desmantelan puntos de venta de droga

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy martes 15 de julio de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar