TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Tras el discurso de Figueroa de ajustes con los pase a planta de estatales, habló Carlos Quintriqueo

El secretario general de ATE se refirió a los dichos del gobernador y su propuesta de auditar los pases a planta del último año

ACTUALIDAD15/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ate-sorteo-lotes-meseta-4jpg

En consonancia con lo que ocurre a nivel nacional, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, asumió a su cargo el pasado 10 de diciembre con un discurso enfocado en la austeridad y el freno a los abusos del sector político. Desde el gremio de estatales ATE se mostraron cautos con sus anuncios y llevaron tranquilidad a los afiliados, ya que consideran que todos los estatales genuinos están amparados en el convenio colectivo general.
 
En su discurso en la Legislatura de Neuquén, Figueroa propuso eliminar las jubilaciones de privilegio y reducir en un 50% los cargos políticos. A su vez, mencionó que iban a auditar los pases a planta permanente del Estado del último año para "frenar con los abusos". También indicó que "hay funcionarios que se llevan 3 millones de pesos por dos trabajos, o directamente no iban a trabajar". Y destacó: "Van a tener que devolver lo cobrado y no trabajado".asuncion-rolo-figueroa-44jpg

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE en Neuquén, explicó  que los pases a planta del personal estatal se dieron sobre todo cuando se terminó la discusión del convenio colectivo general. "No fueron pases arbitrarios sino una regularización de la situación de trabajadores que tenían 10 o 12 años cumpliendo funciones bajo la figura de planta política y otras formas contractuales", dijo.

Por eso, consideró que el convenio permitió el acuerdo entre los principales gremios y el Poder Ejecutivo para reconocer la tarea de los trabajadores públicos que tenían contrataciones irregulares. En su discurso, Figueroa coincidió con este punto. "Queremos jerarquizar al buen empleado público de planta permanente, que hay muchos", dijo al asumir su cargo de gobernador.

Con respecto a los dichos de Figueroa de auditar el pase a planta del último año, Quintriqueo señaló: "la revisión la puede hacer, pueden revisar y mirar pero no van a encontrar nada raro". Aclaró que los estatales genuinos están amparados en el convenio, y que si Figueroa se refiere "a otro tipo de contrataciones o gente que no trabajó, el tiene los mecanismos correspondientes para hacer los sumarios correspondientes si así lo amerita".

"Aquel que cumple una función tiene que estar tranquilo porque está encuadrado en el convenio", afirmó el referente sindical sobre la conquista de contar con una normativa para los trabajadores de todos los ámbitos del Estado. "Quiero llevar tranquilidad a los compañeros que están ajustados en la convención colectiva; si trabaja normalmente en horario y cumple, no va a haber problemas".

Quintriqueo agregó que los discursos del gobierno nacional se ciernen como una amenaza hacia los trabajadores públicos, sobre todo por las medidas económicas que buscan pulverizar el poder de compra del salario y desguazar la obra pública. "Lo de los subsidios afecta principalmente a las pymes, que son generadoras de empleo y que no van a poder sobrevivir", afirmó.

Para el referente de ATE, el apoyo masivo a Javier Milei atravesó a toda la sociedad, incluidos a los propios estatales, que optaron por su plataforma para expresar el desencanto contra los partidos gobernantes. "La devaluación y la inflación van a generar mucha conflictividad", reflexionó.

En el ámbito neuquino, Quintriqueo aclaró que tuvieron la capacidad para anticiparse y blindar a los estatales con el convenio colectivo general para todos los sectores del Estado, así como la ley provincial aprobada en la Legislatura bajo la presidencia de Marcos Koopmann, que eleva el piso de impuesto a las ganancias y protege parte del salario.

Quintriqueo

"Con la ley provincial quedaban pocos compañeros alcanzados por la medida, pero con la disposición de Massa ya estaban todos exceptuados del impuesto", dijo el sindicalista y aclaró que ahora, un porcentaje bajo de los trabajadores estatales deberá volver a pagar ganancias. "Es un porcentaje mínimo pero lamentablemente se va a volver sobre lo mismo", afirmó.

"Nos parece que, en plena recesión, volver a echarle mano al salario de los trabajadores es justo lo que veníamos denunciando", dijo y agregó que en Neuquén pretenden continuar con las actualizaciones automáticas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). "La pérdida salarial se va a tener que seguir ajustando, es imposible salir de esa lógica y más en un país con lo que plantea Milei", cerró.

Quintriqueo se reunió este jueves con dirigentes de ATE a nivel nacional y aclaró que todos comparten la visión en contra de la inflación y pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. "Vamos a salir muy empobrecidos", afirmó.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.